Mundo Empresarial
Revista d'Anàlisi Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Todo
    • Referentes
    • Casos
    GRUP VOLTES. El tractor que se convirtió en un grupo diversificado con 130 empleados

    GRUP VOLTES. El tractor que se convirtió en un grupo diversificado con 130 empleados

    OTL, 20 años trabajando por la inserción laboral de las personas con trastornos de salud mental

    OTL, 20 años trabajando por la inserción laboral de las personas con trastornos de salud mental

    ¿Todavía no conoces el servicio CIDOEmpresas?

    ¿Todavía no conoces el servicio CIDOEmpresas?

    Michael Jensen. La eficiencia del mercado financiero: un mito peligroso

    Michael Jensen. La eficiencia del mercado financiero: un mito peligroso

    Bioo: innovación disruptiva con valores

    Bioo: innovación disruptiva con valores

    Entrevista a Nicolas Schmit. Comisario europeo de Trabajo y Derechos Sociales

    Entrevista a Nicolas Schmit. Comisario europeo de Trabajo y Derechos Sociales

    El concepto económico: Tipos de interés

    El concepto económico: Tipos de interés

    Wirecard. El gran escándalo financiero de la era COVID

    Wirecard. El gran escándalo financiero de la era COVID

    Peter F. Drucker ¿Preguntar para qué medir?

    Peter F. Drucker ¿Preguntar para qué medir?

  • Economía
    • Todo
    • Internacional
    • Informes
    • Conceptos
    El complot por el empleo

    El complot por el empleo

    Carta a un nonato

    Carta a un nonato

    Hablemos (simplemente) de personas

    Hablemos (simplemente) de personas

    Central Bank Digital Currencies

    Central Bank Digital Currencies

    Trampas al solitario

    Trampas al solitario

    La sostenibilidad: punta de lanza de las acciones de RSC en España

    La sostenibilidad: punta de lanza de las acciones de RSC en España

    El impacto de los ODS ante los conflictos bélicos. Érase una vez una guerra

    El impacto de los ODS ante los conflictos bélicos. Érase una vez una guerra

    Pandemia + guerra = estanflación + desglobalización… o no

    Pandemia + guerra = estanflación + desglobalización… o no

    Cooperación 3.0

    Cooperación 3.0

  • Sostenibilidad
    • Todo
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
    El poder de las mujeres. DAFO

    El poder de las mujeres. DAFO

    Paridad Conseguida

    Paridad Conseguida

    No era RSC, era la sostenibilidad, ¡estúpido!

    No era RSC, era la sostenibilidad, ¡estúpido!

    Cisnes negros. Responsabilidad social corporativa en pie de guerra

    Cisnes negros. Responsabilidad social corporativa en pie de guerra

    La Responsabilidad Social Corporativa en España. DAFO

    La Responsabilidad Social Corporativa en España. DAFO

    Ágora. RSC

    Ágora. RSC

    Las energías renovables. DAFO

    Las energías renovables. DAFO

    Fractura eléctrica. La sociedad de una economía desigual

    Fractura eléctrica. La sociedad de una economía desigual

    Másteres: el colofón. Viaje hacia universidades punteras

    Másteres: el colofón. Viaje hacia universidades punteras

  • Formación
    • Todo
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
    Huele a negocio: tecnologías para digitalizar el sentido del olfato

    Huele a negocio: tecnologías para digitalizar el sentido del olfato

    El valor de la diversidad

    El valor de la diversidad

    La Inteligencia Colectiva: el desafío a la complejidad de los sistemas

    La Inteligencia Colectiva: el desafío a la complejidad de los sistemas

    ¿Por qué hay que pensar sistémicamente?

    ¿Por qué hay que pensar sistémicamente?

    Claves para la venta en remoto

    Claves para la venta en remoto

    Hacia el desarrollo de tecnologías e IA sostenible y responsable

    Hacia el desarrollo de tecnologías e IA sostenible y responsable

    Trending Tags

    • Formación
    • master
    • postgrados
Comprar Revista
Susbcriure
  • Inicio
  • Empresa
    • Todo
    • Referentes
    • Casos
    GRUP VOLTES. El tractor que se convirtió en un grupo diversificado con 130 empleados

    GRUP VOLTES. El tractor que se convirtió en un grupo diversificado con 130 empleados

    OTL, 20 años trabajando por la inserción laboral de las personas con trastornos de salud mental

    OTL, 20 años trabajando por la inserción laboral de las personas con trastornos de salud mental

    ¿Todavía no conoces el servicio CIDOEmpresas?

    ¿Todavía no conoces el servicio CIDOEmpresas?

    Michael Jensen. La eficiencia del mercado financiero: un mito peligroso

    Michael Jensen. La eficiencia del mercado financiero: un mito peligroso

    Bioo: innovación disruptiva con valores

    Bioo: innovación disruptiva con valores

    Entrevista a Nicolas Schmit. Comisario europeo de Trabajo y Derechos Sociales

    Entrevista a Nicolas Schmit. Comisario europeo de Trabajo y Derechos Sociales

    El concepto económico: Tipos de interés

    El concepto económico: Tipos de interés

    Wirecard. El gran escándalo financiero de la era COVID

    Wirecard. El gran escándalo financiero de la era COVID

    Peter F. Drucker ¿Preguntar para qué medir?

    Peter F. Drucker ¿Preguntar para qué medir?

  • Economía
    • Todo
    • Internacional
    • Informes
    • Conceptos
    El complot por el empleo

    El complot por el empleo

    Carta a un nonato

    Carta a un nonato

    Hablemos (simplemente) de personas

    Hablemos (simplemente) de personas

    Central Bank Digital Currencies

    Central Bank Digital Currencies

    Trampas al solitario

    Trampas al solitario

    La sostenibilidad: punta de lanza de las acciones de RSC en España

    La sostenibilidad: punta de lanza de las acciones de RSC en España

    El impacto de los ODS ante los conflictos bélicos. Érase una vez una guerra

    El impacto de los ODS ante los conflictos bélicos. Érase una vez una guerra

    Pandemia + guerra = estanflación + desglobalización… o no

    Pandemia + guerra = estanflación + desglobalización… o no

    Cooperación 3.0

    Cooperación 3.0

  • Sostenibilidad
    • Todo
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
    El poder de las mujeres. DAFO

    El poder de las mujeres. DAFO

    Paridad Conseguida

    Paridad Conseguida

    No era RSC, era la sostenibilidad, ¡estúpido!

    No era RSC, era la sostenibilidad, ¡estúpido!

    Cisnes negros. Responsabilidad social corporativa en pie de guerra

    Cisnes negros. Responsabilidad social corporativa en pie de guerra

    La Responsabilidad Social Corporativa en España. DAFO

    La Responsabilidad Social Corporativa en España. DAFO

    Ágora. RSC

    Ágora. RSC

    Las energías renovables. DAFO

    Las energías renovables. DAFO

    Fractura eléctrica. La sociedad de una economía desigual

    Fractura eléctrica. La sociedad de una economía desigual

    Másteres: el colofón. Viaje hacia universidades punteras

    Másteres: el colofón. Viaje hacia universidades punteras

  • Formación
    • Todo
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
    Huele a negocio: tecnologías para digitalizar el sentido del olfato

    Huele a negocio: tecnologías para digitalizar el sentido del olfato

    El valor de la diversidad

    El valor de la diversidad

    La Inteligencia Colectiva: el desafío a la complejidad de los sistemas

    La Inteligencia Colectiva: el desafío a la complejidad de los sistemas

    ¿Por qué hay que pensar sistémicamente?

    ¿Por qué hay que pensar sistémicamente?

    Claves para la venta en remoto

    Claves para la venta en remoto

    Hacia el desarrollo de tecnologías e IA sostenible y responsable

    Hacia el desarrollo de tecnologías e IA sostenible y responsable

    Trending Tags

    • Formación
    • master
    • postgrados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresa

Entrevista a Joan Amat Solé, presidente del Consejo de la delegación en el Alt Penedès de la Cámara de Comercio de Barcelona

Montse Torres por Montse Torres
2022-12-21
Tiempo de lectura:5 mins de lectura
Entrevista a Joan Amat Solé, presidente del Consejo de la delegación en el Alt Penedès de la Cámara de Comercio de Barcelona

Pocas comarcas pueden presumir de una identificación territorio-producto tan marcada como el Alt Penedès, conocido como zona productora de vinos y cavas de gran calidad. Hablamos con el presidente del Consejo de la delegación en el Alt Penedès de la Cámara de Comercio de Barcelona, Joan Amat Solé, para que nos explique cómo ha afectado la crisis a una región donde el sector primario tiene un gran peso y cuáles son las previsiones de futuro del empresariado local.

Texto: Montse Torres   Fotos: Cedidas


«La agricultura y la viticultura han sido la gran suerte del Alt Penedès durante la crisis económica»

El Alt Penedès es una de las comarcas barcelonesas donde menos intensa fue la destrucción de empresas durante la crisis gracias al fuerte empuje del sector primario. ¿La agricultura, y en especial la viticultura, ha sido el sector que ha sustentado la comarca?
Sin duda la agricultura y la viticultura han sido la gran suerte del Alt Penedès durante la crisis económica. Gracias a ellas, en la comarca la pérdida de empresas y el paro han estado muy por debajo del nivel del conjunto de Cataluña durante toda la crisis. Así, mientras la media de paro en Cataluña en el año 2014 fue del 22,10%, en el Alt Penedès se situó en un 17,48%.

Dado el potencial del enoturismo en el Alt Penedès, el sector privado y el público trabajan con el objetivo común de impulsar el sector turístico y aumentar así los beneficios que éste genera.
Dado el potencial del enoturismo en el Alt Penedès, el sector privado y el público trabajan con el objetivo común de impulsar el sector turístico y aumentar así los beneficios que éste genera.

Pese a la existencia de empresas de gran volumen, la dimensión media de las empresas del Alt Penedès es de 10 trabajadores. ¿Es el crecimiento uno de los retos del empresariado de la zona?
Evidentemente, en una economía globalizada como la que tenemos actualmente, las empresas tienen la necesidad de aumentar su capacidad de crecimiento. En muchos casos no es posible, y entonces la única solución de futuro es que diferentes empresas trabajen juntas para poder dar servicio a grandes demandas.

Algunos informes hablan de una pérdida de competitividad de la comarca en el conjunto de Cataluña en los últimos años. ¿Cree que el Alt Penedès ha perdido fuerza en relación a otras zonas del país?
La desaparición de Caixa Penedès en nuestra comarca ha ocasionado un bache muy importante. En este sentido, algunos datos nos dicen que hemos bajado seis puestos en el ranking de competitividad, pero estoy convencido de que en un futuro próximo recuperaremos posiciones.
Cuatro municipios concentran casi tres cuartas partes de las empresas líderes en facturación: Vilafranca del Penedès (8 empresas), Santa Margarida i els Monjos (5), Sant Sadurní d’Anoia (5) y Olèrdola (5). ¿Se trabaja para favorecer la implantación de empresas en otros puntos de la comarca?
Todos los municipios intentan tener su propio polígono industrial, pero sería bueno que las empresas estuvieran concentradas en unas determinadas áreas industriales para minimizar al máximo el impacto ambiental. Además, esto favorecería el enoturismo, una actividad que nos puede proporcionar unos grandes beneficios, tanto económicos como en términos de empleo.

caixabank

La comarca es conocida, tanto a escala nacional como internacional, por sus vinos y cavas. ¿Cómo se trabaja para que esta identificación revierta en el resto de productos y servicios generados en el Alt Penedès?
Considero que actualmente la marca Penedès no tiene aún la fuerza necesaria para ayudar a otros productos que no sean el vino y el cava. Por este motivo, creo que tendremos que trabajar muy intensamente para dar más fuerza al nombre Penedès. En este sentido, el enoturismo podría ayudar, y mucho, a conseguirlo.

«La desaparición de Caixa Penedès ha ocasionado un bache muy importante y hemos bajado seis puestos en el ranking de competitividad del conjunto de Cataluña, pero en un futuro próximo recuperaremos posiciones.»

¿Es pues el enoturismo una actividad complementaria al mundo del vino donde todavía hay mucho camino por recorrer? ¿Es el turismo uno de los sectores con más margen de crecimiento en la comarca?
Sin duda, el enoturismo puede ser uno de los grandes motores económicos de nuestra comarca. En este sentido, se está trabajando tanto desde el sector privado como del público para lograr que el turismo se multiplique y genere más empleo y beneficios.

Como decíamos, el Alt Penedès es una comarca con una gran identificación territorio-producto por sus vinos y, al mismo tiempo, cuenta con diversas industrias papeleras. ¿Se trabaja para favorecer sinergias?
Creo que se está haciendo un buen trabajo con el fin de dar entrada a otros tipos de empresas que no afecten la imagen del sector que da vida a la comarca. Los diferentes municipios que la conforman trabajan para atraer empresas de diferentes sectores, pero siempre evitando dañar el territorio.

Publicaciones relacionadas

GRUP VOLTES. El tractor que se convirtió en un grupo diversificado con 130 empleados

El complot por el empleo

Entrevista a Antoni Cañete. Presidente de PIMEC y de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM)

¿Cómo se trabaja desde la Cámara para favorecer el emprendimiento en el Alt Penedès?
Desde la Cámara se ayuda a todas las empresas y emprendedores que nos piden asesoramiento para impulsar o desarrollar sus proyectos.
mon-empresarial-004-amat-cambra-comerc
¿Cuáles cree que son los puntos fuertes del tejido empresarial del Alt Penedès? ¿Y los puntos débiles?
El principal punto débil, desde mi punto de vista, es que los diferentes sectores no trabajan conjuntamente. Creo que, en este sentido, en el Penedès somos demasiado independientes; todo el mundo trabaja por separado. Otro punto débil es que no se valora suficientemente lo que tenemos en nuestro territorio. Y también considero una debilidad el hecho de que el sector empresarial está formado, dejando de lado un número reducido de grandes compañías, por empresas muy pequeñas. En cuanto a los puntos fuertes, diría que la mayoría de empresas exportan, que hay un fuerte espíritu emprendedor, que se apuesta por la innovación y la tecnología así como también por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, y que tenemos infraestructuras muy próximas.

Trámites de comercio exterior y gestión empresarial

La delegación de la Cámara de Comercio de Barcelona en el Alt Penedès ofrece a todos los empresarios y comerciantes de la comarca su ayuda y servicios para satisfacer las necesidades que precisen para sacar adelante sus empresas. En este sentido, uno de los principales servicios que se ofrecen es el apoyo en la realización de trámites de comercio exterior (certificados de origen, legalización de documentos comerciales, tramitación consular de documentos, visados, certificados de libre venta, Cuadernos ATA, etc. .) y también de trámites de gestión empresarial (Registro de Industrias Agrarias y Alimentarias de Cataluña, registro sanitario, carnés profesionales, subvenciones, comunicaciones de apertura de centros de trabajo, etc.)

Formación al empresariado y autoempleo de los jóvenes

Otro de los pilares de la Cámara es la formación al empresariado. En este sentido, se impulsan proyectos como Campuscambra, orientado a la formación continua, la formación a medida, la formación de empresarios y directivos, la formación on-line o la gestión de la bonificación de la formación en las empresas, entre otros. En cuanto a los jóvenes, el programa PICE (Programa Integral de Cualificación y Empleo) diseñado por las cámaras de comercio, tiene el objetivo de guiar y acompañar a los jóvenes a lo largo de su itinerario formativo para insertarlos en el mercado de trabajo o en el autoempleo.

Etiquetas: competitividadcalidadgestión empresarialRegistro de Industria Agraria y Alimentaria de CataluñaCuadernos ATACataluña
CompartirTweetCompartir
Montse Torres

Montse Torres

Publicaciones relacionadas

GRUP VOLTES. El tractor que se convirtió en un grupo diversificado con 130 empleados
Empresa

GRUP VOLTES. El tractor que se convirtió en un grupo diversificado con 130 empleados

2023-01-23
El complot por el empleo
Economía

El complot por el empleo

2023-01-10
Entrevista a Antoni Cañete. Presidente de PIMEC y de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM)
Mundo Económico

Entrevista a Antoni Cañete. Presidente de PIMEC y de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM)

2022-12-16
Publicación siguiente

Políticos del siglo XXI: más policy y menos politics

Nuestros dirigentes, ¿están lo suficientemente preparados?

Publicaciones recomendadas

El concepte econòmic: El creixement econòmic

El concepto económico: El crecimiento económico

2021-04-21

Biblioteca Empresarial: Entrevista a Miquel Puig

2022-12-21
Pymes comunitarias. Gran empoderamiento de la comunidad

Pymes comunitarias. Gran empoderamiento de la comunidad

2022-12-21
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • GRUP VOLTES. El tractor que se convirtió en un grupo diversificado con 130 empleados

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Wirecard. El gran escándalo financiero de la era COVID

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@óiccader

Publicaciones recientes

  • GRUP VOLTES. El tractor que se convirtió en un grupo diversificado con 130 empleados
  • El complot por el empleo
  • Huele a negocio: tecnologías para digitalizar el sentido del olfato
  • Categorías

    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete al Boletín

Les reflexions i anàlisis de referents per temàtiques

Seràs el primer a rebre articles de l'àrea que triïs en la teva safata d'entrada i contrastar la teva opinió amb experts.

En registrar-me, accepto els Termes de servei i la Política de privacitat.

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us
  • Buy JNews
  • Landing Page
  • Category
  • Suscripción a contenido Premium

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
  • ESP
  • CAT