Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Informes

El departamento legal ante el cibercrimen

Ramon Arnó Torrades por Ramon Arnó Torrades
2023-06-01
Tiempo de lectura:3 mins de lectura
El departamento legal  ante el cibercrimen

El cibercrimen ya forma parte de nuestras conversaciones como empresarios y si levantamos la mirada para escuchar qué dicen los medios de comunicación, vemos cómo cada día nos informan de todo tipo de incidentes relacionados con él.

RAMON ARNÓ TORRADES. Abogado y profesor asociado del grado en ingeniería informática de la Universidad de Lleida y responsable de la familia digital.


Cuando hablamos de cibercrimen, nos referimos a cualquier actividad criminal en la que se ataca una red conectada a internet, sus dispositivos y la información contenida, y que habitualmente tiene efectos graves. Los ciberdelincuentes aplican técnicas como el uso anónimo de la red o se aprovechan de que la legislación penal es territorial para evitar someterse a la ley y responder de sus actos criminales, situándose en territorios con poco respeto por la ley.

La necesidad de estar continuamente conectados nos ha llevado a construir el ciberespacio como un entorno donde interactuar y compartir datos, informaciones, conocimientos y opiniones, sitio virtual al que ni las personas ni las organizaciones queremos renunciar, hecho que ha sido aprovechado por los ciberdelincuentes para cometer todo tipo de delitos, desde estafas bancarias hasta delitos contra la propiedad intelectual, extorsiones y blanqueo de capitales, entre otros.

caixabank

Ahora bien, los incidentes que llenan más espacio en los medios de comunicación son el secuestro de los sistemas informáticos para posteriormente pedir un rescate. Esta actividad delictiva se ha convertido en una auténtica industria y en un serio motivo de preocupación para los Estados, ya que se estima que el coste anual de la ciberdelincuencia para la economía mundial alcanzó los 5,5 billones de euros a finales de 2020, según cifras de la Comisión Europea.

Los incidentes que llenan más espacio en los medios de comunicación son el secuestro de los sistemas informáticos para posteriormente pedir un rescate

Los incidentes pueden tener diversas consecuencias, como la interrupción de los servicios que las organizaciones prestan a los clientes, la pérdida de la confidencialidad de los datos personales o la difusión en la dark web de información crítica de las organizaciones, y se derivan una serie de problemas legales, como el incumplimiento de los contratos firmados con los clientes, la afectación de la reputación o las responsabilidades de todo tipo, a las que las organizaciones deben hacer frente, como los requerimientos de las autoridades administrativas (autoridades de protección de datos) y judiciales (pago de multas e indemnizaciones).

Los departamentos legales estábamos acostumbrados históricamente a actuar con el cibercrimen a posteriori, pero lo cierto es que últimamente hemos ganado protagonismo y nuestra intervención comienza en las etapas previas a los incidentes, desde el momento del diseño de los planes de prevención de los cibercrímenes. Los motivos han sido diversos, algunos de tipos legales, como el proceso de adaptación a la normativa de protección de datos personales o la asunción de tareas de delegados de protección de datos, y otros más vinculados con la seguridad de la información, como la presencia en los comités de seguridad de la información o la formación del personal sobre los riesgos y las responsabilidades derivadas del tratamiento de datos personales.

Publicaciones relacionadas

Kierkegaard en Jackson Hole

La regulación de la banca de nuevo a debate

Ciberseguridad en la banca, de una amenaza de 1992 y 160 caracteres a una necesidad de más 300.000 que entrará en vigor en 2025

Una única persona que haga un único clic en un único enlace puede provocar un ciberincidente, y, por tanto, una de las muchas claves para hacer prevención es cambiar los comportamientos de los directivos, trabajadores y usuarios. Esto implica mejorar sus competencias digitales y un buen ejemplo para ello es adaptarse al llamado marco de competencias digitales para la ciudadanía, conocido como DigComp.

Así pues, el departamento legal también forma parte del equipo de los responsables corporativos que hacen frente a las amenazas derivadas del cibercrimen desde el mismo momento del diseño de todo tipo de respuestas jurídicas, organizativas y de seguridad.

Etiquetas: internetcibercrimenredessistemes informàticssistemas informáticos
CompartirTweet
Ramon Arnó Torrades

Ramon Arnó Torrades

Abogado en ejercicio. Trabaja como consultor en los aspectos jurídicos de la sociedad de la información y la transformación digital de las organizaciones. Es profesor asociado del grado en Ingeniería Informática de la Universitat de Lleida y responsable de la Familia Digital.

Publicaciones relacionadas

Kierkegaard en Jackson Hole
Tribuna

Kierkegaard en Jackson Hole

2023-09-28
La regulación de la banca de nuevo a debate
Informes

La regulación de la banca de nuevo a debate

2023-08-15
Ciberseguridad en la banca, de una amenaza de 1992 y 160 caracteres a una necesidad  de más 300.000 que entrará en vigor en 2025
Informe

Ciberseguridad en la banca, de una amenaza de 1992 y 160 caracteres a una necesidad de más 300.000 que entrará en vigor en 2025

2023-08-11
Publicación siguiente
2023-2030, entre la inteligencia artificial y la humana

2023-2030, entre la inteligencia artificial y la humana

Ciberseguridad  en las pymes. DAFO

Ciberseguridad en las pymes. DAFO

Publicaciones recomendadas

La economía circular en Europa. El reto de cerrar el ciclo de vida de los productos

La economía circular en Europa. El reto de cerrar el ciclo de vida de los productos

2021-03-26
El sistema nacional de salud de españa, ayer, hoy y mañana. DAFO

El sistema nacional de salud de españa, ayer, hoy y mañana. DAFO

2021-01-14
Crowdsourcing de ideas innovadoras: problemas “correctos”

El papel clave de los CA en el desarrollo de las pymes

2018-10-10
BizBarcelona></a></div></div><div class=
BNew 2023></a></div></div><div class=

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • RECOMOTOR
  • Tendencias 2030. Antes y después del Canvas
  • Kierkegaard en Jackson Hole
  • Categorías

    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP