Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Formación

Recomendaciones editoriales

Món Empresarial por Món Empresarial
2018-02-19
Tiempo de lectura:5 mins de lectura

Texto: Berta Seijo


big data: atrapando al consumidor
Autor: Josep-Francesc Valls
Editorial: Profit Editorial
Conectar con el consumidor se ha convertido en el objetivo más preciado de las empresas que aspiran a sobrevivir a la revolución digital y (por qué no) dejar su huella en la sociedad. Para ello es fundamental conocer al cliente, saber qué quiere ahora y qué querrá en el futuro. En este punto entra en juego el big data o, en otras palabras, la ingente cantidad de información que cada uno de nosotros genera a lo largo de su vida. Todo es susceptible de convertirse en una pista para la empresa que desea vendernos sus productos o servicios; cualquier rastro que dejamos en Internet puede ser utilizado para construir patrones sobre nuestra conducta. De hecho, ya se utiliza. Y esto lo sabe muy bien Josep-Francesc Valls, catedrático del departamento de Dirección de Marketing de ESADE y autor de una obra dedicada a desvelar los entresijos de esta tecnología de moda, últimamente protagonista imprescindible en encuentros y foros empresariales.
En definitiva, Big data: atrapando al consumidor ofrece algunos consejos o recomendaciones para que las organizaciones puedan sacar provecho de los nuevos mecanismos que pone a disposición la Red y sean capaces de establecer una buena relación con sus clientes.


LA ECONOMÍA DEL BIEN COMÚN
Autor: Jean Tirole
Editorial: Taurus
Jean Tirole es uno de los Nobeles de Economía más populares entre el gran público. En efecto, es un referente, uno de los economistas más influyentes del mundo, y así lo ha demostrado con su última obra: éxito de ventas en Francia (editado este año en castellano por Taurus) que acerca a la audiencia parte de los trabajos que le hicieron ganar el galardón más prestigioso del mundo en 2014.
La economía del bien común es una especie de manual didáctico, alejado de los tecnicismos y del lenguaje académico más rancio, que defiende el rol de esta ciencia considerada por muchos lúgubre y poco útil para el ciudadano de a pie. Tirole responde en este libro a todas las preguntas que se plantean hoy en día aquellos que quieren entender la economía de hoy. Respuestas, pero también soluciones renovadoras para los grandes temas que incendian actualmente el debate en la calle y en los medios de comunicación: empleo, cambio climático, malestar en Europa, retos que plantea el universo digital, etc.
Con este ensayo, el economista (e ingeniero de Puentes y Caminos) francés deja claro que su proyecto de vida –como él mismo ha afirmado en varias ocasiones– es divulgar economía para alcanzar un mundo mejor.


ACCID

la cuarta revolución industrial
Autor: Klaus Schwab
Editorial: Debate
quizás su mayor logro fue fundar en 1971 el foro de davos, pero Klaus Schwab es a su vez un economista y empresario alemán a quien le apasiona fervientemente el mundo de las nuevas tecnologías. Precisamente, de ellas y del cambio de paradigma que han traído consigo trata su último libro, La cuarta revolución industrial. Buen título para una obra que pretende describir las características clave de la también conocida como Industria 4.0, y resaltar las oportunidades y dilemas que esta plantea.
Lejos de dibujar un futuro dominado por los robots y sin esperanza para los humanos, Schwab augura un escenario ilusionante y beneficioso para todos. Ahora bien, para el creador del Foro Económico Mundial, para lograrlo será realmente necesaria “la interacción y colaboración entre fronteras académicas, sociales, políticas, nacionales e industriales”. Porque, siguiendo con el mensaje que se extrae de la narración, solo gracias a ellas se podrá impulsar un mundo verdaderamente próspero, que no beneficie exclusivamente a la minoría.
Su experiencia personal y también las conversaciones con empresas, gobiernos y líderes de la sociedad civil han servido a Schwab de fuente de inspiración.

caixabank

el inversor inteligente
Autor: Benjamin Graham
Editorial: Deusto
Benjamin Graham falleció hace más de cuatro décadas, pero nadie puede negar que su influencia como consejero en estrategias de inversión sigue hoy en día más vigente que nunca. Prueba de ello es que su obra maestra, una auténtica biblia para profesionales de las finanzas, ya va por su decimoséptima edición en castellano.
El inversor inteligente es un libro denso pero práctico sobre la inversión en valor, una forma de operar que consiste en comprar acciones a un precio menor al de su valor intrínseco y esperar a que el mercado las vuelva a valorar adecuadamente.
Quien fuera mentor de Bill Gates y Warren Buffett (entre otros) alerta a sus lectores sobre cómo evitar errores de estrategia y poder alcanzar así sus objetivos. Ahora bien, estamos delante de una manera de acercarse a la bolsa que se basa en el largo plazo y que requiere a su vez mucha paciencia. Poco recomendable, pues, para especuladores que solo buscan la ganancia y a quienes la empresa les importa muy poco.
La edición más reciente de esta obra, publicada por primera vez en 1949, cuenta además con las aportaciones del periodista financiero Jason Zweig. El columnista de The Wall Street Journal ha actualizado el texto de Graham con ejemplos de situaciones reales vividas en el mundo de las finanzas en los últimos años.

Publicaciones relacionadas

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
claves para su industrialización y éxito empresarial

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

Etiquetas: Big DataBenjamin Grahaminversor inteligenterecomanacionseditorialseditoriales
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial: claves para su industrialización y éxito empresarial
Formación

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
claves para su industrialización y éxito empresarial

2025-05-15
Enfoques globales  de la IA generativa: Iniciativas estratégicas e impactos
Formación

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

2025-05-12
La transformación verde y digital: el doble reto de la ingeniería
IT

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

2025-05-05
Publicación siguiente
Entrevista a Pedro Linares, president de l’Associació Catalana d’Enginyers de Telecomunicació, Electrònica i Multimèdia-audiovisual de Catalunya

Entrevista a Pedro Linares, presidente de la Asociación Catalana de Ingenieros de Telecomunicación, Electrónica y Multimedia-audiovisual de Cataluña

Enrique Quemada Clariana: Una guia per créixer (com a empresa) i millorar (el món)

Enrique Quemada Clariana: Una guía para crecer (empresarialmente) y mejorar (el mundo)

Publicaciones recomendadas

La IA, una herramienta extremadamente potente sin conciencia ni sentido común">
La IA, una herramienta  extremadamente potente  sin conciencia ni sentido común

La IA, una herramienta extremadamente potente sin conciencia ni sentido común

2024-03-19
Másteres y postgrados e impacto en la carrera profesional">
Másteres y postgrados  e impacto en la carrera profesional

Másteres y postgrados e impacto en la carrera profesional

2019-09-18
Entrevista a María José Landaburu. Vicepresidenta de CONPYMES y secretaria general de UATAE">
Entrevista a María José Landaburu. Vicepresidenta de CONPYMES y secretaria general de UATAE

Entrevista a María José Landaburu. Vicepresidenta de CONPYMES y secretaria general de UATAE

2022-02-22
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP