Mundo Empresarial
Revista de AnƔlisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • LĆ­der de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • EconomĆ­a
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • LĆ­der de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • EconomĆ­a
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio EconomĆ­a Internacional

Entrevista a Neven Mimica, comisario europeo de Cooperación Internacional y Desarrollo

Món Empresarial por Món Empresarial
2016-03-22
Tiempo de lectura:5 mins de lectura
Entrevista a Neven Mimica, comissari europeu de Cooperació Internacional i Desenvolupament

Toda la trayectoria del responsable de la ayuda al desarrollo de la Comisión Europea, el croata Neven Mimica, estÔ ligada a las relaciones exteriores y los asuntos europeos. Ha sido vicepresidente y ministro en diferentes gobiernos y en 1997 fue el encargado de las negociaciones para que su país entrara en la Organización Mundial del Comercio. Desde el 2014 desarrolla un cargo por el que siente una profunda responsabilidad, ahora centrado en sacar adelante los Objetivos de Desarrollo Sostenible y ayudar a resolver de raíz los problemas que desencadenan la migración.

Texto: Esther Herrera. Bruselas
Fotos: Comisión Europea


Ya hace mÔs de un año que tomó posesión de su cargo como comisario. ¿CuÔl ha sido el mayor reto al que se ha enfrentado en este tiempo?
El 2015 estuvo marcado por grandes desafĆ­os globales. Desde la inseguridad –con los ataques a la Universidad de Garissa, en Kenia, a principios de aƱo; la amenaza de Boko Haram; o los atentados de ParĆ­s–, las desigualdades de gĆ©nero, los efectos del cambio climĆ”tico, o las consecuencias del Ɖbola en Ɓfrica occidental. Pero, sin duda, uno de los principales retos del aƱo fue la crisis de refugiados, y es que miles de personas ponen sus vidas en peligro en inseguras rutas hacia Europa. Los acontecimiento internacionales tienen un alcance que no podĆ­amos imaginar a principios de 2014. Por ello, la cooperación y la ayuda al desarrollo son ahora mĆ”s importantes que nunca, porque tienen un rol bĆ”sico a la hora de actuar en la raĆ­z de los problemas que afectan a la migración y la inseguridad, ayudando a crear puestos de trabajo y mejores oportunidades.

Neven Mimica reconoce que uno de los «principales retos» a los que se ha tenido que enfrentar desde que es comisario es la crisis de refugiados, y afirma que la cooperación y la ayuda al desarrollo son clave para actuar en la raíz de los problemas que la provocan.

2015 fue el Año Europeo del Desarrollo. ¿Qué balance hace?
El 2015 fue importante porque se enfocó en la importancia del desarrollo. AdemÔs, fue la primera vez en la historia que un año europeo se orienta hacia la ayuda al exterior. En 2015 concluyó la Tercera Conferencia Internacional para la Financiación en el Desarrollo en Addis Abeba, Etiopía. También adoptamos la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y este ha sido un gran paso para la comunidad internacional y la UE, porque es el resultado de un proceso que comenzó en 2012 y que la Comisión Europea, en sus inicios, consideraba una de sus prioridades.

«Solucionar la crisis migratoria es responsabilidad de los países de origen, de trÔnsito y de destino.»

Desde el 1 de enero de 2016 los Objetivos de Desarrollo Sostenible (o Agenda 2030) sustituyen a los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Sin embargo, muchos de estos no se han conseguido. ĀæCree que esta vez serĆ” diferente?
Ha habido mejoras desde que se adoptaron los Objetivos del Milenio y ha habido cambios en la vida de personas. Por ejemplo, el número de personas que viven en extrema pobreza ha caído a la mitad desde 1990, de los 1.900 millones de personas entonces se ha pasado a los 836 millones actuales. También se ha triplicado desde 1991 el número de personas que forman parte de la clase media, y las nuevas infecciones por VIH han descendido un 40% en los últimos 13 años. Estos son ejemplos donde ha habido un gran progreso, pero es verdad que ha sido desigual. Por ello, la Agenda 2030 trabaja para completar los puntos que no se consiguieron con los Objetivos del Milenio y aún va mÔs allÔ, porque es un proyecto mucho mÔs ambicioso. El objetivo es erradicar la pobreza, no hay que dejarse a nadie, pero también adaptarnos a nuevos desafíos, como el cambio climÔtico, la desigualdad de género o el acceso a un trabajo digno. Lograr un desarrollo sostenible que «no se deja a nadie» requiere un esfuerzo colectivo importante y todos los países y actores involucrados deben poner de su parte.

caixabank

La Alianza Global para el Cambio ClimÔtico es una iniciativa europea que pretende ayudar a los países subdesarrollados que ya sufren las consecuencias. ¿CuÔles han sido los resultados concretos del proyecto?
Desde 2007, la Alianza ha participado en 51 programas en 38 paƭses y 8 regiones. La nueva fase comenzarƔ a partir del 2020, y aspira a ser una de las herramientas principales de apoyo para los paƭses subdesarrollados para luchar contra el cambio climƔtico, con un presupuesto en torno a los 350 millones de euros provenientes de fondos europeos. Entre los proyectos impulsados hay uno en ButƔn que ayuda al paƭs a utilizar mƔs las energƭas renovables y a mantener un mƭnimo del 60% de su superficie como bosque.

