
Un buen espectro: el negocio como herramienta
Es hora de superar el debate entre «ganar-ganar» y «compensar». La vía adecuada para lograr el impacto social depende del contexto.
MásEs hora de superar el debate entre «ganar-ganar» y «compensar». La vía adecuada para lograr el impacto social depende del contexto.
MásEspaña tiene suficiente capital humano e intelectual para encontrar vías de regeneración eficientes adaptadas a su casuística. Se equivocan quienes creen que solo se necesitan recursos financieros, pues su efectividad se desvanece sin planes directores con metas, proyectos y compromisos de ejecución que permitan afrontar con garantías amenazas actuales y futuras.
MásLa actual situación que estamos viviendo debido a la crisis del coronavirus está redefiniendo nuestro concepto de business as usual, estrechando el tiempo de toma de decisiones y poniendo en jaque nuestra habilidad para mantener la capacidad operativa previa a los estados de confinamiento.
MásEl concepto de modelo de negocio no es nuevo y, en general, ha estado vinculado a los ámbitos relacionados con la estrategia y la organización y la administración de empresas. Cada vez más utilizado de forma amplia por gestores, consultores y medios de comunicación especializados, todavía existe una diversidad importante de terminologías (modelo de negocio, estrategia de negocio, modelo económico, etc.) para referirse a él.
MásZonas francas portuarias y desarrollo de las economías insulares
MásEl cambio como un juego de interacción estratégica presenta un modelo de actuación para el cambio organizacional en contextos dinámicos, donde los esfuerzos de cambio planificados ya no tienen sentido. Liderar el cambio como un proceso racional y planeado está llegando a su fin
MásEntender el futuro nunca ha tenido mucho que ver con gurús que levitan ni con bolas de cristal, sino más bien con hacer números y analizar tendencias. Y si algo es evidente, en el momento en que el diccionario británico Collins nombra “Climate strike” como término del 2019, es que el futuro tendrá en la descarbonización uno de sus ejes fundamentales.
MásLas fusiones y adquisiciones (M&A, en sus siglas en inglés) son una estrategia clave para que las empresas crezcan y la industria se consolide, sin embargo, también son una propuesta arriesgada con una tasa de fracaso del 80%. Nuestra investigación apunta a una combinación óptima en la C-suite que aumenta sus probabilidades de éxito: CEO moderadamente optimistas + CFO pesimistas.
MásLos equipos mediocres, o de bajo rendimiento, puede que sobrevivan durante épocas de estabilidad económica, y cuando están dentro de organizaciones que viven una situación de privilegio en el mercado. Pero en épocas de volatilidad económica, o cuando la empresa debe reenfocar su estrategia, sólo los extraordinarios saldrán airosos y marcarán la diferencia.
MásSi tu compañía tiene entre sus competidores a empresas chinas, deberías leer esto.
Más