Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Internacional

Bruselas mira hacia las pensiones privadas para hacer frente al envejecimiento de la población

Món Empresarial por Món Empresarial
2022-12-21
Tiempo de lectura:4 mins de lectura
Bruselas mira hacia las pensiones privadas  para hacer frente al envejecimiento de la población

El envejecimiento de la población europea plantea nuevos retos para las economías de los países, pero también para los ciudadanos, que necesitan cada vez más garantías para saber que realmente podrán vivir una vez se hayan jubilado. Por esta razón, la Comisión Europea propuso hace dos años la creación de los Productos de Pensiones Paneuropeos (PEPP, por sus siglas en inglés). Un nuevo producto financiero voluntario que busca complementar los planes de pensiones privados ya existentes, como una respuesta a los avisos continuos del propio Ejecutivo comunitario, pero, también, de la OCDE, de hacer frente a un sistema de pensiones público que consideran cada vez más ineficaz.

Texto: Esther Herrera


El proyecto, ya aprobado por las tres instituciones el pasado junio, tiene como objetivo dar «más opciones» a las personas que quieran ahorrar para su jubilación y, al mismo tiempo, impulsar el mercado de las pensiones individuales y aliviar los sistemas de pensiones públicos. Actualmente, según la Comisión Europea, el 27% de los europeos entre 27 y 59 años se ha suscrito a un producto de pensiones.

Actualmente, según la Comisión Europea, el 27% de los europeos entre 27 y 59 años se ha suscrito a un producto de pensiones

¿Y cuál es la diferencia entre estos planes de pensiones paneuropeos y los tradicionales? Pues eminentemente práctica: los PEPP estarán disponibles en todos los países de la UE con unas normas comunes, mientras que los planes tradicionales sólo se pueden utilizar dentro del país de contratación y, además, están regidos por las leyes nacionales. Su principal ventaja, por tanto, tiene que ver con la movilidad. Y es que cualquier ciudadano podrá contratar un plan de pensiones paneuropeo y transferirlo, ya que en toda la UE estarán regidos por las mismas normas, obligaciones de transparencia, reglas de inversión y portabilidad. Lo que quiere decir que, en definitiva, se podrá seguir contribuyendo al PEPP a pesar del desplazamiento.

caixabank

Así, con esta herramienta, tanto los europeos como las empresas podrán elegir entre planes de pensiones de toda Europa, que serán ofrecidos por las compañías de seguros, bancos, empresas de inversión y gestores de activos. Con este nuevo instrumento también se busca mejorar el acceso a fondos privados, ya que, actualmente, el mercado está muy fragmentado y las normas son muy poco uniformes; según la Comisión, la falta de desarrollo de un mercado a escala europea hasta ahora lo impedía. Un ejemplo: mientras en países como Holanda, hay un importante acceso a pensiones privadas, en otros estados esto es prácticamente inexistente. En España, sin ir más lejos, se sigue considerando un instrumento minoritario, frente a otras herramientas de ahorro.

Aptos para todos los ciudadanos de la UE
Sobre quién podrá acceder a este tipo de plan, la Comisión Europea afirma que estará al alcance de todos: trabajadores asalariados, autónomos, personas en paro o estudiantes; pero, sobre todo, ciudadanos que viven o han vivido en más de un Estado miembro, ya que podrán trasladar su propio fondo de pensiones, sin más complicaciones. También podrá ayudar a los autónomos que estén cubiertos por un plan de pensiones nacional.

Con este nuevo instrumento también se busca mejorar el acceso a fondos privados, ya que, actualmente, el mercado está muy fragmentado y las normas son muy poco uniformes

Gracias al aumento de la oferta, además, sus precios serán más bajos y, por tanto, será más fácil poder acogerse a ellos. Bruselas advierte, sin embargo, que los PEPP no tratan de sustituir a los planes de pensiones nacionales públicos ni a los fondos privados, sino que buscan complementarlos. Los clientes tendrán derecho a cambiar de promotor, también a nivel internacional después de un período de cinco años, con un recargo bajo, no superior al 0,5%.

Publicaciones relacionadas

Perspectiva del trimestre

PÓQUER DE DAMAS. Defensoras de las pymes en el puente de mando

El complot por el empleo

La misma libertad que tendrán los consumidores para acceder a los planes de pensiones paneuropeos, la tendrán también los promotores de los mismos, que podrán vender PEPP en diferentes Estados miembros: así podrán poner en común activos con más eficacia y llegar a todos los consumidores de la UE. Según el vicepresidente encargado de Servicios Financieros, Valdis Dombrovskis, se «podrán canalizar ahorros hacia inversiones a largo plazo». El Ejecutivo comunitario calcula que, gracias a este instrumento, se podría doblar el crecimiento del mercado de los planes de pensiones y que, con el valor de los activos gestionados, se podría llegar a los 2,1 billones de euros para el 2030, frente a los 0,7 billones actuales.

Horizonte 2021
Ahora bien, este nuevo instrumento aún no ha entrado en vigor: todavía ha de ser ratificado por todas las instituciones, y se calcula que no se pondrá en marcha hasta aproximadamente el año 2021. La Eurocámara votó, bastante dividida, la propuesta. Mientras que liberales y populares la apoyaron, los socialdemócratas prefirieron abstenerse y los Verdes votaron en contra. El eurodiputado Ernest Urtasun justificó su voto alegando que hay que defender, por encima de sistemas privados, «un sistema de pensiones público y de calidad, que garantice unas prestaciones suficientes para la ciudadanía», en un intenso debate interno en la Eurocámara sobre el nuevo instrumento.

Etiquetas: Paneuropeopensionestrabajadoresproducto
CompartirTweetCompartir
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Perspectiva del trimestre
Internacional

Perspectiva del trimestre

2023-03-14
PÓQUER DE DAMAS.  Defensoras de las pymes en el puente de mando
Economía

PÓQUER DE DAMAS. Defensoras de las pymes en el puente de mando

2023-02-07
El complot por el empleo
Informes

El complot por el empleo

2023-03-28
Publicación siguiente
Costes laborales unitarios: como medida de la competitividad

Costes laborales unitarios: como medida de la competitividad

¿Está garantizada la sostenibilidad de las pensiones? Afrontar el debate con realismo

¿Está garantizada la sostenibilidad de las pensiones? Afrontar el debate con realismo

Publicaciones recomendadas

Entrevista a Inmaculada Riera, directora general de la Cambra de Comerç d’Espanya

Entrevista a Inmaculada Riera, directora general de la Cámara de Comercio de España

2022-12-21

Nuestros dirigentes, ¿están lo suficientemente preparados?

2022-12-21
Propósito profesional: ¿nace o se hace?

Propósito profesional: ¿nace o se hace?

2022-12-21
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Toys “R” Us: errores que matan

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Wirecard. El gran escándalo financiero de la era COVID

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Perspectiva del trimestre
  • El reto de la sostenibilidad
  • Pongamos en valor a las personas autónomas
  • Categorías

    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete al Boletín

Las reflexiones y análisis de referentes por temáticas

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Al registrarme, acepto los Términos de servicio y la Política de privacidad.

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP