Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Formación IT

El sector de las telecomunicaciones DAFO

Món Empresarial por Món Empresarial
2020-03-18
Tiempo de lectura:4 mins de lectura
El sector de las telecomunicaciones  DAFO

Las Telecomunicaciones son un mundo de oportunidades. Las empresas que no las han sabido adaptar han perdido el tren para siempre. Son inversiones necesarias y obligatorias para mejorar la competitividad. ¿Estamos preparados para adoptarlas antes que nuestros competidores?

Texto: Ferran Amago.
Director Ejecutivo Leitat Chile. Experto en Telecomunicaciones y su Regulación y Estandarización. Exdecano del COITT y COETTC.


Las Telecomunicaciones se comenzaron a utilizar por el hombre y por las empresas hace más de un siglo. Mediante la aparición del telégrafo, el mundo estuvo mucho más conectado pudiendo enviarse mensajes de texto a larga distancia mediante un hilo de cobre y una tensión eléctrica. Su aparición revolucionó el mundo, y su desarrollo fue en paralelo al del ferrocarril. Hoy en día, los smartphones y la utilización de las redes inalámbricas (sin cable) hace que estemos estrechamente conectados mediante imágenes, textos y voz. El cambio se ha debido al rápido desarrollo de estándares que aprovechaban mejor el escaso espectro radioeléctrico y la adopción por parte de particulares y empresas de manera muy significativa. Sólo hace 28 años de la liberalización del mercado de las Telecomunicaciones pasando de un mercado centrado en los teléfonos de “góndola” y mediante marcaje de rueda podíamos llamar a larga distancia poniendo el prefijo provincial a un mercado con múltiples operadores, servicios en la ‘nube’, asistentes virtuales en los teléfonos inteligentes, visualización en línea de series de interés, etc. Y todo ellos a la espera del deseado y ya muy nombrado 5G. ¿Qué nos deparará el futuro?

DEBILIDADES
ACCID

. El mercado está excesivamente segmentado y es muy tecnológico. Muchas propuestas no llegan al público final por su alta tecnificación y utilización de acrónimos.
. La oferta está muy poco diferenciada debido a la adopción de mismas soluciones por parte de los Operadores.
. Los fabricantes se han vuelto integradores a la vez que han absorbido a integradores locales.
. Se ha pasado de un mercado en expansión y en construcción a un mercado en explotación de la electrónica.
. En la actualidad, los Operadores compiten por precio y poco por servicios diferenciadores. La adopción del 4Play (Voz, Datos, Internet y TV) ha generado que sean los contenidos los que marquen la diferencia (Netflix, futbol, etc.).
. La Voz se regala. Los Datos se venden
. Los grandes jugadores de los OTT (Over the top) han conquistado Europa. Casi todos vienen de EEUU. Europa se defiende con la “Tasa Google”.
. Se ha generado una Regulación marcada por el incumbente en las grandes áreas de competitividad.
. El mercado europeo sigue con muchas barreras de entrada. No se ha generado un mercado único europeo. Siguen las fronteras estatales.
. Poca I+D tecnológica destinada a crear soluciones locales con proyección internacional.
. Bajan las vocaciones para cursar carreras tecnológicas. Necesidad de activar las vocaciones femeninas en este ámbito.

caixabank
FORTALEZAS

. Los Operadores Incumbentes de los países están muy internalizados ofreciendo soluciones en diferentes países.
. El mercado sigue creciendo gracias a las soluciones basadas en la movilidad y en los servicios de TV.
. Europa está realizando grandes esfuerzos para competir en Ciencia y Tecnología mediante los programas de ayuda a la I+D en proyectos H2020.
. Gran atracción de eventos internacionales (MWCongress, IoT Congress, Smart City Expo, etc.).
. Ecosistema de Start-ups tecnológicas en diferentes ciudades (Barcelona, Málaga, Madrid, etc.).
. La adopción de las soluciones de las OTT (Over the top) es muy rápida por parte de los usuarios finales.

AMENAZAS

. Seguir con una regulación ex-ante que no incentive la competitividad. La renovación de la CNMC debe contemplar el sector tecnológico como un mercado necesitado de reactivación.
. El gran endeudamiento de los Operadores genera incertidumbre por la facilidad en la posible adquisición por parte de empresas extranjeras.
. Europa (y España) ha perdido grandes fabricantes de electrónica en beneficio de Asia. Es necesario recuperar el sector si queremos liderar el desarrollo.
. Las grandes redes de telecomunicaciones están en manos de fabricantes asiáticos con los consiguientes problemas de seguridad.
. Los servicios diferenciadores de los Operadores dominantes se están diluyendo. Esto hace que los entrantes ofrezcan mismos paquetes comerciales.
. Una de las grandes amenazas es la seguridad y privacidad de las redes y la utilización de datos personales.
. Gran necesidad de concienciación en el reciclaje de aparatos obsoletos (TV, Smartsphone, etc.).

OPORTUNIDADES

. El 5G debería ser liderado por los Operadores y fabricantes europeos.
. Crecimiento de las Start-ups que dan servicios diferenciadores a nivel internacional.
. Investigar y desarrollar soluciones tecnológicas simples para necesidades complejas mediante fuerte inversión pública y privada en I+D.
. Los mercados emergentes del coche conectado, Internet de las cosas (IoT), la Industria 4.0. y la Manufactura Avanzada crecerán y ofrecerás mucha empleabilidad para los tecnólogos que estén preparados.
. Los Servicios del GPS Europeo (Galileo) serán una realidad
. El segundo dividendo digital permitirá liberar otra banda de frecuencias para los servicios de movilidad y obligará a modernizar los servicios de TV y la mejora de los múltiples de emisión.
. La Ciberseguridad será un sector con fuerte crecimiento y proyección con necesidad de personal altamente formado.
. Los terminales móviles y las televisiones evolucionarán y seguirá su convergencia.
. Se Activarán carreras universitarias técnicas acorde a las nuevas necesidades del mercado.

Publicaciones relacionadas

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
claves para su industrialización y éxito empresarial

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

Etiquetas: competitividadtelecomunicaciones
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial: claves para su industrialización y éxito empresarial
Formación

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
claves para su industrialización y éxito empresarial

2025-05-15
Enfoques globales  de la IA generativa: Iniciativas estratégicas e impactos
Formación

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

2025-05-12
La transformación verde y digital: el doble reto de la ingeniería
IT

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

2025-05-05
Publicación siguiente
Entrevista a Oriol Mitjà, metge i investigador de l’Institut de Salut Global de Barcelona (ISGlobal)

Entrevista a Oriol Mitjà, médico e investigador del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal)

COVID-19: ¿Qué efectos económicos podemos esperar?

COVID-19: ¿Qué efectos económicos podemos esperar?

Publicaciones recomendadas

Ada Colau: «Las ciudades estamos llamadas a ser un agente político cada vez más importante»">
Entrevista a Ada Colau: “Les ciutats estem cridades a ser un agent polític cada cop més important”

Entrevista a Ada Colau: «Las ciudades estamos llamadas a ser un agente político cada vez más importante»

2017-04-04
Andreu Mas-Colell, economista">
Entrevista a Andreu Mas-Colell, economista

Entrevista a Andreu Mas-Colell, economista

2018-06-21
Agenda 2025 para un sector bancario renovado">
Agenda 2025  para un sector bancario renovado

Agenda 2025 para un sector bancario renovado

2020-07-30
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP