Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Internacional

Las interconexiones: la asignatura pendiente de la península Ibérica

Món Empresarial por Món Empresarial
2018-10-23
Tiempo de lectura:4 mins de lectura
Las interconexiones:  la asignatura pendiente de la península Ibérica

Desde los inicios del mandato de la Comisión Europea liderada por Jean-Claude Juncker, las interconexiones eléctricas y de gas se convirtieron en una de las prioridades políticas de la institución. En 2014, cuando se presentó el Plan Juncker, el Gobierno español se congratuló, porque consideraba que el nuevo instrumento financiero ayudaría a poner fin al aislamiento de la península Ibérica. Cuatro años más tarde, sin embargo, la interconexión energética sigue siendo una asignatura pendiente.

Texto: Esther Herrera


A España y Portugal, como suele ser habitual en los países periféricos, se les considera como ‘islas energéticas’. Es decir, regiones mal conectadas a escala energética y gasística con el resto del continente. Esto provoca, por ejemplo, disparidades en los precios de la luz o del gas, ya que son mucho más caros que en otros países europeos debido a la falta de competencia. Así, desde hace unos años, Bruselas quiere que cada Estado tenga conexión con tres países diferentes para evitar que dependan de uno solo y, de este modo, rebajar los precios de la energía. Según los últimos datos de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat), España es el quinto país con el precio de la electricidad más cara de la UE ante las dificultades para interconectarse.

Francia: el palo en la rueda
Históricamente, España y Portugal siempre han luchado para acabar con el aislamiento, pero se han topado con reticencias por parte de Francia, principal comprador del gas de Argelia (seguido de España) y que siempre ha temido que conectarse mejor con la Península provocaría más diversificación del gas; también por la gran importancia en Francia de la energía nuclear, que nunca ha considerado prioritario el aumento de las conexiones con España. Con todo, en los últimos años, el Ejecutivo francés se ha comprometido mucho más a acabar con el aislamiento. «No habrá problemas», se muestra esperanzada una fuente cercana a las negociaciones. Este acercamiento primero se materializó con una firma, en 2015, conocida como Declaración de Madrid, donde Portugal, Francia y España prometieron conectarse a partir del 2020. También fue uno de los temas tratados en la última reunión entre el presidente francés, Emmanuel Macron, y el nuevo presidente español, Pedro Sánchez, en la que ambos se comprometieron a conseguir las interconexiones. España debe llegar al 10% de interconexión en 2020, como parte del compromiso de la Unión Europea; ahora se encuentra alrededor del 4%, según las informaciones disponibles del Gobierno, una ratio muy lejana a las de Luxemburgo (245%) o Eslovaquia (61%).

“Bruselas quiere que cada Estado tenga conexión con tres países diferentes para evitar que dependan de uno solo y, de este modo, rebajar los precios de la energía. Según los últimos datos de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat), España es el quinto país con el precio de la electricidad más cara de la UE ante las dificultades para interconectarse”

ACCID

Hasta 2014, poner fin al aislamiento energético de la Península no había sido una prioridad europea, pero las tensiones con Rusia, la invasión de Crimea y la guerra en el este de Ucrania supusieron para la UE un baño de realidad: la búsqueda de nuevas formas de abastecimiento de gas se habían postergado demasiado. La mayoría de países europeos dependen del gas de Moscú, pero no España. Si se tambalean las relaciones con Rusia, también lo hace el abastecimiento de gas. Fue entonces cuando la Unión Europea comenzó a cambiar sus prioridades. Además, desde el Ejecutivo, admiten que tanto España como Portugal tienen un valor añadido: y es el gran uso de las energías renovables. Portugal genera un 25% de su energía a través de las renovables y España, en torno a un 17%. Bruselas lamenta que, en los momentos de máxima producción, cuando esta energía se podría enviar hacia el resto de Europa, ante la falta de conexiones todavía se pierda.

caixabank

El Midcat, ¿en 2021?
Como parte de la nueva estrategia europea, en 2015, la Comisión Europea incluyó el Midcat, el gasoducto que debe conectar Francia y España, en la lista de Proyectos de Interés Común que facilita el acceso de fondos europeos para su construcción, y que está previsto que esté listo en 2021, aunque las previsiones iniciales eran en 2020. La Comisión Europea ya había declarado el gasoducto de interés en 2013, pero sólo en una primera fase, que ya está construida. Se trata del tramo que une Barcelona y Hostalric, 235 kilómetros con una inversión de 470 millones. La segunda fase, incluida dos años más tarde, es la que conecta Hostalric hasta Francia, con un presupuesto de 3.000 millones de euros. Con todo, la Comisión Europea elaboró un informe independiente en el que se cuestionaba su viabilidad económica; tampoco tiene el apoyo de diferentes organizaciones no gubernamentales que alertan del grave impacto medioambiental del proyecto.

Otro de los proyectos considerado de interés por la Comisión y que pretende aumentar la interconexión es el que une Navarra y Aragón a través de los Pirineos, y que el anterior Gobierno español volvió a relanzar, con un presupuesto de 400 millones de euros, también en parte financiado por la UE.

Publicaciones relacionadas

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025: Duelo de titanes… de nuevo

Etiquetas: electricidadinterconexionespenínsulaMidatComisión Europea
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

El mundo empresarial: cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC
IT

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

2025-04-17
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
2025: Duelo de titanes… de nuevo
Tribuna

2025: Duelo de titanes… de nuevo

2025-03-21
Publicación siguiente
Perspectiva del trimestre: Incertidumbres y asimetrías

Perspectiva del trimestre: Incertidumbres y asimetrías

Entrevista a Luis Pardo, Consejero delegado y CEO de Sage Iberia

Entrevista a Luis Pardo, Consejero delegado y CEO de Sage Iberia

Publicaciones recomendadas

Internacionalización (1): análisis interno de la empresa">
La longevidad,   el inesperado dividendo

Internacionalización (1): análisis interno de la empresa

2019-08-22
3 pasos fundamentales para la creación de la cultura corporativa">
3 passos fonamentals per a la creació de la cultura corporativa

3 pasos fundamentales para la creación de la cultura corporativa

2018-05-29
¿Cómo pueden responder las empresas ante una nueva guerra fría? ">
¿Cómo pueden responder las empresas  ante una nueva guerra fría?

¿Cómo pueden responder las empresas ante una nueva guerra fría?

2020-04-22
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP