Mundo Empresarial
Revista de AnĂĄlisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesiĂłn
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • LĂ­der de opiniĂłn
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • AutĂłnomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • EconomĂ­a
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • EconĂłmica
    • Social
    • Ambiental
  • FormaciĂłn
    • DirecciĂłn
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • GlobalizaciĂłn
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • LĂ­der de opiniĂłn
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • AutĂłnomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • EconomĂ­a
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • EconĂłmica
    • Social
    • Ambiental
  • FormaciĂłn
    • DirecciĂłn
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • GlobalizaciĂłn
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio EconomĂ­a Internacional

Perspectiva del trimestre, las revisiones de previsiones y proyecciones de este Ășltimo trimestre

Joan Tugores Ques por Joan Tugores Ques
2019-11-20
Tiempo de lectura:2 mins de lectura
Perspectiva del trimestre, las revisiones de previsiones y proyecciones de este Ășltimo trimestre

Todas las revisiones de previsiones y proyecciones de este Ășltimo trimestre de 2019 coinciden en un sesgo a la baja. A finales de septiembre, la OCDE presentaba una estimaciĂłn del crecimiento mundial para 2019 que se situaba por primera vez en mucho tiempo por debajo del 3%, con una revisiĂłn de -3 dĂ©cimas, y con unas perspectivas para 2020 sĂłlo marginalmente mejores y, en todo caso, por debajo de las anunciadas por el mismo organismo antes del verano.

JOAN TUGORES QUES. CatedrĂĄtico de EconomĂ­a de la UB.


La tabla 1 resume las principales cifras y, entre paréntesis, las revisiones efectuadas en septiembre respecto a mayo, pråcticamente todas a la baja, con especial cuantía en economías como India o Estados Unidos, que parecían encarrilar el crecimiento mås sólidamente hasta hace poco. En la zona euro, las dificultades de una Alemania, muy volcada en las exportaciones, a la que las fricciones del comercio internacional le pasan una elevada factura, así como el estancamiento de Italia, son objeto de atención. La tabla 2 recoge las recientes proyecciones para la economía española publicadas por el Banco de España en que se muestran cifras superiores a la media europea, pero, asimismo, revisadas a la baja y apuntando a crecimientos inferiores al 2% para 2020 y 2012.

Las complicaciones del sistema comercial mundial, con las incertidumbres de cuĂĄl serĂĄ finalmente el alcance de la “guerra comercial” que, iniciada entre Estados Unidos y China, se estĂĄ extendiendo a cada vez mĂĄs ĂĄmbitos sectoriales y geogrĂĄficos, constituyen un ingrediente esencial, pero no el Ășnico, para explicar esas unĂĄnimes revisiones a la baja y el sesgo hacia un mayor pesimismo. La propia OrganizaciĂłn Mundial de Comercio revisaba, a principios de octubre de 2019, sus estimaciones de evoluciĂłn del comercio mundial para este año, bajĂĄndolas del 2,6% (estimaciĂłn en abril) a un modesto 1,2%, que significaba un prĂĄctico estancamiento en la recta final del actual año. Y con unas perspectivas anunciadas para 2020 de un intervalo entre el 1,7 y el 3,7%, una horquilla tan amplia que refleja mĂĄs incertidumbre que otra cosa.

c&c

Además, la nueva directora gerente del FMI, la Sra. K. Georgieva, ha elegido como título para su primer discurso “La desaceleración del crecimiento requiere unas actuaciones aceleradas”: un eslogan en positivo sí, pero que, en los detalles, constata asimismo las dificultades para dar una respuesta coordinada operativa a una desaceleración que podría deslizarse a peor.

 

Publicaciones relacionadas

El departamento legal ante el cibercrimen

El concepto econĂłmico: Las huellas de la actividad humana y econĂłmica

Pensiones en España: Una visión iconoclasta

Etiquetas: InternacionalOCDEAnĂ lisi
CompartirTweet
Joan Tugores Ques

Joan Tugores Ques

CatedrĂĄtico de EconomĂ­a de la Universidad de Barcelona, exdecano de la Facultad de EconĂłmicas y exrector de la UB, especialista en EconomĂ­a internacional y GlobalizaciĂłn.

Publicaciones relacionadas

El departamento legal  ante el cibercrimen
Informes

El departamento legal ante el cibercrimen

2023-06-01
El concepto econĂłmico: Las huellas de la actividad humana y econĂłmica
Conceptos

El concepto econĂłmico: Las huellas de la actividad humana y econĂłmica

2023-04-11
Pensiones en España: Una visión iconoclasta
Informes

Pensiones en España: Una visión iconoclasta

2023-04-06
PublicaciĂłn siguiente
La Escuela de negocios ESIC reconoce el Festival CruĂŻlla Barcelona con el premio Aster de InnovaciĂłn digital

La Escuela de negocios ESIC reconoce el Festival CruĂŻlla Barcelona con el premio Aster de InnovaciĂłn digital

Keyu Jin: Una joven gurĂș internacional

Keyu Jin: Una joven gurĂș internacional

Publicaciones recomendadas

El escenario de la bolsa española para 2015

2015-03-12
ÂżCuĂĄl es el precio de la luz en Europa?

ÂżCuĂĄl es el precio de la luz en Europa?

2018-09-19
El concepto econĂłmico: Central Bank Digital Currencies

El concepto econĂłmico: Central Bank Digital Currencies

2022-10-18
caixabank

Publicaciones mĂĄs leĂ­das

  • El primer ferrocarril Barcelona-MatarĂł, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-MatarĂł, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado Ășnico en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Wirecard. El gran escĂĄndalo financiero de la era COVID

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de AnĂĄlisis Plural

Edita: Mon Editorial

AtenciĂłn al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

RedacciĂłn:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • El departamento legal ante el cibercrimen
  • Las cinco claves de la transformaciĂłn del sector inmobiliario
  • Diez herramientas para la continuidad de la empresa familiar
  • CategorĂ­as

    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • EconomĂ­a
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • EconĂłmica
      • Social
      • Ambiental
    • FormaciĂłn
      • Finances
      • DirecciĂłn
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • GlobalizaciĂłn
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

SuscrĂ­bete a la newsletter

SerĂĄs el primero en recibir artĂ­culos del ĂĄrea que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opiniĂłn con expertos.

Escoge tus åreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • LĂ­der de opiniĂłn
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • AutĂłnomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • EconomĂ­a
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • EconĂłmica
    • Social
    • Ambiental
  • FormaciĂłn
    • DirecciĂłn
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • GlobalizaciĂłn
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuraciĂłn u obtener mĂĄs informaciĂłn aquĂ­ MĂĄs info.
PolĂ­tica de Cookies y mĂĄs info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estås suscrito ¥a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
ÂżSeguro que quieres cancelar la suscripciĂłn?
  • CAT
  • ESP