Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Conceptos

El concepto económico: Las huellas de la actividad humana y económica

Amelia Pérez Zabaleta por Amelia Pérez Zabaleta
2023-04-11
Tiempo de lectura:2 mins de lectura
El concepto económico: Las huellas de la actividad humana y económica

AMELIA PÉREZ ZABALETA. Decana-presidenta del Colegio de Economistas de Madrid (CEMAD).


LAS PERSONAS DEJAN HUELLA
Las personas dejan huella. Y los crecimientos poblacional y económico dejan su huella en el medio ambiente pues provocan degradación de los ecosistemas naturales y pérdida de biodiversidad, tanto por el exceso en el empleo de recursos naturales como por los efectos externos negativos de la producción o del consumo, y por la acumulación de desechos. Por todo ello, han surgido metodologías y herramientas de diagnóstico para cuantificar la sobreexplotación de los recursos naturales y la destrucción del medio ambiente.
Entre los indicadores más destacados para evaluar el impacto ambiental se encuentran las denominadas “huellas”, como la huella ecológica, la huella ambiental, la huella de carbono o la huella hídrica. El conocimiento de las huellas permite un análisis global de la sostenibilidad de una determinada región, una actividad, etc., ya que reflejan las consecuencias de la actividad humana y empresarial desde distintos enfoques.
La huella ecológica evalúa el impacto de un modo de vida sobre el territorio y, por consiguiente, su sostenibilidad. Este indicador se confunde habitualmente con la huella ambiental, herramienta de medición y evaluación del desempeño ambiental de productos, servicios y organizaciones desde una perspectiva de análisis de ciclo de vida a través de diferentes categorías de impacto ambiental.
Otro indicador del impacto ambiental es la huella de carbono, que valora la totalidad de gases de efecto invernadero por efecto directo o indirecto liberados por un individuo, una organización, un evento o un producto, y evalúa la contribución al cambio climático de una empresa, un producto, un servicio o una actividad humana. La huella de carbono supone aproximadamente el 50% de la huella ecológica total.
Por último, la huella hídrica, la más joven de las huellas, considera el impacto real de las actividades humanas sobre los recursos hídricos y mide el volumen total de agua dulce utilizada, tanto de forma directa como de forma indirecta, para producir los bienes y servicios consumidos o producidos.
El modelo de economía lineal, basado en la producción y el consumo, ha dado paso al de economía circular en el que se trata de reducir, reciclar y reutilizar los recursos para lograr la sostenibilidad.
El proverbio “El buen caminante no deja huellas”, atribuido a Lao-Tse, puede considerarse referente como objetivo de la sostenibilidad ambiental. Por ello, es preciso diagnosticar, medir, compensar y dejar una buena huella.

Publicaciones relacionadas

2025: Duelo de titanes… de nuevo

Perspectiva del trimestre

El síndrome de Estocolmo

Etiquetas: sostenibilidadmedio ambienteproduccionbiodiversidad
CompartirTweet
Amelia Pérez Zabaleta

Amelia Pérez Zabaleta

Decana-Presidenta del Colegio de Economistas de Madrid. Vicepresidenta del Consejo General de Economistas de España. Profesora titular de Economía Aplicada y Vicerrectora de Economía de la UNED. Directora de la Cátedra Aquae de Economía del agua (Fundación Aquae-UNED). Ha sido decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UNED.

Publicaciones relacionadas

2025: Duelo de titanes… de nuevo
Tribuna

2025: Duelo de titanes… de nuevo

2025-03-21
Perspectiva  del trimestre
Tribuna

Perspectiva del trimestre

2025-03-04
El síndrome  de Estocolmo
Economía

El síndrome de Estocolmo

2024-11-04
Publicación siguiente
Tendencias 2030. Las tres pensiones de 2027

Tendencias 2030. Las tres pensiones de 2027

Las pensiones de jubilación: El debate permanente. DAFO

Las pensiones de jubilación: El debate permanente. DAFO

Publicaciones recomendadas

Indicadores de endeudamiento. Sector privado">
Indicadores de endeudamiento. Sector privado

Indicadores de endeudamiento. Sector privado

2018-07-23
AIJEC. El principal apoyo de los emprendedores catalanes">

AIJEC. El principal apoyo de los emprendedores catalanes

2016-04-04
Sobrevolando la seguridad aérea">
Sobrevolando la seguridad aérea

Sobrevolando la seguridad aérea

2015-11-24
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • ESP