Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Formación IT

Evaluación de la investigación (I+D)

Món Empresarial por Món Empresarial
2016-08-02
Tiempo de lectura:2 mins de lectura

mon-empresarial-006-jordi-mas

En la economía del conocimiento, la I+D es la principal actividad que genera valor añadido. En una situación de recursos escasos debemos emplear la financiación pública de la I+D con la máxima eficacia y eficiencia. Debemos tener a punto sistemas para la evaluación de la I+D.

 
 
 
Dr. Jordi Mas. Director ejecutivo de AGAUR.


 
La evaluación de la I+D es una herramienta indispensable de la política científica ya que contribuye a la toma de decisiones sobre el funcionamiento de los programas en curso. A la vez, una correcta evaluación de la I+D debe dar plenas garantías a la financiación privada, más focalizado en la búsqueda de resultados comercializables.

caixabank
ACCID

De los procedimientos existentes, el más ampliamente utilizado por las agencias evaluadoras del mundo es el panel de expertos o peer review. Se basa en recabar la opinión cualitativa de expertos del tema en cuestión bajo unos criterios objetivos. Permite incorporar la experiencia acumulada de los evaluadores en la toma de decisiones.

En el caso de Cataluña, la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR) dispone de una base de datos de más de 5.000 evaluadores, tanto nacionales como internacionales, expertos en todos los ámbitos del conocimiento. De manera informatizada recoge las opiniones y los consejos de los evaluadores seleccionados sobre los procesos en marcha. Todas las evaluaciones se documentan siguiendo un proceso normativizado y riguroso.

Las nuevas tendencias en evaluación provienen de la capacidad tecnológica de acceder y analizar grandes cantidades de datos que superan los métodos bibliométricos tradicionales, contribuyendo así a complementar la información que tienen los expertos a la hora de evaluar. En otro sentido, recabar la opinión del público en general sobre los proyectos puede contribuir a reforzar la comunicación científica hacia la promoción de la función social de la ciencia.


La evaluación de la I+Dmon-empresarial-006-idees-innovacio es una actividad compleja. Como herramienta indispensable en la definición y ejecución de la estrategia de I+D, nos permite garantizar que los programas en curso cumplen los objetivos fijados. Pero, a la vez, se debe tener presente que el impacto inmediato de la I+D tiene carácter intangible y que sus beneficios reales no se materializarán hasta pasados los años.

Publicaciones relacionadas

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
claves para su industrialización y éxito empresarial

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

Etiquetas: I+DInnovaciónInvestigaciónI+DConocimientoInnovaciónCatalunyaEficiènciaCataluñainvestigaciónCiencia
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial: claves para su industrialización y éxito empresarial
Formación

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
claves para su industrialización y éxito empresarial

2025-05-15
Enfoques globales  de la IA generativa: Iniciativas estratégicas e impactos
Formación

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

2025-05-12
La transformación verde y digital: el doble reto de la ingeniería
IT

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

2025-05-05
Publicación siguiente

Intereses de demora del Plan de Pago a Proveedores

Estrategia, planes de acción y personas

Publicaciones recomendadas

Protocolo y eventos, herramientas fundamentales de imagen corporativa">
Protocolo y eventos, herramientas fundamentales de imagen corporativa

Protocolo y eventos, herramientas fundamentales de imagen corporativa

2016-09-22
Entre el posibilismo del transitioning away y la corrección definitiva del modelo

Entre el posibilismo del transitioning away y la corrección definitiva del modelo

2024-06-07
U4IMPACT Innovation and talent for impact

U4IMPACT
Innovation and talent for impact

2024-12-05
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP