Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Conceptos

El concepto económico: Población, ocupación y paro

Carles Puig De Travy por Carles Puig De Travy
2022-03-17
Tiempo de lectura:2 mins de lectura
¿Cómo ser un gestor motivador en tiempos de COVID?

Economía y población son dos conceptos íntimamente ligados.

CARLES PUIG DE TRAVY. Decano del Colegio de Economistas de Cataluña.


Economía y población son dos conceptos íntimamente ligados. La conexión se hace muy evidente si tenemos presente que la economía es una ciencia social que tiene por finalidad última mejorar las condiciones de vida de la población.
La población se vincula también con la economía a través de hecho que las personas son las que trabajan para producir bienes y servicios, pero, a su vez, también son las consumidoras de estos bienes y servicios.
La primera aproximación que se realiza cuando se considera la población de un país es de orden puramente cuantitativo y se refiere al número de personas que residen en ella. España, el 1 de enero de 2021, tenía 47.394.223 habitantes, de los que 23.224.861 eran hombres y 24.169.362 mujeres.
Desde la perspectiva más estrictamente económica, son variables fundamentales a tener en cuenta la población activa, la tasa de empleo y la tasa de paro.
La población activa es la formada por aquellas personas de 16 o más años que, o bien están trabajando para la producción de bienes y servicios o bien están disponibles y en condiciones de incorporarse a esta producción. En definitiva toda la gente que tiene trabajo (ocupados) o que no lo tiene, pero la busca (parados). Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre de 2021, la población activa en España la formaban 23,448 millones de personas, de las que 20,031 millones estaban ocupadas y 3,417 paradas.
La tasa de empleo es el porcentaje entre la población ocupada y la población que está en edad de trabajar (la población de 16 a 64 años). En el tercer trimestre de 2021, en España se situaba en el 50,5%
La tasa de paro es la relación porcentual entre el número de personas que están buscando empleo y el total de la población activa. En el caso de España, en el tercer trimestre de 2021, era del 14,57%.
Ante esta realidad, son claves las políticas activas de empleo para potenciar el empleo especialmente entre los mayores de 55 años, los menores de 25 años y para el conjunto del territorio.

caixabank

Publicaciones relacionadas

El departamento legal ante el cibercrimen

Entrevista a Antoni Cañete. Presidente de PIMEC y de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) y vicepresidente de SMEunited.

Carrera profesional y azar: ¿cuánto control tienes?

Etiquetas: poblaciónocupaciónempleo
CompartirTweet
Carles Puig De Travy

Carles Puig De Travy

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona y decano del Colegio de Economistas de Cataluña. CEO de las divisiones de auditoría y consultoría de Crowe Spain, también es miembro del Consejo Directivo del Registro de Economistas Auditores (REA) del Consejo General de Economistas (del cual ha sido presidente hasta el pasado diciembre), miembro del Consejo Asesor de la Universidad Abat Oliba y auditor de cuentas inscrito en Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC). Autor de artículos en revistas especializadas en materia contable, auditoría y fiscal, es conferenciante habitual en congresos, seminarios y jornadas en los ámbitos de la auditoría y la contabilidad.

Publicaciones relacionadas

El departamento legal  ante el cibercrimen
Informes

El departamento legal ante el cibercrimen

2023-06-01
Entrevista a Antoni Cañete. Presidente de PIMEC y de la Plataforma Multisectorial  contra la Morosidad (PMcM) y vicepresidente de SMEunited.
Entidades

Entrevista a Antoni Cañete. Presidente de PIMEC y de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) y vicepresidente de SMEunited.

2023-05-08
Carrera profesional y azar: ¿cuánto control tienes?
Laboral

Carrera profesional y azar: ¿cuánto control tienes?

2023-04-24
Publicación siguiente
El precio de la luz tensa Europa. El reto de afrontar la dependencia del gas y la descarbonización del continente

El precio de la luz tensa Europa. El reto de afrontar la dependencia del gas y la descarbonización del continente

La 27a Nit de las Telecomunicaciones y la Informática premia a los mejores profesionales y proyectos del sector TIC

La 27a Nit de las Telecomunicaciones y la Informática premia a los mejores profesionales y proyectos del sector TIC

Publicaciones recomendadas

De primera línea La herramienta de gestión sobre el terreno y el 5G

De primera línea La herramienta de gestión sobre el terreno y el 5G

2021-06-25

Emprendimiento corporativo (Corporate Entrepreneurship)

2016-08-09
La corrupció: anomalia global, solució local

La corrupción: anomalía global, solución local

2018-07-05
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Wirecard. El gran escándalo financiero de la era COVID

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • El departamento legal ante el cibercrimen
  • Las cinco claves de la transformación del sector inmobiliario
  • Diez herramientas para la continuidad de la empresa familiar
  • Categorías

    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Finances
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP