Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo Económico

¿Poltronas o sillas plegables? El límite de los mandatos en las instituciones

Xavier Torrens por Xavier Torrens
2015-03-16
Tiempo de lectura:2 mins de lectura
¿Poltronas o sillas plegables? El límite de los mandatos en las instituciones

mon-empresarial-005-xavier-torrensEn Cataluña (y en España) son muchos los políticos que se eternizan en su cargo. ¿Qué lo hace que se produzca esta falta de relevo? Y, sobre todo, ¿qué consecuencias conlleva un sistema político así?

Xavier Torrens. Profesor de Ciencia Política en la UB, politólogo y sociólogo.


En nuestro país hay dos tipos de políticos: los interesados y los interesantes. Los interesados son aquellos que suelen hacerse crónicos y que hacen política porque es su camino para salir adelante en la vida y, algunos de ellos, incluso son gente de malvivir que subsiste a costa de la ciudadanía, ya sea malgastando o malversando el dinero público que emanan de los impuestos. Ningún político no se ve así -¡ay!-, pero son los políticos de la poltrona que estrangulan recursos.
Los políticos interesantes, en cambio, son profesionales bien formados y que cuentan con una trayectoria laboral de éxito en su campo antes de entrar a formar parte de las instituciones políticas. Son una maestra que hace política educativa, un gestor cultural que hace política cultural o una médico que hace política de salud y que, cuando pasa a formar parte de las instituciones, hace transferencia de conocimientos, aportando su know-how en el esfera pública. También son los políticos de las sillas plegables, es decir, aquellos que dejan la silla (los escaños o cargos públicos) para volver a dedicarse a su trabajo cuando corresponde. Porque con ellos, la política funciona como una silla plegable, que se pliega y se guarda cuando ya no tiene que hacer más servicio sin más dilación.

La pregunta clave es: ¿queremos políticos interesados en abastecer sus arcas personales (complacencia o ganancias) o bien incentivamos políticos interesantes que sepan liderar los procesos políticos y diseñar las políticas públicas?

Entonces, preguntémonos: las instituciones políticas, ¿qué ofrecen? ¿Poltronas institucionales o sillas plegables? Porque los políticos de poltrona eternizan en los cargos parlamentarios o del gobierno mientras puedan hacerlo y se oxida hasta que se hagan bloqueos institucionales. Por ello, es necesario que los límites a los mandatos provengan de las propias instituciones. A modo de ejemplo, el Presidente de los Estados Unidos de América sólo puede serlo por ocho años. Y es que limitar los mandatos, suprimir los aforos, eliminar los sobresueldos y otras medidas en este sentido bajarían la corrupción y exitoso la eficacia de las políticas públicas.

LOS AFORADOS, UNA FIGURA ANACRÓNICA Y PERVERSA
En España hay 17.621 aforados, entre ellos, los miembros de los Gobiernos central y autonómicos, los diputados de todos los parlamentos, cúpula del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional, además de la familia real. En cambio, en Estados Unidos, Alemania o Gran Bretaña, no hay ninguno.

caixabank

Publicaciones relacionadas

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

Formación continua:
Turismo y hostelería

Etiquetas: EspañaAforadosCorrupciónInstitucionesXavier TorrensPolíticaobjectiuGovernCataluña
CompartirTweet
Xavier Torrens

Xavier Torrens

Doctor y profesor de Ciencia Política en la Universidad de Barcelona, sociólogo y experto en políticas públicas. También es director del curso Gestión Multicultural y profesor en los másteres Gestión Cultural, Responsabilidad Social Corporativa, Economía Social y Entidades Sin Ánimo de Lucro, y Gestión Pública.

Publicaciones relacionadas

El mundo empresarial: cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC
IT

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

2025-04-17
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
Formación continua: Economía, ADE Y MBA
Formación

Formación continua:
Turismo y hostelería

2025-02-01
Publicación siguiente

La falta de relevo en los cargos públicos

El valor de les direcciones de RR. HH. en las empresas, hoy

El valor de les direcciones de RR. HH. en las empresas, hoy

Publicaciones recomendadas

La economía circular en Europa. El reto de cerrar el ciclo de vida de los productos">
La economía circular en Europa. El reto de cerrar el ciclo de vida de los productos

La economía circular en Europa. El reto de cerrar el ciclo de vida de los productos

2021-03-26
Tibor Navracsics, comisario europeo de Educación, Cultura, Juventud y Deporte">

Entrevista a Tibor Navracsics, comisario europeo de Educación, Cultura, Juventud y Deporte

2016-06-21
Economía circular y biomimética organizacional">
Economía circular y biomimética organizacional

Economía circular y biomimética organizacional

2021-03-30
GenCat

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Tecnología y estrategia:
    las recetas de la dirección general
  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP