
La singularidad
En un entorno competitivo es imprescindible distinguirse de las demás ofertas.
MásEn un entorno competitivo es imprescindible distinguirse de las demás ofertas.
MásTras un año convulso para el tejido empresarial del país, Bizbarcelona vuelve a abrir sus puertas en un salón centrado en cuatro ejes: emprendimiento, crecimiento, start-ups e innovación. Hablamos con su director, Aleix Planas, para reflexionar sobre los retos de futuro para reactivar los negocios de pequeñas y medianas empresas.
MásEn 2020, se calculaban en el mundo unas 500 empresas unicornio, unas 100.000 corporaciones transnacionales, a las que habría que añadir un millón de filiales y unas 400.000 start-ups. Pues bien, las unicornio, las multinacionales y las start-ups no aportaban más allá del 20% del PIB mundial. El 80% restante lo cubrían las pymes, las cuales ocupaban más del 65% de la población trabajadora mundial. Diez años después, ahora en 2030, se ha doblado el número de unicornios y de multinacionales, las start-ups lo pueblan todo hasta decuplicarse, pero las pymes siguen representando una proporción parecida del PIB y de la población ocupada.
MásInvertir en start-ups —lo que hace 20 años empezó siendo una originalidad, un experimento de algunos inversores de San Francisco autodenominados ángeles de los negocios—, hoy ya es una alternativa contrastada de éxito para la mejora de la rentabilidad y la obtención de plusvalías de las carteras profesionales de capital…Más
Las start-ups industriales resultan vitales desde un punto de vista económico, pero también humano. Oriol Pascual. Director de IQS Tech Factory. Las start-ups tecnológicas son como los yogures: vienen en diferentes “sabores”. Por un lado, tenemos aquellas surgidas del comercio electrónico, que principalmente son disruptores de mercados preexistentes (turismo, mensajería,…Más
Corregir los severos problemas medioambientales y fomentar la innovación son dos aspectos esenciales de los retos de presente y las responsabilidades para con el futuro de nuestras sociedades. El Premio Nobel de Economía 2018 tiene una fundamental lectura en términos de recordarnos esos cruciales compromisos, a menudo preteridos por las urgencias del corto plazo.
MásLa inteligencia artificial (IA) está transformando cómo trabajamos y cómo vivimos y, gracias a la nube, está al alcance de cualquier desarrollador, emprendedor o empresa, independientemente de su tamaño, para lanzar una nueva idea de negocio o aplicación.
Más17 de junio de 1989, Madrid BS en Ingeniería Mecánica (Brown University) Máster en Gestión de la Innovación Tecnológica (Carnegie Mellon University) Santaeufemia, consciente del valor de la educación que recibió al “tener la gran suerte de estudiar desde los 16 años en United World College-USA, Brown University y Carnegie…Más
Andrus Ansip (Tartu, Estonia, 1956) es el vicepresidente encargado del Mercado Único Digital. Apasionado de la ciencia, es químico de profesión y venera el progreso y desarrollo de la conocida como cuarta revolución tecnológica. Fue primer ministro de su país durante nueve años, y fue diputado en su parlamento y…Más
Tres nuevas herramientas pueden ayudar a desplegar este proyecto con una mayor probabilidad de éxito.
Más