La UE se ha comprometido a otorgar 1.800 millones de euros para el Fondo Fiduciario para África. ¿Qué papel puede tener el continente en la crisis de refugiados?
Encontrar solución a la crisis migratoria es una responsabilidad compartida entre los países de origen, de trÔnsito y de destino. Por este motivo, tenemos que aumentar la cooperación con nuestros países socios, especialmente con África, que tiene un papel decisivo. La migración estÔ profundamente relacionada con los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible, que reconocen la migración y la movilidad como una fuerza positiva e importante para el desarrollo de los países. En este sentido, la Comisión Europea apuesta por una mejora de la situación de los países de origen y de trÔnsito y de los propios migrantes. La última cumbre sobre migración, celebrada en La Valetta, Malta, a principios del mes de noviembre, marcó nuestras futuras relaciones con África. Allí se habló sobre las razones por las que las personas se ven forzadas a desplazarse, y se decidió que se reforzarÔ la cooperación para abordar la cuestión de la migración. Ahora los compromisos firmados deben convertirse en resultados tangibles para la población y sus países. Junto con los instrumentos ya existentes y el fondo fiduciario, pueden ser tener muy buenos resultados.

«El objetivo de la Agenda 2030 es erradicar la pobreza, no hay que dejarse a nadie, pero también adaptarnos a nuevos desafíos, como el cambio climÔtico, la desigualdad de género o el acceso a un trabajo digno.»

Uno de los problemas que tiene el continente africano es su inestabilidad política, sobre todo en el cuerno de África. ¿Cómo estÔ actuando la UE en este problema?
La UE tiene una larga relación de cooperación con la región del cuerno de África. No habrÔ una verdadera paz ni se crearÔ un estado fuerte si no se ayuda a los refugiados de países como Somalia, donde el 20% de la población es refugiada. Por eso anunciamos la ayuda de 60 millones de euros a los refugiados somalíes que se encuentran en Kenia. Por un lado, 50 millones se destinarÔn a una mejor reintegración en su país, por ejemplo aumentando los servicios bÔsicos y dando mÔs oportunidades para poder trabajar y desarrollarse. Esto puede ayudar a que los refugiados somalíes quieran volver a su casa de forma voluntaria desde Kenia, Yemen o de otros países del cuerno de África. Y por otro, los 10 millones restantes estÔn destinados exclusivamente a mejorar las condiciones de vida de los que se encuentran en la zona del norte de Kenia, ya que no siempre serÔ posible que vuelvan a su país de origen. La UE es el principal soporte de Somalia, tanto a nivel financiero como político. Los resultados de esta cooperación se notan especialmente en el Ômbito de la educación, pues 50.000 niños han podido ir a la escuela, y mÔs de 700.000 personas tienen ahora acceso a agua potable. La UE también ha sido imprescindible en la formación de jueces y policías.

Publicaciones relacionadas

El desarrollo de la emprendedurƭa en EspaƱa. DAFO

La sostenibilidad pasa por la innovación

El concepto económico: Glocalización, el nuevo paradigma económico del siglo XXI

Lee también: Objetivos del Milenio: ¿qué se ha conseguido?

Etiquetas: comissari europeumedio ambienteComisión EuropeamediambientdesarrolloComisión Europeamigració
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

El desarrollo de la emprendedurƭa en EspaƱa. DAFO
Conceptos

El desarrollo de la emprendedurƭa en EspaƱa. DAFO

2023-11-21
La sostenibilidad  pasa por la innovación

La sostenibilidad pasa por la innovación

2023-11-06
El concepto económico: Glocalización, el nuevo paradigma económico  del siglo XXI
Conceptos

El concepto económico: Glocalización, el nuevo paradigma económico del siglo XXI

2023-11-04
Publicación siguiente

Instituto CatalƔn de Finanzas. 30 aƱos dando apoyo al tejido empresarial catalƔn

Entrevista a Joan H. Simó, presidente de la CÔmara de Comercio de Lleida

Publicaciones recomendadas

Entrevista a Daniel Faura, presidente del ColĀ·legi de Censors Jurats de Comptes de Catalunya

2016-06-27
Economia verda i circular: La revolució del cicle producció/consum

Economía verde y circular: La revolución del ciclo producción/consumo

2018-06-15
Las energĆ­as renovables. DAFO

Las energĆ­as renovables. DAFO

2022-05-20
caixabank

Publicaciones mƔs leƭdas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado Ćŗnico en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de AnƔlisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Ser emprendedor mola
  • El desarrollo de la emprendedurĆ­a en EspaƱa. DAFO
  • Maximizar la rentabilidad en las ventas minoristas: encontrar el equilibrio óptimo entre precios y estrategias de marketing
  • CategorĆ­as

    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • EconomĆ­a
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

SuscrĆ­bete a la newsletter

SerÔs el primero en recibir artículos del Ôrea que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus Ɣreas de interƩs

Ā© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • LĆ­der de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • EconomĆ­a
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

Ā© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener mÔs información aquí MÔs info.
Polƭtica de Cookies y mƔs info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estÔs suscrito ”a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP