Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Informes

La transformación del mercado laboral se escribe en femenino

Adrià Gratacós por Adrià Gratacós
2023-12-15
Tiempo de lectura:3 mins de lectura
La transformación del mercado laboral se escribe en femenino

La presencia femenina en el mercado laboral de España ha crecido a un ritmo del 2,8% en las últimas cuatro décadas. Las mujeres ya representan cerca de la mitad de la población activa en España, pero su presencia es todavía inferior a la de muchos países europeos. El auge del empleo en sectores sanitarios y sociales suponen una oportunidad para conseguir una igualdad efectiva en el mercado de trabajo del país. Sin embargo, la poca presencia de las mujeres en profesiones técnicas y tecnológicas son la principal tarea pendiente.



Las mujeres representaban a finales de 2022 el 47% de la población activa de España. Estos datos, difundidos por el Ministerio de Trabajo y Economía Social corroboran el auge de la presencia femenina en el mercado laboral del país. Nunca había habido tantas mujeres trabajando en España, y nunca su incorporación en el mercado de trabajo había sido tan intensa. La incorporación de la mujer en la población activa ha crecido a un ritmo del 2,8% anual en las últimas tres décadas. Una cifra muy superior al auge de la presencia de hombres en el mercado laboral, que ha crecido a un ritmo del 0,7%.
Esto ha hecho que el 73% de los nuevos puestos de trabajo en los últimos 40 años hayan sido ocupados por mujeres. Y si la tendencia sigue la misma evolución, la presencia femenina en el mercado laboral del país alcanzará a la masculina.


A pesar del auge de la presencia de mujeres en mercado laboral español, las cifras se encuentran todavía lejos de la media europea. La tasa de actividad de las mujeres (el porcentaje de mujeres en edad de trabajar que trabajan) se sitúa en el 69%, frente al 77% entre los hombres. Un porcentaje que en el caso de los países nórdicos y anglosajones se eleva hasta el 76%.

caixabank

SECTOR SANITARIO, SERVICIOS SOCIALES Y REVOLUCIÓN DIGITAL:
LAS OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DE LA PRESENCIA FEMENINA EN EL MERCADO LABORAL
La dinámica ascendente de la presencia de mujeres en el mercado laboral de España se explica por múltiples factores. El estudio ‘La larga marcha de las mujeres hacia la paridad laboral: la revolución silenciosa’, laborado por el catedrático de economía de la Universidad Autónoma de Barcelona, Josep Oliver, constata un cambio estructural en el comportamiento de las mujeres con relación al mercado de trabajo. Sin embargo, la coyuntura política, social y económica también incide en el avance de la presencia femenina en el mercado laboral.

En este sentido, encontramos oportunidades y amenazas para alcanzar la paridad en la tasa de actividad laboral del país. La principal oportunidad la encontramos en el sector sanitario y los servicios sociales. Estas dos ramas de actividad, principalmente dominadas por mujeres, se encuentran en un contexto de auge en todo el país. Se tratan de empleos muy poco susceptibles de ser automatizados, y que cada vez requieren más recursos humanos. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 19,3% de los empleos de España están relacionados con estos dos sectores. Una cifra que ha crecido cerca de dos puntos en los últimos seis años y que se espera que lo siga haciendo en los próximos años. Además, se tratan de ramas profesionales claramente dominadas por mujeres. El 81% de los empleos en actividades sanitarias y de servicios sociales están ocupados por mujeres. Una cifra que se ha mantenido estable en los últimos años.

Sin embargo, hay otros sectores económicos en auge donde la presencia femenina se encuentra todavía en entredicho. Se tratan de los sectores más técnicos y digitales relacionados con las nuevas tecnologías. En España, tan solo el 22% de los empleos vinculados con la inteligencia artificial están ocupados por mujeres. Un porcentaje muy bajo que se explica por la poca presencia femenina en estudios STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Si bien es cierto que el número de mujeres que apuestan por los estudios tecnológicos y científicos está en auge, la cifra es todavía discreta. La capacidad del sistema educativo, formativo y laboral del país de atraer talento femenino a estos empleos determinará la igualdad efectiva en la población activa de España.

Publicaciones relacionadas

Tecnología y estrategia:
las recetas de la dirección general

2025: Duelo de titanes… de nuevo

Perspectiva del trimestre

Etiquetas: empleomujerestransformaciónmercado laboral
CompartirTweet
Adrià Gratacós

Adrià Gratacós

Graduado en periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Estudios de posgrado en comunicación política y economía social y solidaria. Periodista especializado en economía y comunicación social. Colabora como redactor y coordinador de contenidos con Mundo Editorial.

Publicaciones relacionadas

Tecnología y estrategia: las recetas de la dirección general
Economía

Tecnología y estrategia:
las recetas de la dirección general

2025-05-19
2025: Duelo de titanes… de nuevo
Tribuna

2025: Duelo de titanes… de nuevo

2025-03-21
Perspectiva  del trimestre
Tribuna

Perspectiva del trimestre

2025-03-04
Publicación siguiente
Profesiones del futuro. Economía verde

Profesiones del futuro.
Economía verde

Hipoteca Dual: una solución para facilitar la toma de decisiones ante un contexto incierto

Publicaciones recomendadas

Gerard Subirats guanya el Premi Jove Empresari 2017">
Gerard Subirats guanya el Premi Jove Empresari 2017

Gerard Subirats guanya el Premi Jove Empresari 2017

2018-06-21
Cristina Gallach, secretaria general adjunta y consejera especial del secretario general de la ONU">
Entrevista a Cristina Gallach, secretària general adjunta i consellera especial del secretari general de l’ONU

Entrevista a Cristina Gallach, secretaria general adjunta y consejera especial del secretario general de la ONU

2017-07-28
Go Miyazaki, presidente de Fujifilm Europe">
Entrevista a Go Miyazaki, presidente de Fujifilm Europe

Entrevista a Go Miyazaki, presidente de Fujifilm Europe

2017-05-17
GenCat

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Tecnología y estrategia:
    las recetas de la dirección general
  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • ESP