Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Formación

Empresa y administración: ¿divorcio o colaboración?

Món Empresarial por Món Empresarial
2015-07-14
Tiempo de lectura:2 mins de lectura
Empresa i Admisitració: divorci o col·laboració?

Pronto aflorarán las diversas propuestas económicas Joaquim Triadú i Vila-Abadal. Professor associat de l’ IESE. Vicepresident del Centre Sector Públic-Sector Privat de l’ IESE.que cada fuerza política defiende, y la relación entre empresa y poder político estará, con toda seguridad, en el centro del debate.

Joaquim Triadú i Vila-Abadal. Profesor asociado del IESE. Vicepresidente del Centro Sector Público-Sector Privado.


HACE 14 AÑOS empezó a andar un proyecto académico en el seno del IESE llamado Centro Sector Público-Sector Privado en el que se agruparon entidades públicas y empresas privadas para reflexionar e impulsar estudios académicos sobre la relación público-privada como motor de la economía, y ver, también, ejemplos de todo el mundo para analizar su viabilidad o fracaso.
Éramos y somos de la convicción de que lo que se puede poner en cuestión y permanente revisión es el cómo debe ser esta relación, pero no la existencia de la relación en sí misma. Así, el paradigma existente a finales de los años 90 y primeros años del siglo XXI que convirtió la relación público-privada en una fórmula de financiación extrabancaria ya no se puede volver a dar. A raíz de la gran crisis económica que hemos sufrido, es evidente que se necesitan nuevas reglas. Normas que nosotros agrupamos bajo cuatro principios básicos:

1.Principio de seguridad jurídica en los negocios jurídicos mediante sistemas de contratación basados en la concurrencia y en el diálogo competitivo para lograr los objetivos demandados.
2. Principio de traslación del riesgo del sector público al privado. Sin riesgo empresarial estaríamos ante una simple financiación pública no bancaria con nueva generación de déficit público.
3. Principio de la transparencia en todas las fases de la contratación y, también, en el posterior seguimiento del cumplimiento del contrato de obra o servicios.
4. Principio de lealtad mutua en la obtención del objetivo básico de afrontar inversiones públicas o prestación de servicios con menos coste para la administración, bien sea por peaje o precio público explícito, o por ahorro de costes para compartir ganancias de explotación, pero siempre con riesgo compartido.

Tan malo sería querer suprimir cualquier fórmula de colaboración público-privada como volver a una cierta línea de «laisser faire-laisser passer» como la que nos abocó a fracasos sonados como son las radiales de Madrid o la Línea 9 de metro de Barcelona, que han quedado empantanadas por utilizar de forma mal planteada y peor ejecutada sistemas de colaboración sector público-sector privado.

caixabank

La relación entre empresa y poder político, leal y transparente, es el único remedio eficaz en la Europa actual para garantizar el crecimiento económico y el estado del bienestar. Ponerlo en riesgo, bien por exceso o por defecto, sería un grave error. Políticos, ¡no nos falléis!

Publicaciones relacionadas

Tecnología y estrategia:
las recetas de la dirección general

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
claves para su industrialización y éxito empresarial

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

Etiquetas: IESElegaljoaquim triadú
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Tecnología y estrategia: las recetas de la dirección general
Economía

Tecnología y estrategia:
las recetas de la dirección general

2025-05-19
Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial: claves para su industrialización y éxito empresarial
IT

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
claves para su industrialización y éxito empresarial

2025-05-15
Enfoques globales  de la IA generativa: Iniciativas estratégicas e impactos
Formación

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

2025-05-12
Publicación siguiente
Técnicas útiles para el inversor II

Técnicas útiles para el inversor II

Restaurante 7 Portes: Si las paredes hablasen…

Restaurante 7 Portes: Si las paredes hablasen...

Publicaciones recomendadas

Turismo low cost, gastos médicos high cost">

Turismo low cost, gastos médicos high cost

2015-12-14
Área de innovación">

Recomendaciones editoriales: Área de innovación

2016-08-16
Especial internacionalización: ECONOMÍA, ADE Y MBA

Especial internacionalización: RECURSOS HUMANOS

2024-08-08
GenCat

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Tecnología y estrategia:
    las recetas de la dirección general
  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP