Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad Social

Las pensiones de jubilación: El debate permanente. DAFO

Casilda Güell por Casilda Güell
2023-04-13
Tiempo de lectura:3 mins de lectura
Las pensiones de jubilación: El debate permanente. DAFO

CASILDA GÜELL. Decana OBS Bussines School.


DEBILIDADES

 

. Sistema de pensiones basado en el reparto. El sistema público de pensiones contributivas se basa en las aportaciones que realizan todos los trabajadores en activo a una “caja única” de la que sale el pago de las pensiones. Existe una dependencia excesiva de las cotizaciones que realizan los trabajadores en activo.

ACCID

. Más pensionistas que contribuyentes. En la actualidad, con un descenso de la población activa y en consecuencia con una menor cantidad de contribuciones, el propio sistema no es capaz de pagar a los más de nueve millones de pensionistas que hay en España. Según datos del gobierno español, hay una ratio de 2,38 cotizantes por cada pensionista, por lo que se necesitan más de dos trabajadores en activo para pagar una pensión. Esta situación obliga a incluir este gasto extra en los Presupuestos Generales del Estado, una partida que ya supone un tercio del gasto público total.

caixabank
AMENAZAS

 

. Trabajar más y durante más años. La UE cuenta con una población cada vez más envejecida. Además, España es uno de los países con la mayor esperanza de vida (83,3 años en 2021) y con una de las tasas más bajas de natalidad de la UE. Asegurar el actual sistema de pensiones pasa por alargar la edad de jubilación (en 2027 será a los 67 años), aumentar el tiempo cotizado y modificar el cálculo de las pensiones.

. Tasa de paro e inflación elevadas. España tiene una tasa de paro del 12,6%, de las más altas de la UE, lo que, sumado a la elevada inflación, dificulta aún más la propia subsistencia del sistema de jubilación. Se prevé que las pensiones contributivas en España subirán un 8,5% el próximo año.

Publicaciones relacionadas

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad

Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)

FORTALEZAS

 

. El tesón y el poder transformador de la maternidad. Al contrario de lo que se piensa, la maternidad da una fuerza absoluta para luchar por el propio bebé, una fuerza que, aplicada al mundo laboral, es espectacular si la ponemos en un entorno adecuado. Además, el sentido del cuidado aplicado a los equipos es un elemento de transformación de las empresas. Las madres tienen visión a largo plazo, proyectan el futuro de sus hijos y luchan por conseguirlo. Y saben aplicar esa misma visión a la empresa.

. El sistema de pensiones se adapta. Han sido muchos los cambios legislativos que ha sufrido el sistema de pensiones a lo largo de los años y, de momento, los principios de solidaridad intergeneracional y solidaridad interregional con los que se creó se cumplen. En este sentido, aparte de ser un sistema de “caja única”, también implica que no existen diferencias entre pensionistas y contribuyentes según la comunidad autónoma en la que residen.

OPORTUNIDADES

 

. Aprender de otros sistemas de pensiones más flexibles. Se podrían introducir algunas variantes como, por ejemplo, el modelo anglosajón en el que cada trabajador cotiza para su propia jubilación. De esta forma, el trabajador es conocedor de qué pensión tendrá y tiene la posibilidad de modificar las aportaciones que hace a lo largo de su vida laboral.

. Valorar el talento senior. Al alargarse la edad de jubilación, las empresas tendrán cada vez más trabajadores seniors en plantilla. Esto contribuirá a revalorizar estos perfiles con más años de experiencia, puesto que el propio mercado laboral contará con más personas de edad más avanzada.

. Más previsión del futuro. Puede concebirse la jubilación como una etapa de la vida planificada con antelación. De esta forma, el ahorro individual supondrá cada vez más un porcentaje más elevado en el total de la pensión percibida. Ahorrar de joven y durante diferentes décadas para disfrutar en un futuro implica también un cambio cultural y de mentalidad en España, un país que se sostiene principalmente sobre las pensiones como medio de subsistencia.

. Apuesta por cambios estructurales. La reforma del sistema de pensiones puede ir de la mano de una reforma del mercado laboral, con políticas activas de empleo y también una incentivación de las políticas de natalidad para que el actual sistema de pensiones sea sostenible en un futuro.

Etiquetas: gasto públicosostenibilidadpensionesjubilación
CompartirTweet
Casilda Güell

Casilda Güell

Licenciada en Ciencias Políticas, Doctora en Historia Internacional y miembro del European Institute por la London School of Economics. Actualmente es la decana de OBS Business School y miembro del Consejo Asesor de Planeta Formación y Universidades y de la junta directiva de EOCCS European Foundation for Management and Development.

Publicaciones relacionadas

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica
Económica

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

2025-03-25
Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad
Económica

Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad

2024-10-28
Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)
Ambiental

Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)

2024-06-27
Publicación siguiente
PRIORDEI. Diez generaciones haciendo aceite de oliva

PRIORDEI. Diez generaciones haciendo aceite de oliva

Emprendimiento rural:  una asignatura pendiente  que no admite más suspensos

Emprendimiento rural: una asignatura pendiente que no admite más suspensos

Publicaciones recomendadas

Perspectiva del trimestre">
Perspectiva del trimestre

Perspectiva del trimestre

2021-05-10
Marc Bonavia, presidente de la AIJEC">

Entrevista a Marc Bonavia, presidente de la AIJEC

2016-04-04
Los riesgos medioambientales">
Los riesgos medioambientales

Los riesgos medioambientales

2016-09-27
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • ESP