Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Formación

Formación continua:
Recursos Humanos

Adrià Gratacós por Adrià Gratacós
2025-02-19
Tiempo de lectura:4 mins de lectura
Formación continua: Economía, ADE Y MBA

El mercado laboral español cerró el año con 2,56 millones de parados. Se trata de la menor cifra de los últimos 17 años (desde diciembre de 2007) y permite al país contar con un mercado de trabajo robusto, capaz de acercarse a los estándares europeos de ocupación, tras años con el desempleo descontrolado. Esta buena noticia para el país no lo es tanto para algunos sectores económicos. La reducción del desempleo, junto con la transformación a pasos agigantados que está conllevando el desarrollo tecnológico hace que cada vez sea más complicada la captación de perfiles profesionales, sobre todo de los cualificados.


En España, más del 80% de las empresas cuentan con un departamento de recursos humanos, una cifra que ha crecido en los últimos años. Sin embargo, la tarea de los especialistas en RRHH es cada vez más compleja. En 2024, el 75% de las empresas se han enfrentado (en menor o mayor medida) a la escasez de talento. El tejido empresarial español tiene dificultades para encontrar empleados altamente cualificados y esto dificulta el trabajo de los especialistas en RRHH. La competencia para la atracción de talento es cada vez más feroz, y para ello los especialistas en RRHH también deben mirar hacia la formación continua. La llegada de nuevas plataformas digitales especializadas para los recursos humanos, junto con la necesidad de retener el talento y de mostrar una imagen externa coherente de la empresa están transformando un sector clave para el desarrollo de las empresas del país.

ACCID

LAS 9 PRINCIPALES TENDENCIAS DE RECURSOS HUMANOS EN 2025
La tecnología, la crisis climática y la lucha por la captación y retención del talento se van a convertir, un año más, en los tres principales retos a los que tendrán que hacer frente los departamentos de RRHH del país. Según la compañía Endalia, especializada en la digitalización de procesos de Recursos Humanos, estas serán las nueve principales tendencias en RRHH para este 2025.

caixabank

1. Priorizar la eficiencia, la calidad y la innovación para ganar productividad
2. Mejorar la experiencia del empleado para atraer y retener el talento
3. Incorporar acciones reales de sostenibilidad en la empresa
4. Utilizar la inteligencia artificial para gestionar el talento de la compañía
5. Avanzar en la automatización de las tareas de RRHH
6. Fomentar la participación, el compromiso y los valores de la empresa
7. Potenciar la formación continua de los trabajadores
8. Trabajar para crear un entorno inclusivo, igualitario y diverso.
9. Priorizar el bienestar de los empleados.

Fuente: Endalia

El 97% de las empresas españolas buscaron algún perfil profesional en 2024. La gran mayoría de ellas tuvieron dificultades para cubrir sus vacantes, especialmente en perfiles de cualificación alta y media

LAS 7 HABILIADES MÁS DEMANDADAD EN RRHH
La escasez de talento y las dificultades de las empresas para encontrar perfiles profesionales cada vez más especializados hacen del departamento de recursos humanos una pieza angular de las empresas del país. La dimensión internacional que está tomando el fenómeno de la escasez de perfiles profesionales cualificados hace que cada vez se exija más también a los profesionales de recursos humanos. Según OBS Business School, los especialistas en RRHH del futuro deberán tener conocimientos y habilidades en reclutamiento online, sistemas de gestión de talento, herramientas de análisis de datos y ciberseguridad, entre otros. Estas son las cinco habilidades más demandadas para los departamentos de RRHH de las empresas españolas.

Publicaciones relacionadas

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
claves para su industrialización y éxito empresarial

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

1. Conocimientos en sistemas de gestión de talento (TMS)
La aparición de plataformas de gestión del ciclo de vida del empleado ha hecho cambiar el día a día de los profesionales de recursos humanos. El trabajo del departamento de RRHH no termina con la contratación, sino que también se demanda un análisis y una hoja de ruta del desarrollo y la retención de los trabajadores de la empresa.

2. Habilidades en redes sociales y reclutamiento online
Hoy en día las plataformas digitales y las redes sociales forman parte del trabajo de un especialista en RRHH. Saber manejar estas plataformas es imprescindible para encontrar los perfiles profesionales demandados para la empresa. Hoy en día existen múltiples opciones de formación en dichas plataformas digitales.

3. Conocimientos en E-learning y desarrollo de capacidades online
Un profesional de RRHH debe ser consciente de las plataformas y herramientas que existen para facilitar la formación y el desarrollo profesional en línea, promoviendo el aprendizaje continuo entre los empleados, según OBS Business School.

4. Competencias en herramientas de colaboración online
Las herramientas digitales de colaboración y comunicación interna marcan un antes y un después en la relación entre trabajadores de una empresa. El departamento de RRHH juega un papel clave en la implementación y seguimiento de estas plataformas.

5. Ciberseguridad y protección de datos
Los especialistas en RRHH trabajan con información privada y confidencial de los trabajadores de la empresa. En un entorno digitalizado, conocer los principios básicos de ciberseguridad y protección de datos se ha convertido en un must para un profesional de la gestión de personal.

6. Manejo de software HRIS
Los Sistemas de Información de Recursos Humanos (HRIS por sus siglas en inglés) son la principal herramienta para los profesionales en RRHH. El manejo de plataformas especializadas que faciliten la gestión de datos del personal y automaticen procesos es indispensable.

7. Competencia en análisis de datos
La captación, seguimiento y retención de talento genera gran cantidad de datos que se pueden utilizar para tomar decisiones que permitan mejorar procesos, optimizar departamentos y mejorar la productividad de la empresa. Por este motivo, es recomendable que los especialistas en RRHH estén familiarizados con herramientas de análisis de datos.

Etiquetas: RRHHFormació Contínua
CompartirTweet
Adrià Gratacós

Adrià Gratacós

Graduado en periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Estudios de posgrado en comunicación política y economía social y solidaria. Periodista especializado en economía y comunicación social. Colabora como redactor y coordinador de contenidos con Mundo Editorial.

Publicaciones relacionadas

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial: claves para su industrialización y éxito empresarial
Formación

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
claves para su industrialización y éxito empresarial

2025-05-15
Enfoques globales  de la IA generativa: Iniciativas estratégicas e impactos
Formación

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

2025-05-12
La transformación verde y digital: el doble reto de la ingeniería
IT

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

2025-05-05
Publicación siguiente
Formación continua: Economía, ADE Y MBA

Formación continua:
Salud

Formación continua: Economía, ADE Y MBA

Formación continua:
TECNOLOGÍA & INFORMÁTICA

Publicaciones recomendadas

Formación y empleo internacional en un mundo global

El teletrabajo se consolida entre los profesionales con estudios superiores

2024-07-22
Recomendaciones editoriales III">

Recomendaciones editoriales III

2018-07-17
Guiando ideas altamente creativas hacia la innovación">
Guiant idees altament creatives  cap a la innovació

Guiando ideas altamente creativas hacia la innovación

2018-02-05
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • ESP