Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Formación Dirección

La asertividad en la empresa

Món Empresarial por Món Empresarial
2015-07-01
Tiempo de lectura:2 mins de lectura
L’assertivitat a l’empresa

Dos personas pueden estar totalmente de acuerdo enMery Viñas. Coach i psicòloga experta en comunicació. Fundadora de Beecome (Coaching & Training). los puntos de vista de una discusión y, sin embargo, no darse cuenta de su coincidencia y sólo sentir la discrepancia por no cuidar cómo se comunican. Porque, muchas veces, el problema no es el qué: es el cómo.

Mery Viñas. Coach y psicóloga experta en comunicación. Fundadora de Beecome (Coaching & Training).


EL 10% DE LOS CONFLICTOS se deben a una diferencia de opinión; el 90%, a un tono de voz equivocado. Partiendo de estas cifras, parece interesante no descuidar la forma en que hacemos llegar nuestros mensajes. Y es que el continente pesa más que el contenido, cuando este no es el apropiado. ¿Y cuál es el continente más efectivo a la hora de comunicar cualquier contenido? La asertividad.

¿Y qué es la asertividad? Pues es la capacidad de expresar lo que uno siente o necesita, sin utilizar expresiones agresivas y en su justa medida. Es hacernos valer y respetar, diciendo lo que uno piensa sin miedo. Porque, efectivamente, el primer enemigo de la asertividad es el miedo. Desde el miedo se genera una comunicación agresiva, cuando la persona opta por atacar verbalmente sin respetar al otro. Pero también es desde el miedo desde donde tiene lugar la comunicación pasiva por miedo al conflicto. Y el miedo hace reaccionar. En cambio, sin miedo no se reacciona, se responde de forma consciente. Y responder es muy diferente a reaccionar. Cuando respondes, puedes elegir si quieres hacerlo asertivamente, utilizando el arte de expresarte pidiendo lo que sientes que te corresponde y siendo consciente de los derechos de los demás. ¿Y para qué? Está demostrado que practicar la asertividad ayuda a mejorar las relaciones profesionales y personales, además de aumentar el rendimiento y la salud mental.

ACCID

¿Qué hay, pues, para ser asertivos?
1. Ser consciente de nuestras emociones antes de cualquier conversación.
2. Mirar a los ojos, de forma relajada y directa, demostrando interés.
3. Utilizar frases en primera persona. En lugar de decir: «Estás equivocado» es mejor decir: «No estoy de acuerdo en eso». Somos responsables de lo que pensamos nosotros, no lo que el otro ha dicho o hecho.
4. Cuidar el lenguaje corporal, que dice más que las palabras.
5. Criticar las acciones y no las personas. Un ejemplo de crítica no asertiva: «¿Cómo has podido hacer esta presentación? Eres un desastre. «; y ahora, de crítica asertiva: «Sé hasta dónde puedes llegar y esta presentación no es lo que yo esperaba.»
6. Adecuar el tono.

caixabank

Ser asertivo responde a algo tan sencillo y tan complicado a la vez como hablar a los demás de la misma manera que nos gustaría que nos hablaran nosotros.

Publicaciones relacionadas

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
claves para su industrialización y éxito empresarial

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial: claves para su industrialización y éxito empresarial
Formación

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
claves para su industrialización y éxito empresarial

2025-05-15
Enfoques globales  de la IA generativa: Iniciativas estratégicas e impactos
Formación

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

2025-05-12
La transformación verde y digital: el doble reto de la ingeniería
IT

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

2025-05-05
Publicación siguiente
Entrevista a Jordi Guix Armengou, degà del Col·legi d’Enginyers Industrials de Catalunya

Entrevista a Jordi Guix Armengou, decano del Col·legi d’Enginyers Industrials de Catalunya

Biblioteca Empresarial: La biblia de los inversores

Publicaciones recomendadas

Las empresas extranjeras confían en nosotros">
Les empreses estrangeres confien en nosaltres

Las empresas extranjeras confían en nosotros

2018-06-11
Eduard Estivill, neuropediatra y fundador de la Clínica del Sueño Estivill">
Eduard Estivill. Neuropediatra y fundador de la Clínica del Sueño Estivill

Entrevista a Eduard Estivill, neuropediatra y fundador de la Clínica del Sueño Estivill

2015-06-26
La energía pide inteligencia">
La energía pide inteligencia

La energía pide inteligencia

2021-06-17
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP