Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad Económica

Economía verde y circular: DAFO

Món Empresarial por Món Empresarial
2018-06-18
Tiempo de lectura:4 mins de lectura
Economia verda i circular: DAFO

Texto: Cristina Sancha. PhD i directora académica del Área de Sistemas y Operaciones de OBS Business School.


DEBILIDADES
  • REDISEÑO DE PRODUCTOS. Los productos deben ser diseñados y programados para su reutilización en todos sus componentes desde el inicio. Por lo tanto, este cambio de paradigma es aplicable a nuevos productos que se diseñen con esta idea, pero más difícil de implementar en productos ya existentes.
  • COSTES DE ENTRADA. Los costes de administrar todo el ciclo de vida del producto pueden resultar demasiado altos para pequeñas y medianas empresas así como para emprendedores.
  • INCREMENTO DE LA COMPLEJIDAD. El principio de reutilización de productos o componentes permitiría vincular diferentes cadenas de suministro. Es decir, los residuos o componentes de una industria pueden servir de recursos o materias primeras de otras. Esto genera una red compleja de interdependencias que aumenta el riesgo de vulnerabilidades. La interrupción en una cadena se traspasa a la que está directamente vinculada.
AMENAZAS
  • FALTA DE ARMONIZACIÓN DE ESTÁNDARES. Actualmente, debido a la novedad del concepto, existe una falta de definición de estándares para garantizar un desarrollo de las estrategias de economía circular. Esto es clave para homogeneizar las acciones y mediciones en el avance de la economía circular para todo tipo de industrias.
  • CAMBIO DE MENTALIDAD. La ausencia de una conciencia medioambiental en los diferentes entes de nuestro sistema frena la implementación y extensión del concepto de economía circular. Aunque es cierto que a nivel de consumo se está desarrollando una conciencia sostenible, la sostenibilidad no es el factor decisivo ni prioritario de compra. Algunos de los principios clave de la economía circular no están aun ampliamente aceptados por la sociedad. Por ejemplo, que los productos sean remanufacturados puede ser signo de peor calidad para algunos consumidores.
  • PERIODO DE TRANSICIÓN. El cambio de mentalidad de un modelo lineal a uno circular desencadenará en fricciones entre aquellos actores que se sientan amenazados por la desaparición del modelo lineal y/o entre aquellos que carezcan de la base de conocimientos necesarios para entender el modelo de economía circular.
FORTALEZAS
  • GESTIÓN DE RECURSOS. Permite la reducción del consumo (y desperdicio) de recursos en procesos de producción. La economía verde y circular permite una mejor gestión de recursos naturales, evitando así su agotamiento.
  • USO DE MATERIALES Y ELIMINACIÓN DE RESIDUOS. La economía verde y circular permite una mejor utilización y optimización tanto de los materiales como de los residuos. Por un lado, permite una segunda vida de los diferentes productos o componentes alargando así su vida útil. Por otro lado, garantiza una adecuada eliminación de residuos, evitando toxicidades.
  • CONSUMO DE ENERGÍA. La economía circular tiene como objetivo limitar el consumo de energía, favoreciendo, así, el impacto en el medioambiente.
OPORTUNIDADES
  • MARCO NORMATIVO Y DE REFERENCIA. La Unión Europea ya cuenta con una hoja de ruta sobre economía circular. Este organismo ha puesto en marcha un paquete relacionado con la economía circular que ya se está materializando en estrategias, una de las últimas sobre plásticos, y directivas futuras. En este sentido, en España ya existe un primer borrador de la Estrategia Española de Economía Circular 2030 que detalla diferentes ámbitos de actuación.
  • ÁMBITO DE APLICACIÓN. La economía circular es aplicable a todos los sectores y actividades productivas actuales (por ejemplo, producción, construcción, innovación, movilidad o gestión del agua). Esto permite que el modelo de la economía verde y circular sea de fácil expansión y que por tanto sus ventajas sean aprovechadas de manera amplia por todos los sectores industriales.
  • MERCADO LABORAL. La Unión Europea ha remarcado el rol de la economía verde en la generación de nuevos puestos de trabajo en sectores relacionados con el medioambiente o en la mejora de procesos ambientales. Trabajos relacionados con el ecodiseño, la reparación o refabricación, reciclaje de residuos o el alquiler ganarán peso gracias a la economía circular.

Publicaciones relacionadas

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad

Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)

Etiquetas: fortalesesamenaceseconomia verdacristina sancha
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica
Económica

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

2025-03-25
Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad
Económica

Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad

2024-10-28
Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)
Ambiental

Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)

2024-06-27
Publicación siguiente
A casa meva o  a la teva botiga?

¿En mi casa o en tu tienda?

Conoce a los ganadores de los Movers & Shakers Awards 2018

Conoce a los ganadores de los Movers & Shakers Awards 2018

Publicaciones recomendadas

El asegurador, un sector en acelerada evolución">

El asegurador, un sector en acelerada evolución

2015-12-09
¿Cuáles son las mejores aseguradoras de salud de España?">
Quines són les millors  asseguradores de salut d’Espanya?

¿Cuáles son las mejores aseguradoras de salud de España?

2018-01-05
Nuevo modelo de liderazgo científico y empresarial">
Nou model de lideratge  científic i empresarial

Nuevo modelo de liderazgo científico y empresarial

2018-02-07
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Tecnología y estrategia:
    las recetas de la dirección general
  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP