Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Informes

Evolución del crecimiento económico en Cataluña 2001-2015

Lluís Franco Sala por Lluís Franco Sala
2016-09-21
Tiempo de lectura:2 mins de lectura
Tipos de interés negativos: ¿una nueva realidad?

Entre los años 2001 y 2007 el crecimiento económico en Cataluña fue notable. De 2001 a 2006 el crecimiento del PIB se aceleró hasta alcanzar el 4,2% este último año. La llegada de la crisis -finales de 2007, y sobre todo el 2008-, truncó este fuerte crecimiento, que en cuestión de dos años pasó de ser positivo a ser negativo.

Lluís Franco Sala. Presidente del Consejo de Trabajo, Económico y Social de Cataluña.


EN CATALUÑA, COMO EN EL CONJUNTO DE ESPAÑA, durante los años de expansión de la década de 2000, el sector industrial concatenó pequeñas aportaciones al crecimiento, tanto positivas como negativas, mientras que la demanda exterior registró detracciones sistemáticas. Hasta el año 2007 la construcción y los servicios fueron los puntales de un fuerte crecimiento basado en la demanda interna.

ACCID

El estallido de la burbuja inmobiliaria y la crisis de las hipotecas subprime explican en buena medida el descenso del PIB en los años 2008 y 2009. Una situación que se extiende hasta 2013, con una recuperación tímida en 2010. Ese mismo año pero se produjo el inicio de una política de corrección del déficit de las administraciones públicas y de una necesidad de desapalancamiento de la deuda del sector privado de la economía, hechos que incidieron en una posterior contracción económica. A partir de entonces, la política monetaria se ha hecho progresivamente más acomodaticia, y desde 2014 se ha vuelto al crecimiento positivo.

caixabank

Análisis por sectores
El sector de la construcción ha sido el que ha experimentado una evolución más negativa en el período de crisis. La industria, en cambio, ha mostrado un comportamiento mucho más procíclico: su papel fue clave en 2010, en el primer cambio de tendencia, y en la recuperación de los últimos años, aunque ha hecho aportaciones positivas, éstas han sido más modestas, especialmente si se comparan con las de otros sectores.

El sector servicios, por su parte, ha mostrado una tendencia más estable y positiva. Así, la categoría de comercio, hostelería, finanzas y otros registró aportaciones negativas sólo en los años de mayor contracción.

Finalmente, en cuanto al sector Administración pública, educación, sanidad y servicios sociales, en cambio, muy relacionado con el gasto público, ha realizado contribuciones negativas desde el 2011 al 2013. Una evolución que ha coincidido con los años de mayor consolidación fiscal.

Publicaciones relacionadas

Tecnología y estrategia:
las recetas de la dirección general

2025: Duelo de titanes… de nuevo

Perspectiva del trimestre

A diferencia de la breve recuperación de 2010, los últimos dos años (2014 y 2015) el PIB ha experimentado un crecimiento más intenso; en el último año, muy basado en la demanda interna, lo que ha permitido que todos los sectores hayan contribuido positivamente a la recuperación. En cuanto al crecimiento económico para el año 2016, según las fuentes del Departamento de la Vicepresidencia y de Economía y Hacienda, la perspectiva es que sea del 2,8%, un dato ligeramente menos intenso que el de 2015. Con las previsiones del Gobierno, el crecimiento anual de este año parece que se logrará sobre la base de una aportación positiva tanto de la demanda interna (2,5pp) como de la demanda exterior (0,3pp).

Etiquetas: economíaConsell de Treball Econòmic i Social de Catalunyacreixement econòmicPIBConsejo de Trabajo Económico y Social de Cataluña
CompartirTweet
Lluís Franco Sala

Lluís Franco Sala

Presidente del Consejo de Trabajo, Económico y Social de Cataluña desde mayo de 2014. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y en Derecho y Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales con la calificación “Cum Laude” por la Universidad de Barcelona, también es Diplomado en estudios de Derecho Civil Catalán. Profesor titular del área de conocimiento de Economía Aplicada, especialidad Política Económica, de la Universidad de Barcelona, ha sido conseller de Trabajo de la Generalitat de Catalunya (1999-2002), presidente del Tribunal Catalán de Defensa de la Competencia (2003-2009) y director de la Agencia Tributaria de Cataluña (2011-abril 2014). Previamente fue director general de Régimen Económico de la Seguridad Social del Departamento de Economía de la Generalitat de Catalunya. También ha sido miembro de los órganos de gobierno de diferentes entidades y patronatos del ámbito sanitario y del ámbito de los servicios sociales.

Publicaciones relacionadas

Tecnología y estrategia: las recetas de la dirección general
Economía

Tecnología y estrategia:
las recetas de la dirección general

2025-05-19
2025: Duelo de titanes… de nuevo
Tribuna

2025: Duelo de titanes… de nuevo

2025-03-21
Perspectiva  del trimestre
Tribuna

Perspectiva del trimestre

2025-03-04
Publicación siguiente
Protocolo y eventos, herramientas fundamentales de imagen corporativa

Protocolo y eventos, herramientas fundamentales de imagen corporativa

El concurso exprés como solución a la insolvencia del emprendedor

El concurso exprés como solución a la insolvencia del emprendedor

Publicaciones recomendadas

Peter F. Drucker ¿Preguntar para qué medir?">
Peter F. Drucker ¿Preguntar para qué medir?

Peter F. Drucker ¿Preguntar para qué medir?

2022-06-15
Transformación digital: la gran tarea pendiente que las pymes no pueden demorar más">
Transformación digital: la gran tarea pendiente que las pymes no pueden demorar más

Transformación digital: la gran tarea pendiente que las pymes no pueden demorar más

2023-12-12
El nuevo paradigma: las competencias profesionales">
El nuevo paradigma: las competencias profesionales

El nuevo paradigma: las competencias profesionales

2022-05-13
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Tecnología y estrategia:
    las recetas de la dirección general
  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP