Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo Económico Informe

Por qué las start-ups fallan a menudo:
el cliente que nunca compra

Jan Brinckmann por Jan Brinckmann
2023-10-16
Tiempo de lectura:2 mins de lectura
Por qué las start-ups fallan a menudo:el cliente que nunca compra

Shopping online. Credit card and cardboard box with a shopping cart logo on laptop keyboard. Shopping service on The online web. offers home delivery

La era digital ha acelerado la necesidad de cambio en las empresas. Si hay una característica que resume muy bien este momento de la sociedad es la incertidumbre, que ya trajo la digitalización, pero que la pandemia ha incrementado de manera todavía más importante.

JAN BRINCKMANN. Profesor titular de emprendimiento y estrategia del Departamento de Dirección General y Estrategia de Esade y business angel activo en numerosas empresas.


LA LLUNA DE MEL DELS CREADORS
Los creadores a menudo están entusiasmados con su novedosa idea de negocio y se divierten creando el producto que han identificado en un brainstorming en una pizarra en su elegante coworking. Muy pocos conocen a clientes reales. Los pocos emprendedores que se mueven deprisa y contactan con 50 o incluso 100 clientes pueden reunirse con ellos. Durante estas reuniones los creadores se venden con entusiasmo. Los clientes ofrecen algunos comentarios útiles y terminan con algunas palabras de aliento, ya que se pueden imaginar lo difícil que debe ser estar en el lugar de los creadores. Todos se sienten bien consigo mismos. Es la luna de miel de los creadores.

ACCID

ARRIBA EL PÀNIC QUAN S’ACABA LA LIQUIDITAT
La etapa anterior dura algunos meses. Sin embargo, a medida que se agota la liquidez de los creadores y el efectivo inicial recaudado de familiares, amigos y locos, los creadores entran en pánico para poder cerrar las primeras ventas y comenzar a tener ingresos. Por eso exigen un primer compromiso contractual por parte del cliente. Cuando lo hacen, la interacción cambia. Los clientes no tienen un presupuesto corriente, requieren otras cosas de las ofrecidas, es necesario atraer a otras personas para decidir quiénes tienen otras prioridades y, en general, sencillamente la oferta no es tan importante como otras iniciativas vigentes. Los clientes nunca compran. Los creadores se quedan sin dinero. Se acabó la partida.
¿Y si los creadores hubieran previsto esta situación cuando empezaban? Habrían enmarcado las reuniones con los clientes no como una forma de recopilar comentarios sobre su idea de negocio, sino más bien centradas en las necesidades, los presupuestos, los procesos de compra y los calendarios más inmediatos de los clientes. Habrían abordado las interacciones con sus clientes como una forma de construir relaciones para cerrar las primeras ventas. Para la mayoría de los creadores, este es un aprendizaje fundamental. Con suerte, tendrán la oportunidad de empezar de nuevo.

caixabank

 

Publicaciones relacionadas

Tecnología y estrategia:
las recetas de la dirección general

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

Etiquetas: empresasclientecomprastart-ups
CompartirTweet
Jan Brinckmann

Jan Brinckmann

Profesor titular de emprendimiento y estrategia del Departamento de Dirección General y Estrategia de Esade, miembro del Consejo Editorial de reconocidas revistas sobre emprendimiento, y business angel activo en numerosas empresas, como Pinterest, Red Points, First Stop Health, Methinks y The SaaS Group, entre otras.

Publicaciones relacionadas

Tecnología y estrategia: las recetas de la dirección general
Economía

Tecnología y estrategia:
las recetas de la dirección general

2025-05-19
El mundo empresarial: cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC
IT

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

2025-04-17
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
Publicación siguiente
Mentoring de emprendimiento

Mentoring de emprendimiento

Empresa: ¿deporte o aventura?

Empresa: ¿deporte o aventura?

Publicaciones recomendadas

UPF-BSM: la transformación rápida de un centro de educación superior">
UPF-BSM: la transformación rápida de un centro de educación superior

UPF-BSM: la transformación rápida de un centro de educación superior

2023-12-11
Lo que hay más allá del programa Erasmus">
Lo que hay más allá del programa Erasmus

Lo que hay más allá del programa Erasmus

2021-11-04
Adaptación de la logística de fabricación a la era digital">
Adaptació de la logística de fabricació  a l’era digital

Adaptación de la logística de fabricación a la era digital

2017-09-01
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Tecnología y estrategia:
    las recetas de la dirección general
  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP