Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad Social

Economía de la guerra DAFO

Món Empresarial por Món Empresarial
2017-09-01
Tiempo de lectura:3 mins de lectura
Economia de la guerra DAFO

Texto: Alba Barbarà. Directora Académica de las Áreas de Recursos Humanos, Finanzas y Derecho en OBS Business School.

DEBILIDADES

Menor crecimiento económico, desempleo, fuga de capitales y disminución de la productividad e inversión. Todo esto conlleva un incremento de la deuda e impuestos, y una distribución de los recursos hacia otros sectores para hacer frente al gasto público.

Aumento de los costes directos (militares, sistemas judiciales, salud y policía) e indirectos (disminución de la productividad y del crecimiento económico) a los que hacer frente en regiones en conflictos. Por ejemplo, en Siria se estima que el gasto en el año 2014 derivado de la Guerra Civil fue de 72.000 millones de dólares. A nivel mundial, el impacto económico total derivado de las situaciones conflictivas y el terrorismo, para el año 2015, fue de 89.600 millones de dólares.

caixabank

Disminución del gasto en desarrollo humano, social y económico. Redistribución de los recursos con el fin de hacer frente a los costes derivados del conflicto.

Disminución del comercio exterior. Las empresas invierten en bienes consumibles en época de guerra en vez de en bienes exportables.

AMENAZAS

Disminución del turismo en zonas conflictivas y, por lo tanto, de los recursos económicos derivados. Por ejemplo, Francia ha visto reducida en 1.700 millones de dólares la contribución del turismo en el período 2014-2015.

Publicaciones relacionadas

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad

Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)

Crisis de los refugiados, traducida en la aparición de una nueva clase baja que vive en condiciones precarias. Esto implica un aumento de los costes derivados de asistencia a los refugiados y a los civiles desplazados, tanto a nivel interno del país como externo.

Aparición de grupos terroristas financiados. En este sentido, las economías se ven obligadas a incrementar las inversiones en la lucha antiterrorista. En el año 2015 las donaciones a estos grupos incrementó.

FORTALEZAS

Redistribución de los recursos. Incremento del presupuesto destinado a las fuerzas de seguridad y servicios de seguridad. Actualmente se ha incrementado en casi 110 millones de dólares a nivel mundial. Esto ayuda a reducir a largo plazo las situaciones conflictivas que llevan a adoptar medidas económicas de guerra.

Esfuerzo dirigido a establecer acuerdos con el fin de reducir el conflicto. Esto influye positivamente en la economía de un país en guerra, reduciendo los costes derivados del conflicto. Por ejemplo, en el caso de Pekín se aprobó una legislación antiterrorista para hacer frente a la amenaza de la presencia de grupos armados en Xinjiang.

OPORTUNIDADES

Apoyo internacional a nivel económico y social. Se llevan a cabo diferentes acciones relacionadas con el embargo de armas, las misiones internacionales o la financiación. Actualmente, 130 millones de personas viven gracias a las ayudas proporcionadas a nivel internacional. Por ejemplo, en África se evidenció tal apoyo en la acción transfronteriza de diversos grupos armados, en las misiones y coaliciones internacionales y en la intervención de terceros.

Incremento de los gastos destinados a mantener y crear entornos pacíficos (más personal militar, más costes operativos de las misiones de la ONU, programas de reintegración, programas de eliminación de minas antipersona y actividades de mediación). La reducción del volumen de conflictos internacionales genera un impacto económico positivo y frena la adopción de medidas de economía de guerra.

Intervención por parte de organismos como la ONU con el fin de actuar sobre la zona en guerra y resolver el conflicto sin entrar en la confrontación. Aplican medidas que a largo plazo pueden traducirse en un restablecimiento de la economía.

Etiquetas: amenacesguerrafinanciaciónOBSterrorismodebilitatsfortaleses
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica
Económica

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

2025-03-25
Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad
Económica

Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad

2024-10-28
Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)
Ambiental

Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)

2024-06-27
Publicación siguiente
BMW: el poder de la marca

BMW: el poder de la marca

La UPC School  renueva su programa de ayudas de formación de posgrado para profesionales en paro

La UPC School renueva su programa de ayudas de formación de posgrado para profesionales en paro

Publicaciones recomendadas

Nueva Rumasa: ¿déjà vu o maldición china?">
Nueva Rumasa: ¿déjà vu o maldición china?

Nueva Rumasa: ¿déjà vu o maldición china?

2017-02-24
Transformación digital y gestión del talento en las organizaciones. Evolución y principales tendencias">
Transformación digital y gestión del talento en las organizaciones. Evolución y principales tendencias

Transformación digital y gestión del talento en las organizaciones. Evolución y principales tendencias

2021-12-09
Internacionalización (1): análisis interno de la empresa">
La longevidad,   el inesperado dividendo

Internacionalización (1): análisis interno de la empresa

2019-08-22
GenCat

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Fundació i2CAT
  • Tecnología y estrategia:
    las recetas de la dirección general
  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP