Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad Económica

Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad

Gerard Valls por Gerard Valls
2024-10-28
Tiempo de lectura:3 mins de lectura
Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad

Existe una oportunidad única para involucrar a las pymes en el nuevo paradigma de la sostenibilidad corporativa, potenciar su papel como stakeholder clave en las cadenas de valor y demostrar que la sostenibilidad es una oportunidad de negocio.

GERARD VALLS TUÑÓN. Especialista en alianzas estratégicas en Save the Children


¿POR QUÉ AHORA? UN TRINOMIO SIN PRECEDENTES
Las múltiples y profundas crisis mundiales actuales, o policrisis, tienden a hacer que las cadenas de suministro globales sean más complejas y volátiles. El impacto de shocks, tanto externos como provocados, cada vez más impredecibles y frecuentes (pandemia, genocidios, emergencia climática, atascos en el canal de Suez o el estrecho de Malaca, constante sequía en el canal de Panamá, bloqueo ruso a puertos ucranianos, ataques hutíes en el mar Rojo), refuerza la necesidad de establecer y sostener cadenas de suministro sostenibles y resilientes.

ACCID

El nuevo marco regulatorio europeo en materia de sostenibilidad social y medioambiental para empresas —por primera vez en la historia, obligatorio y penalizable— actúa como contrapeso para generar confianza y coherencia. Por un lado, la Directiva CSDDD afectará a unas 6.900 empresas en la UE (alrededor de 500 de ellas españolas) y será aplicable progresivamente a partir de 2027, transponiéndose como legislación nacional en 2026. Por otro lado, este marco no aplica de manera directa a las pymes antes de 2030, pero exige que grandes empresas capaciten, preparen y provengan de asistencia técnica a sus proveedores y socios comerciales, muchos de ellos pymes, con tal de protegerles de cargas innecesarias y reducir el coste administrativo necesario para cumplir con la normativa.

caixabank

La regulación obliga a grandes empresas, además, a invertir en sus cadenas de valor (chain of activities, tal y como se refiere el texto oficial), financiando e implementando proyectos junto a sus socios y obteniendo garantías contractuales de pymes en términos justos y no discriminatorios. Si bien la exclusión de las pymes como objeto jurídico en el texto legal finalmente aprobado por la Comisión Europea fue, precisamente, una polémica sorpresa de última hora, la CSDDD es la legislación más favorable para las pymes hasta la fecha. Este hito, por lo tanto, las pone en el foco de la sostenibilidad durante la próxima década.

El nuevo paradigma de la sostenibilidad corporativa evidencia el retorno de las inversiones en sostenibilidad. Primero, los inversores reconocen que la consideración de criterios ESG (Environmental, Social and Governance) en las valoraciones de las inversiones genera resultados competitivos a largo plazo. Segundo, la creación de valor, la diferenciación de marca y la responsabilidad social atrae a nuevos clientes y talento. Tercero, debido al alto coste administrativo, capacidad o falta de recursos, sigue existiendo una clara diferencia entre grandes y pequeñas empresas con respecto al nivel de implementación de medidas en sostenibilidad. Según un estudio reciente del Pacto Mundial de la ONU España, el 28% de las pymes y microempresas disponen de estrategia de sostenibilidad, y el 81% considera que integrar la sostenibilidad les proporciona una ventaja competitiva en su sector.

VÍSTEME DESPACIO QUE TENGO PRISA
Ya sea por convicción u obligación, cualquier empresa, independientemente de su dimensión, debe definir primero, e integrar después, su estrategia de sostenibilidad.

Publicaciones relacionadas

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)

El sueño del talibán

El nuevo paradigma impulsa a toda empresa a repensar su forma de operar a lo largo de su cadena de valor, tratándose de un proceso con visión de largo plazo y gradual, pero realista.

• Alineación estratégica, evaluación del mercado y mapeo de la cadena de valor, involucrando a todos los grupos de interés en el diseño de prácticas sostenibles.

• Capacitación, formación interna y asesoramiento de expertos en sostenibilidad y en normativas europeas. Revisión de prácticas empresariales conforme a regulaciones.

• Visibilizar y resaltar los beneficios financieros de invertir en sostenibilidad. La transparencia y el compromiso con la sostenibilidad generan confianza entre inversores, empleados y socios.

• Evaluación del desempeño en materia ESG, benchmarking y comparación con industria, identificando gaps y oportunidades.

• Definición del plan de acción ESG 2030:

– Concretar KPI y prioridades estratégicas
– Asignación de roles y responsabilidades con claro liderazgo y transversal
– Identificación y selección de socios complementarios que generen valor compartido para crear productos y servicios al servicio de la sociedad
– Mejora de tecnologías, bases de datos digitales y nuevas herramientas ESG para obtener mayor visibilidad y trazabilidad en la cadena de valor
– Definición del enfoque de gestión proactiva de riesgos

• Seguimiento, monitoreo y reporting en línea con normativas, por ejemplo, la CSRD.

• Plan de comunicación, aprendizajes y retroalimentación

Etiquetas: sostenibilidadpyme
CompartirTweet
Gerard Valls

Gerard Valls

Especialista en alianzas estratégicas en Save the Children España. Experto en desarrollo de negocio en el ámbito de la cooperación internacional, ha asumido roles de liderazgo en la captación de fondos externos, formulación y gestión de proyectos, así como el establecimiento de alianzas en distintas ONG internacionales. Es licenciado en Economía por la Universitat de Barcelona y la Lund University, con máster en International Development Studies en la Universidad de Ámsterdam y certificación PRINCE2.

Publicaciones relacionadas

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica
Económica

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

2025-03-25
Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)
Ambiental

Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)

2024-06-27
El sueño del talibán
Económica

El sueño del talibán

2024-06-14
Publicación siguiente
iGenium’24 aborda las contribuciones de la IA a la ingeniería, desde la ética, el uso responsable y los casos de éxito

iGenium’24 aborda las contribuciones de la IA a la ingeniería, desde la ética, el uso responsable y los casos de éxito

CELSA: De líder de la siderurgia europea  a quedar en manos de los acreedores

CELSA: De líder de la siderurgia europea a quedar en manos de los acreedores

Publicaciones recomendadas

No era RSC, era la sostenibilidad, ¡estúpido!">
No era RSC, era la sostenibilidad, ¡estúpido!

No era RSC, era la sostenibilidad, ¡estúpido!

2022-07-26
España federal: más ventajas económicas">
Espanya federal: més avantatges econòmics

España federal: más ventajas económicas

2018-06-22
Jóvenes talentos: Polina Montano">
Jóvenes talentos: Polina Montano

Jóvenes talentos: Polina Montano

2019-04-26
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP