Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad Económica

Europa se mantiene firme pese a la ola anti-ESG

Gerard Valls por Gerard Valls
2024-06-12
Tiempo de lectura:4 mins de lectura
Europa se mantiene firme pese a la ola anti-ESG

Al igual que la sociedad actual convive en un mundo marcado por la desinformación, la polarización y las profundas emergencias que se precipitan una tras otra, el mundo empresarial se enfrenta a un torbellino de normativas de sostenibilidad mientras busca fórmulas para ser sostenible y, a la vez, rentable.

Gerard Valls Tuñón. Especialista en alianzas estratégicas en Save the Children


DESCONOCIMIENTO EN TORNO A LA SOSTENIBILIDAD
Si bien el término desarrollo sostenible no es un concepto nuevo y lleva décadas sobreutilizado en múltiples áreas de estudio, existe todavía cierto desconocimiento o renuencia a su alrededor. Muchos de nuestros vecinos europeos tienen una larga trayectoria integrando la sostenibilidad en las estrategias empresariales (y en la agenda pública), así como una mayor tradición capacitando a comités directivos en esta materia. Países como Alemania o Francia cuentan incluso con legislaciones propias obligatorias.

ACCID

DE COMPLIANCE A ESTRATEGIA
Para las empresas, con tal de no caer en una ola o moda, es importante tomar un suspiro para entender, ordenar y analizar cuáles son los riesgos y oportunidades emergentes de la sostenibilidad corporativa para los próximos cinco años. El riesgo de ser acusados de green o social washing es real, tal y como se ha visto este año con ejemplos de grandes empresas denunciadas por publicidad engañosa.

caixabank

LA OLA ANTI-ESG
La lucha de términos ha hecho que muchas empresas tengan la tentación de subirse al tren de la sostenibilidad y tomar el nombre ESG en vano, haciendo realmente poco para garantizar los derechos humanos en sus cadenas de suministro, contribuir a la transición energética o facilitar la circularidad.
El concepto sigue en boga, pero existe cierto desgaste (ESG fatigue) y cada vez más ejecutivos se muestran reacios a utilizar el acrónimo ESG. Este término, por ejemplo, se ha omitido en las cartas anuales del director ejecutivo de BlackRock desde 2023. Todo indica que esta ola surgida en EEUU pueda agudizarse tras sus elecciones en noviembre. La duda será ver si incrementa el riesgo de contagio a Europa.

EL IMPACTO REGULATORIO
Este debate se ha trasladado a la esfera regulatoria y ha obstaculizado los avances de las múltiples directivas lideradas por la UE en materia de sostenibilidad corporativa. Estas defienden que, sin un marco regulatorio común y obligatorio para las empresas en materia de sostenibilidad, no hay transición sostenible posible. Esta apuesta firme y de largo plazo de la UE ha acelerado la replicabilidad de legislaciones similares en otros países y está facilitando la interoperabilidad con regulaciones y estándares internacionales.
Durante el proceso de votación de la Directiva de Diligencia Debida en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD) en el primer cuarto de 2024, vivimos una estrepitosa politización del asunto, cuando algunos de los principales países impulsores de esta directiva trataron de bloquearla a última hora para acabar aprobando un texto difuminado que rompía un consenso establecido durante más de dos años de negociaciones. Los motivos incluían el alto coste administrativo necesario para cumplir la legislación y la pérdida de competitividad, pero coexiste también un componente político.
En cualquier caso, la aprobación de la CSDDD, así como de otras regulaciones europeas como la Forced Labour Regulation, la Packaging and Packaging Waste Regulation, la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa o la Directiva de Greenwashing, ya de por sí significa el inicio de un proceso integral y transformador.

IMPACTO EN LAS PYMES
Estas regulaciones no aplican obligación directa a las pymes, pero sí indirecta, pues muchas forman parte de cadenas de valor de grandes grupos. La CSDDD, por ejemplo, propone un sistema justo de garantías, exigiendo a grandes empresas a ofrecer apoyo y asistencia técnica a sus socios comerciales pymes, asegurando que estas no incurren gastos de auditorías y que no les supone una mayor carga burocrática o financiera.

Publicaciones relacionadas

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad

Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)

LA INVERSIÓN SOSTENIBLE ESTÁ PARA QUEDARSE
Durante los últimos cinco años ha existido una tracción sin precedentes en inversión sostenible, pero en EEUU estos fondos empezaron a perder fuerza en 2022 y 2023. En 2017 rondaban los 95.000 millones de dólares, los 358.000 millones en 2021 y los 13.000 millones en 2023.
Algunos factores que lo explican son las altas tasas de interés o la mayor volatilidad de estos fondos. Pese a esta frenada, los expertos coinciden en que la inversión sostenible en la UE ha venido para quedarse, que esto se trata de un ajuste y que eventualmente se estabilizará. Según datos de Morningstar, los inversores europeos tienen siete veces más capital en activos de fondos sostenibles que los estadounidenses. Tal y como afirma la plataforma digital ESG Book, las regulaciones más rápidas conducen a una conformidad más rápida, lo que ha protegido a las instituciones financieras europeas de los vientos en contra de ESG.

UN AÑO DETERMINANTE
Por ahora, en la UE existe mayor apoyo político a la sostenibilidad y se mantiene el compromiso del tsunami regulatorio. Con grandes conflictos abiertos a nuestras puertas, y con un nuevo máximo mundial en gasto militar que amenaza reducir la inversión en otras áreas clave para el desarrollo sostenible como el cambio climático, la sanidad o la educación, este año, con las elecciones europeas en junio, se presenta como clave.

Etiquetas: normativassostenibilidadESG
CompartirTweet
Gerard Valls

Gerard Valls

Especialista en alianzas estratégicas en Save the Children España. Experto en desarrollo de negocio en el ámbito de la cooperación internacional, ha asumido roles de liderazgo en la captación de fondos externos, formulación y gestión de proyectos, así como el establecimiento de alianzas en distintas ONG internacionales. Es licenciado en Economía por la Universitat de Barcelona y la Lund University, con máster en International Development Studies en la Universidad de Ámsterdam y certificación PRINCE2.

Publicaciones relacionadas

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica
Económica

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

2025-03-25
Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad
Económica

Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad

2024-10-28
Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)
Ambiental

Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)

2024-06-27
Publicación siguiente
El sueño del talibán

El sueño del talibán

¿Qué futuro queremos?

¿Qué futuro queremos?

Publicaciones recomendadas

Jimmy Wales, cofundador de Wikipedia y presidente emérito de la Fundación Wikimedia">
Entrevista a Jimmy Wales, cofundador de Wikipedia y presidente emérito de la Fundación Wikimedia

Entrevista a Jimmy Wales, cofundador de Wikipedia y presidente emérito de la Fundación Wikimedia

2018-06-27
Zonas francas portuarias y desarrollo de las economías insulares">
¿Cómo pueden responder las empresas  ante una nueva guerra fría?

Zonas francas portuarias y desarrollo de las economías insulares

2020-05-12
La receta del éxito deportivo y empresarial">
La receta del éxito deportivo y empresarial

La receta del éxito deportivo y empresarial

2018-10-09
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP