Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad Social

España federal: más ventajas económicas

Xavier Torrens por Xavier Torrens
2018-06-22
Tiempo de lectura:3 mins de lectura
Espanya federal: més avantatges econòmics

Un buen puñado de países democráticos avanzados son Estados federales, como los Estados Unidos de América, Alemania, Canadá, Bélgica y Suiza. En cambio, todas las dictaduras son estados centralistas. España no es un país tan descentralizado porque hay una recentralización que genera más ineficiencia y mayor ineficacia.

Xavier Torrens. Profesor de Ciencia Política en la UB. Politólogo y sociólogo.


Continúa el debate público sobre el ‘procés’ catalán y se mantiene la casi inexistente reflexión sobre las grandes ventajas económicas de disponer de un Estado federal. Unos a otros se hacen reproches partidistas y alimentan polémicas estériles en lugar de abordar una discusión seria, académica y profesional sobre por qué la descentralización contribuye a un mayor crecimiento económico en los países democráticos.

Convendría que las élites económica y política españolas se dieran cuenta de que si el federalismo funciona bien en el principal país del mundo, Estados Unidos, y en el principal país de la Unión Europea, Alemania, entonces también puede funcionar bien en España

Aeropuertos centralistas
Bastaría con un solo ejemplo para entender que la descentralización aporta beneficios económicos en los países federales. La gestión aeroportuaria en España sufre el centralismo y se hace siguiendo el modelo centralista de Francia. Esto causó que, desde el Gobierno, se tomara la decisión política de construir aeropuertos ineficientes y bastante vacíos, como Castellón, Huesca-Pirineos, Ciudad Real, Lérida, Vitoria, Madrid-Cuatro Vientos, Córdoba, Logroño, Vigo, Burgos, León, Salamanca, Granada-Jaén, Almería, Jerez y un largo etcétera.
El centralismo ha causado que se creen aeropuertos por doquier porque nadie se ha hecho responsable políticamente del despilfarro, y, en algunos casos, incluso, malversación en la construcción de estas infraestructuras.

ACCID

Aeropuertos federales
En cambio, si España fuera un Estado federal y el aeropuerto de Barcelona-El Prat estuviera gestionado, no desde Madrid, sino desde Barcelona, ya sea por la Generalitat de Catalunya, por un consorcio público-privado, por una empresa privada o por una empresa pública autonómica-municipal, entonces el aeropuerto de Barcelona podría crecer con más eficiencia y eficacia, como ocurre en el aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta, el más transitado de Estados Unidos. Pero, para que esto ocurriera, sería necesario que en España existiera una cultura política federal.
El federalismo existiría en España si se aceptara como normal que el aeropuerto Barcelona-El Prat llegara a tener más número de vuelos y pasajeros que el aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez. En eso consiste ser un Estado federal.

caixabank

Corredor del Mediterráneo
Una de las muestras más claras del centralismo político español es la surrealista propuesta de que el Corredor Mediterráneo pase por Madrid. Esta infraestructura debería ser una realidad improrrogable, dado que supondría claros beneficios económicos, tanto para el sector turístico como en el plano cultural y a nivel industrial. Pero la empresa pública Adif pretende que el Corredor Mediterráneo sea literalmente la «conexión entre Madrid y Europa» (sic). Esto es impensable en un país federal.
Washington jamás podría tomar la decisión política de prohibir, obstaculizar o impedir que las sedes de la Coca-Cola, Delta Air Lines y la televisión CNN estén en Atlanta, Georgia, un Estado americano sureño. Pues bien, la pretensión de una empresa pública como Adif de hacer pasar el Corredor del Mediterráneo por Madrid sería como si el Gobierno de Estados Unidos hiciera lo imposible para trasladar a Washington la CNN, Delta Air Lines, la Coca-Cola y la gestión del aeropuerto de Atlanta.

Recentralizar España
En Estados Unidos a nadie se le ocurre frenar políticamente desde Washington D. C. el motor económico de California, Texas o Nueva York. Pero esto es lo que hace España cuando frena el autogobierno de Catalunya y Euskadi con la recentralización del Estado autonómico.
Convendría que las élites económica y política españolas se dieran cuenta de que si el federalismo funciona bien en el principal país del mundo, Estados Unidos, y en el principal país de la Unión Europea, Alemania, entonces también puede funcionar bien en España.

Publicaciones relacionadas

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

Etiquetas: recentralitzacióaeroportsEspañaaeropuertosCorredor del MediterraniCorredor del MediterráneoEficiènciaEconomicsobjectiuobjetivoavantatgesfederal
CompartirTweet
Xavier Torrens

Xavier Torrens

Doctor y profesor de Ciencia Política en la Universidad de Barcelona, sociólogo y experto en políticas públicas. También es director del curso Gestión Multicultural y profesor en los másteres Gestión Cultural, Responsabilidad Social Corporativa, Economía Social y Entidades Sin Ánimo de Lucro, y Gestión Pública.

Publicaciones relacionadas

El mundo empresarial: cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC
IT

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

2025-04-17
La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica
Económica

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

2025-03-25
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
Publicación siguiente
Entrevista a Victoria Ortega, presidenta del Consell General de l’Advocacia Espanyola

Entrevista a Victoria Ortega, presidenta del Consejo General de la Abogacía Española

Nou escenari de guerra… Només comercial?

Nuevo escenario de guerra... ¿Solo comercial?

Publicaciones recomendadas

Los riesgos medioambientales">
Los riesgos medioambientales

Los riesgos medioambientales

2016-09-27
El precio de la luz tensa Europa. El reto de afrontar la dependencia del gas y la descarbonización del continente">
El precio de la luz tensa Europa. El reto de afrontar la dependencia del gas y la descarbonización del continente

El precio de la luz tensa Europa. El reto de afrontar la dependencia del gas y la descarbonización del continente

2022-03-21
Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad

Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad

2024-10-28
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Tecnología y estrategia:
    las recetas de la dirección general
  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP