La tragedia del vuelo 9525 de Germanwings ha puesto en entredicho el reglamento europeo de seguridad aérea y su idoneidad. La Comisión Europea ha tomado cartas en el asunto y ha creado un grupo de trabajo dirigido por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) que estudia los hallazgos de la investigación del accidente, realizados de forma preliminar por la Oficina de Investigaciones y AnÔlisis para la Seguridad de la Aviación Civil de Francia. El objetivo es enmendar las normas de seguridad aérea a escala comunitaria.
Texto: Beatriz Manrique. Bruselas
Fotos: Comisión Europea
De momento, los expertos encargados de analizar si volar en Europa es seguro ya han publicado seis recomendaciones que podrĆan resumirse en una sola: la necesidad de mejorar las revisiones realizadas a los miembros de la tripulación de los aparatos aĆ©reos. Pero el grupo de profesionales, que incluye a veteranos de la aviación, mĆ©dicos y otras autoridades, aboga tambiĆ©n por que los pilotos se sometan a una evaluación mĆ©dica y psicológica antes de entrar en un servicio de aerolĆnea, y por que se realicen tests de drogas y alcohol aleatorios.
Supervisar a los propios examinadores mĆ©dicos de las tripulaciones es otra de sus sugerencias. Precisamente, la AESA ya habĆa advertido a las autoridades alemanas de que la plantilla que ejecutaba dichos controles mĆ©dicos a la tripulación en el paĆs era escasa tras los recortes de personal. Sin embargo, se desconoce si el Gobierno alemĆ”n emprendió medidas al respecto. Asimismo, el grupo de trabajo tambiĆ©n quiere recopilar todos los datos de las autoridades mĆ©dicas a escala europea. El quid de la cuestión radicarĆ” en encontrar un punto de equilibrio entre el secreto mĆ©dico y la seguridad aĆ©rea, sin aƱadir mĆ”s burocracia al proceso.
Por último, otra de las soluciones propuestas es que haya siempre dos personas en la cabina del piloto a lo largo del vuelo. En la actualidad, la normativa europea no exige que otro miembro de la tripulación entre en cabina si un piloto toma un descanso para ir al servicio.
El transporte aĆ©reo continĆŗa siendo uno de los modos de viajar mĆ”s seguros, especialmente en Europa, donde la UE ha introducido un conjunto de herramientas para garantizar tambiĆ©n un alto nivel de seguridad de los operadores de terceros paĆses con la creación de un sistema de ventanilla Ćŗnica para la autorización de seguridad aĆ©rea de operadores extranjeros (vĆ”lido en todos los Estados miembros, se pondrĆ” en marcha gradualmente a partir de 2016)
En fase de estudio
La Comisión Europea estĆ” examinando dichas recomendaciones a fondo y despuĆ©s pondrĆ” sobre la mesa quĆ© pasos dar de cara al futuro. Violeta Bulc, Comisaria europea de Transporte, ha asegurado que el Ejecutivo comunitario tiene āel deber de emprender todas las acciones necesarias para evitar que ocurra un accidente similarā.
A pesar del horrible accidente, el transporte aĆ©reo continĆŗa siendo uno de los modos de transporte mĆ”s seguros, especialmente en Europa, donde los estĆ”ndares de seguridad son los mĆ”s altos del mundo. AdemĆ”s, la UE ha introducido un conjunto de herramientas para garantizar un alto nivel de seguridad de los operadores de terceros paĆses. El Ćŗltimo paso que ha dado en este sentido es un sistema de ventanilla Ćŗnica para la autorización de seguridad aĆ©rea de operadores extranjeros, que serĆ” vĆ”lido en todos los Estados miembros y que se pondrĆ” en marcha gradualmente a partir de 2016.
Lee tambiƩn: Entrevista a Violeta Bulc, comisaria europea de Transporte.