Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresa Referentes Empresariales

Entrevista a Jaime Cavero.
Presidente de mentorDay

Redacció por Redacció
2023-10-23
Tiempo de lectura:5 mins de lectura
Entrevista a Jaime Cavero. Presidente de mentorDay

Nos habla de mentorDay, una empresa nacida en Canarias y que en la actualidad constituye el programa de aceleración empresarial más grande de España.

Texto: Redacción     Fotos: mentorDay


¿Qué caracteriza a una aceleradora? ¿En qué difiere de una incubadora, el término habitual al comienzo del fenómeno emprendedor?
En nuestro caso nos caracteriza que somos una aceleradora de impacto, con recursos para ayudar a todos los proyectos que se nos presenten. No seleccionamos a los mejores, sino que atendemos a todos. Nuestra condición es que creen empleo y por lo tanto atendemos todo tipo de empresa, aunque no sea start-up.
En cuanto a la diferencia entre aceleradora e incubadora, una aceleradora busca impulsar un proyecto empresarial para que crezca, llegue al mercado muy rápido y consiga clientes, mientras que una incubadora se centra más en las primeras fases, cuando el emprendedor tiene una idea de negocio y necesita validarla en el mercado. Nosotros no estamos presentes en esas fases iniciales.

“Los proyectos a los que hemos ayudado crean una media de cinco empleos y tienen un nivel tecnológico medio”

¿Cuáles son los principales objetivos de mentorDay?
Somos una asociación sin ánimo de lucro formada por más de 1.000 voluntarios que buscamos crear empleo decente a través de la aceleración de nuevas empresas. Nuestro objetivo es coger valor del ecosistema y entregarlo a las empresas para que impulsen su negocio.
Atendemos empresas de reciente creación y las ayudamos a crecer eliminando los principales obstáculos. Aparte, en países emergentes tenemos el objetivo de ayudar a empresas que desean crecer en Europa facilitándoles el acceso a través de España.

dfactorybcn

¿Cuál es el balance de resultados desde sus comienzos? La empresa, que nació y está establecida en Canarias, tiene usuarios en numerosos países. ¿Cómo se ha conseguido?
Estamos muy contentos porque hemos conseguido impulsar con éxito más de 1.200 empresas de 20 países, pertenecientes a más de 40 sectores diferentes. La supervivencia de estas empresas es del 72%.
Por otro lado, estamos buscando crecer, ya que disponemos de una capacidad de servicio para atender a 500 emprendedores al mes y solo estamos usando la mitad de nuestra capacidad. Hemos creado un programa de aceleración muy escalable que nos permite atender a muchos más emprendedores sin entrar en muchos más costes ni inversiones adicionales.

“Nos caracteriza que somos una aceleradora de impacto, con recursos para ayudar a todos los proyectos que se nos presenten. No seleccionamos a los mejores, sino que atendemos a todos”

¿Qué ventajas aporta a los emprendedores?
La principal ventaja es que el emprendedor conseguirá multiplicar las posibilidades de éxito de su empresa a muchos niveles (acceso a la financiación, captación de inversores, consejos de expertos y mentores, servicios y recursos con descuentos…).
Al tener la oportunidad de explicar su proyecto a más de cien expertos y recibir feedback de cada uno de ellos para mejorarlo, en muy poco tiempo de dedicación (varias horas al día durante tres semanas) el emprendedor encuentra cómo mejorar su modelo a base de reflexión y casos prácticos reales. Además, lleva a cabo un plan de ejecución que lo pone en marcha con la ayuda durante un año de su mentor.
En resumen, el emprendedor tiene acceso a una comunidad de voluntarios y a una asesoría especializada mediante talleres y actividades grupales, a una mentorización individual enfocada a impulsar el crecimiento y desarrollo del negocio, y a una búsqueda de financiación y conexión con el tejido empresarial.

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

“Somos una asociación sin ánimo de lucro formada por más de 1.000 voluntarios que buscamos crear empleo decente a través de la aceleración de nuevas empresas”

¿Cuál es perfil medio de proyectos acelerados? ¿Y el de los emprendedores?
Básicamente, tenemos dos perfiles: en España, empresas de reciente creación de cualquier sector, a las que ayudamos a crecer, y fuera de España, empresas ya consolidadas en sus mercados regionales que desean internacionalizar su actividad, a las que ayudamos con un programa de internacionalización y softlanding. En esta línea, ya hemos ayudado a muchas empresas de Latinoamérica a implantarse en España para crecer en Europa y ahora estamos buscando aceleradoras en África para complementar sus programas con nuestras ayudas.
Los proyectos que hemos ayudado crean una media de cinco empleos y tienen un nivel tecnológico medio; en este sentido, ayudamos a su innovación para que resulten más competitivos.

¿Tienen coste para los emprendedores los servicios de mentorDay?
Todos los servicios que ofrecemos son totalmente gratuitos; somos una aceleradora free equity, no cogemos capital de las empresas y tampoco cobramos por los servicios. El programa de aceleración tiene un coste superior a los 3.000 euros por empresa, que lo sufragamos participando en concursos públicos. Hemos recibido subvenciones europeas, estatales y de las comunidades autónomas, y los meses en los que no se cubren los costes, es el grupo Dyrecto el encargado de asegurar la sostenibilidad económica del programa.

“Hemos conseguido impulsar con éxito más de 1.200 empresas de 20 países, pertenecientes a más de 40 sectores diferentes”

¿Desde su perspectiva cualificada, ¿qué necesita el ecosistema emprendedor para ser más eficiente?
Más especialización de los agentes. Para eso es necesaria la colaboración entre todos los agentes de cada ecosistema para conseguir que cada uno centre su actividad en aquello que más valor pueda aportar. No tiene sentido tener muchas personas ayudando, si todas se enfocan en los mismos puntos.
Estamos realizando un estudio en Canarias en el que hemos identificado las 200 necesidades más importantes que tienen los emprendedores (hemos analizado a los 3.000 que han pasado por nuestra aceleradora en los últimos ocho años) y estamos estudiando cuáles de estas necesidades encuentran solución por parte de los 400 técnicos de la administración pública que ayudan a emprendedores. Vemos que hay mucha ayuda para la fase alta de la empresa, pero muy poca para hacerla crecer.
Los ecosistemas se han enfocado mucho en incitar al emprendimiento para reducir la tasa de paro, y la asignatura pendiente ahora es conseguir aumentar las tasas de éxito, evitando los fracasos que sufren muchas personas emprendedoras.

Etiquetas: empresaempleoemprendedoraceleradora
CompartirTweet
Redacció

Redacció

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell firman un convenio institucional
Entidades

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

2025-04-24
La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa
Entidades

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

2025-04-16
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
Publicación siguiente
Entrevista a Jose Moncada. CEO de Bolsa Social

Entrevista a Jose Moncada.
CEO de Bolsa Social

Ecosistema emprendedor-inversor español después de la nueva Ley de Start-ups

Ecosistema emprendedor-inversor español después de la nueva Ley de Start-ups

Publicaciones recomendadas

Desarrollo Económico Sostenible: DAFO

Desarrollo Económico Sostenible: DAFO

2024-06-10
La receta del éxito deportivo y empresarial">
La receta del éxito deportivo y empresarial

La receta del éxito deportivo y empresarial

2018-10-09
Estrategia cuántica: el arte de estar en dos lugares al mismo tiempo ">

Estrategia cuántica: el arte de estar en dos lugares al mismo tiempo

2017-03-28
GenCat

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Tecnología y estrategia:
    las recetas de la dirección general
  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP