Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Internacional

Europa declara la guerra al plástico

Món Empresarial por Món Empresarial
2018-06-10
Tiempo de lectura:4 mins de lectura
Europa declara la guerra al plàstic

El plástico está en todas partes y prueba de ello es que cada año los ciudadanos europeos consumen 25 millones de toneladas de este material, de las cuales solo el 30% acaba siendo reutilizado. Precisamente son los productos de un solo uso los que más preocupan a la Comisión Europea, organismo que ya se está poniendo manos a la obra para que en 2030 todos los envases de la UE sean reciclables.

Texto: Esther Herrera


Solo el 5% del valor del plástico conlleva un beneficio real para la economía europea. Y es que con el modelo actual, donde predominan los envases de un solo uso, se desperdician entre 70.000 y 105.000 millones de euros al año. Además, los embalajes que no se reciclan tardan siglos en descomponerse, con las consecuencias que esto comporta para el medio ambiente. Por ejemplo, el plástico representa el 85% de los desechos que llegan a las playas de todo el mundo y, por esta razón, la Comisión Europea aprobó el pasado mes de enero el primer plan para luchar contra el plástico y llevar a cabo la transición hacia una economía circular. El objetivo es que todos los envases de la UE sean reciclables de aquí a 2030, una medida que el vicepresidente primero del ejecutivo, Frans Timmermans, plantea como necesaria con un aviso contundente: “Si no cambiamos la manera que tenemos de producir y de utilizar este material, en torno al 2050 en el mar habrá más plásticos que peces”.

“Si no cambiamos la manera que tenemos de producir y de utilizar el plástico, en torno al 2050 en el mar habrá más plásticos que peces.” (Frans Timmermans)

Medidas concretas
Bruselas ha puesto sobre la mesa varias propuestas como desincentivar los plásticos desechables, restringir los microplásticos presentes especialmente en productos cosméticos y de higiene o imponer el etiquetado de los envases para indicar si son biodegradables y compostables. Por otra parte, la Comisión Europea prohibirá el vertido de desechos de plástico al mar gracias a una nueva normativa que obligará a que los residuos generados a bordo de los buques o recogidos en el mar se devuelvan a tierra para tratarlos de manera adecuada.
Dicho esto, Bruselas es consciente de que, para poder ganar la batalla al plástico a través de la inversión y la innovación, necesita tener de su lado a empresas y administraciones nacionales. Por este motivo, incentivará la reducción de residuos en el lugar de trabajo, mejora que la propia Comisión Europea ya ha empezado a adoptar apostando por los envases de vidrio en las salas de reuniones. Asimismo, el ejecutivo formulará una nueva normativa para dar impulso a las instalaciones dedicadas a la actividad del reciclaje, propuesta que Christian Verschueren, director general de Eurocommerce, defiende argumentando que “bien diseñados, los envases de plástico mantienen los alimentos y evitan que se desperdicie la comida, pero es igualmente necesario garantizar que son compatibles con el medio ambiente”. Por su parte, PlasticsEurope, principal organización defensora de este material en la UE, da su visto bueno al planteamiento y, por ello, también ha puesto en marcha un plan voluntario para hacer más eficiente la economía circular.

Solo el 5% del valor del plástico conlleva un beneficio real para la economía europea. Con el modelo actual, donde predominan los envases de un solo uso, se desperdician entre 70.000 y 105.000 millones de euros al año

ACCID

Incentivos fiscales al reciclaje
Sin embargo, el ejecutivo europeo tiene otra tarea pendiente: incentivar el apoyo a la industria, ya que actualmente es más barato producir plástico nuevo que reciclado. Hasta finales de 2017, todo el plástico que no se reciclaba iba a parar a otros países, sobre todo a China, pero desde el pasado 1 de enero, el país asiático prohibió este tipo de importaciones. Aunque la Comisión Europea niega que el plan se acelerara debido a la decisión de Pekín, desde hace unos meses Bruselas analiza la aplicación de incentivos fiscales que ayuden a potenciar la demanda de plásticos reciclados en la UE, según aseguró recientemente el vicepresidente primero de la Comisión Europea, Jyrki Katainen. Meses antes, pero, el comisario encargado de Presupuestos, Günther Ottinger, se mostró dispuesto a estudiar la aplicación de un impuesto sobre el plástico como medida para, por un lado, conseguir nuevas fuentes de ingresos cuando el Reino Unido abandone el club comunitario en 2019 y, por el otro, luchar contra un material altamente contaminante. Con todo, las conversaciones en el Colegio de Comisarios enfriaron la propuesta. Katainen es, por ejemplo, uno de los miembros del ejecutivo más reticentes a la hora de aplicar este impuesto. “Algunos Estados miembros han utilizado medidas fiscales para poder reducir las bolsas de plástico de un solo uso y ha funcionado bien; con este mismo espíritu buscaremos posibilidades. Quizás conseguimos un impuesto a escala europea pero yo, sinceramente, tengo ciertas dudas”, expresó. La medida es muy controvertida, no solo a nivel político, también entre el sector. Desde PlasticEurope aseguran que “no es razonable”.

caixabank

Publicaciones relacionadas

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025: Duelo de titanes… de nuevo

Etiquetas: productosComisióneconomia verdaeconomía verdeTimmermansplàsticreciclableenvasosplásticoProductosenvases2030
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

El mundo empresarial: cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC
IT

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

2025-04-17
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
2025: Duelo de titanes… de nuevo
Tribuna

2025: Duelo de titanes… de nuevo

2025-03-21
Publicación siguiente
Les empreses estrangeres confien en nosaltres

Las empresas extranjeras confían en nosotros

Entrevista a Karmenu Vella, comissari europeu de Medi Ambient, Afers Marítims i Pesca

Entrevista a Karmenu Vella, comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca

Publicaciones recomendadas

¿Nuevo rumbo del gigante asiático?">

¿Nuevo rumbo del gigante asiático?

2016-03-21
El sueño del talibán

El sueño del talibán

2024-06-14
Perspectiva del trimestre">
Perspectiva del trimestre

Perspectiva del trimestre

2022-07-28
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP