Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Formación Finanzas

Informes integrados, ¿solución o moda pasajera?*

Marvin Wee y Ann Tarca por Marvin Wee y Ann Tarca
2018-02-13
Tiempo de lectura:2 mins de lectura
Informes integrados,  ¿solución o moda pasajera?*

Hoy en día, las empresas se enfrentan a un número creciente de opciones de informes corporativos. Por ejemplo, ¿producen un informe financiero anual tradicional o un financiero anual más un informe de sostenibilidad independiente? ¿O en su lugar incluyen la información de sostenibilidad dentro de su informe anual? El Marco Internacional de Informes Integrados, emitido por el Consejo Internacional Integrado de Informes (IIRC) en 2013, ofrece orientación a las empresas que buscan mejorar la utilidad de sus informes financieros.

Marvin Wee. Profesor asociado de The University of Western Australia Business School.

Ann Tarca. Profesora de The University of Western Australia Business School.


EL MARCO DEFINE EL INFORME INTEGRADO como una «comunicación concisa sobre cómo la estrategia, la gobernanza, el desempeño y las perspectivas de una organización, en el contexto de su entorno externo, conducen a la creación de valor a corto, medio y largo plazo». Además, el Marco establece que la materialidad y la concisión son Principios Rectores importantes para el y proporciona orientación sobre el proceso a utilizar para determinar la materialidad. Un asunto se define como “material si pudiera afectar sustancialmente a la capacidad de la organización de crear valor a corto, medio o largo plazo”.
Usando datos de África, Europa y Asia Oceanía hemos estudiado 252 y 436 informes integrados de 2013 y 2015, respectivamente. En 2015, el 42% de los informes provino de África, el 25% de Europa y el 26% de Asia Oceanía. Nos ha interesado especialmente cómo las empresas determinaron si los elementos eran materiales para su inclusión en los informes.
Mientras que muchas empresas (>70%) explicaron cómo determinaron los artículos materiales y proporcionaron una lista de artículos materiales (90% de las empresas), fueron menos propensas sin embargo a la hora de justificar cómo evaluaron y priorizaron los artículos y determinaron qué elementos divulgar. Muchas empresas solicitaron feedback de las partes interesadas (83%) para identificar elementos materiales. Al evaluar los ítems por materialidad, casi todas las compañías consideraron su estrategia y riesgo operacional (95%).

A medida que las empresas buscan mejorar la utilidad de sus informes corporativos, pueden necesitar revisar su formato y contenidos. Un gran número de firmas de todo el mundo ha adoptado el informe integrado como una nueva forma de presentación de informes corporativos. Esto debería dar lugar a documentos concisos y fáciles de digerir, ya que las compañías sólo informan sobre los elementos materiales. Con el paso del tiempo, seremos capaces de decir si los son solo otra moda, o si constituyen una diferencia significativa en el panorama de la información financiera

ACCID

*Investigación realizada con el apoyo financiero de ACCA y The University of Western Australia.

caixabank

Publicaciones relacionadas

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
claves para su industrialización y éxito empresarial

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

Etiquetas: Informes integratscorporatiusinformes financersUniversity of Western Australia Business SchoolInformes integradoscorporativosinformes financieros
CompartirTweet
Marvin Wee y Ann Tarca

Marvin Wee y Ann Tarca

MARVIN WEE, profesor asociado de The University of Western Australia Business School, especializado en finanzas corporativas, inversiones y microestructura de mercados financieros. Anteriormente trabajó como agente de ventas de divisas y tipos de interés en Bank of Scotland Treasury. Ha publicado artículos académicos en revistas internacionales sobre comportamiento comercial, microestructura del mercado financiero, divulgación de la empresa, relaciones con los inversores y asimetría de la información dentro del mercado de valores, además de impartir conferencias internacionales. ANN TARCA, profesora a the University of Western Australia (UWA) Business School, con más de 25 años de experiencia impartiendo docencia y está especializada en prácticas, regulación y normativa de informes financieros. Es autora del libro Accounting Theory (7th Edition, Wiley, Australia, 2010) y ha formado parte del Education Committee of the American Accounting Association

Publicaciones relacionadas

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial: claves para su industrialización y éxito empresarial
Formación

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
claves para su industrialización y éxito empresarial

2025-05-15
Enfoques globales  de la IA generativa: Iniciativas estratégicas e impactos
Formación

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

2025-05-12
La transformación verde y digital: el doble reto de la ingeniería
IT

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

2025-05-05
Publicación siguiente
Biblioteca Empresarial: entrevista a Oriol Amat

Biblioteca Empresarial: entrevista a Oriol Amat

Recomendaciones editoriales

Publicaciones recomendadas

Técnicas útiles para el inversor II">
Técnicas útiles para el inversor II

Técnicas útiles para el inversor II

2015-07-15
Ana Vallés, presidenta de Sorigué, premio internacional IWEC">
Ana Vallés, presidenta de Sorigué, premio internacional IWEC

Ana Vallés, presidenta de Sorigué, premio internacional IWEC

2017-11-16
Fractura eléctrica. La sociedad de una economía desigual">
Fractura eléctrica. La sociedad de una economía desigual

Fractura eléctrica. La sociedad de una economía desigual

2022-04-08
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP