Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Formación

Recomendaciones editoriales II

Món Empresarial por Món Empresarial
2018-04-23
Tiempo de lectura:4 mins de lectura

Texto: Berta Seijo


dE CERO A UNO: CÓMO INVENTAR EL FUTURO
Autor: Peter Thiel
Editorial: Gestión 2000
en su último libro, Peter Thiel (miembro del equipo fundador de PayPal y uno de los primeros inversores de Facebook, Spotify y Linkedin) aborda cómo construir organizaciones que den pie a cosas nuevas.
Tras haber apostado por algunas de las startups más exitosas de los últimos tiempos, Thiel afirma que los empresarios que triunfan encuentran el valor en lugares insospechados, cuestionan las ideas recibidas y repensan el negocio desde cero. Por otro lado, el autor de esta obra de referencia para muchos apunta que la tecnología es el verdadero milagro de esta época, pues es la herramienta que mejor permite hacer más con menos, incrementando a su vez el resto de nuestras habilidades.
Thiel, nacido en Alemania en 1976 y graduado en Filosofía por la prestigiosa Universidad de Stanford, no es buen amigo de los dogmas, como se entrevé en De cero a uno; en cambio, defiende a muerte cuatro lecciones que han hecho posible su gran trayectoria como emprendedor: primero, haz avances incrementales; segundo, permanece lean y flexible; tercero, mejora lo que ofrece la competencia, y cuarto, céntrate en el producto y no en las ventas.


pulsa actualizar
Autor: Satya Nadella
Editorial: Harper Collins
Como indica el subtítulo del libro que nos ocupa, redescubrir el alma de Microsoft y concebir un futuro mejor para todos fue una auténtica aventura para Satya Nadella y su equipo. Y es que el tercer CEO que ha tenido esta gran empresa tecnológica a lo largo de sus 40 años de historia, sabe muy bien el reto que supone renovar y adaptar a los tiempos disruptivos que corren una compañía tan emblemática.
Precisamente, de ello nos habla en esta obra, además de repasar sus difíciles inicios en el mundo profesional. Pocos saben que Nadella emigró a Estados Unidos desde la India para estudiar un máster en Informática, y el aprendizaje que supuso todo ese proceso en su vida.
En sus más de 300 páginas, Pulsa actualizar nos habla de la transformación que se está produciendo en Microsoft y, sobre todo, de cómo las personas, las organizaciones y la sociedad en general pueden y deben actualizarse en su búsqueda constante de nuevas energías, ideas, relevancia continua y reinvención.
Humanista donde los haya, cabe destacar que Nadella otorga un papel esencial a la empatía, cualidad básica que le ha acompañado en todos estos años y que en un mundo marcado por el avance tecnológico es más necesaria que nunca.


ACCID

todo lo que he aprendido con la psicología económica
Autor: Richard H. Thaler
Editorial: Deusto
La evidencia indica que el ser humano no actúa siempre guiado por criterios racionaleS, pues elementos como los deseos, los valores, los miedos o los prejuicios influyen claramente en su toma de decisiones. Y esto lo tiene muy en cuenta Richard H. Thaler, Premio Nobel de Economía en 2017 por sus contribuciones pioneras en el campo de la economía conductual y las finanzas. Concretamente en esta disciplina se basa su último libro, el cual aborda la evolución y los hilos de la psicología económica desde los años 70 hasta la actualidad.
En líneas generales, la última obra de Thaler orienta al lector sobre cómo decidir de forma más inteligente en un mundo cada vez más confuso. Para este profesor de la Universidad de Chicago, entendemos mejor la conducta económica efectiva de las personas si incorporamos enfoques psicológicos, sociales y emocionales.
En cualquier caso, sus consejos pueden aplicarse en todo tipo de ámbitos: desde la economía familiar hasta la contratación de jugadores en el mercado de fútbol americano o la gestión de nuevos negocios como Uber. Ahora bien, una cosa es segura: después de leerlo, cambiará su manera de pensar sobre la economía.

caixabank

gracias por llegar tarde
Autor: Thomas Friedman
Editorial: Deusto
Prestigioso experto en política internacional y economía, Thomas L. Friedman es además uno de los periodistas más respetados e influyentes del mundo desde que empezó a trabajar como reportero en The New York Times en 1981.
Muchos aseguran que Gracias por llegar tarde es su trabajo más ambicioso hasta la fecha; en él, el ganador de tres premios Pulitzer se atreve a afirmar que existen tres fuerzas aceleradoras que están cambiando nuestro planeta. Estas son: la ley de Moore (tecnología), el mercado (globalización) y la madre naturaleza (cambio climático y biodiversidad). Asimismo, el periodista es optimista y explica que, si disminuimos la velocidad y nos atrevemos a llegar tarde, podremos superar las múltiples tensiones que afrontamos en todo tipo de ámbitos y niveles: lugar de trabajo, política, geopolítica, ética, comunidad, etc. Lo hace, como ya nos tiene acostumbrados, a través de ejemplos concretos y un estilo distendido, claro y comprensible para todos los públicos.
Eso sí, esta desaceleración debe servirnos para reimaginar el mundo que viene y evitar que se convierta, como muchos apuntan, en un lugar siniestro que abandonará a más de uno a su propia suerte.

Publicaciones relacionadas

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
claves para su industrialización y éxito empresarial

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

Etiquetas: Peter ThielSatya NadellaRichard H. ThalerThomas L. Friedman
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial: claves para su industrialización y éxito empresarial
Formación

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
claves para su industrialización y éxito empresarial

2025-05-15
Enfoques globales  de la IA generativa: Iniciativas estratégicas e impactos
Formación

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

2025-05-12
La transformación verde y digital: el doble reto de la ingeniería
IT

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

2025-05-05
Publicación siguiente
Nord i sud de la transformació digital

Norte y sur de la transformación digital

Gana una suscripción anual gratuita a Mundo Empresarial

Gana una suscripción anual gratuita a Mundo Empresarial

Publicaciones recomendadas

Metodologías ágiles para tiempos acelerados: Lean Start-up">
Metodologías ágiles para tiempos acelerados:  Lean Start-up

Metodologías ágiles para tiempos acelerados: Lean Start-up

2017-03-28
¿Necesitamos marcas en la era digital?">
¿Necesitamos marcas  en la era digital?

¿Necesitamos marcas en la era digital?

2018-12-17
Daniel Redondo, Director general de Mútua General de Catalunya">
Entrevista a Daniel Redondo, Director general de Mútua General de Catalunya

Entrevista a Daniel Redondo, Director general de Mútua General de Catalunya

2019-02-11
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP