Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo Empresa ¿Qué hay de nuevo?

Innovación abierta: ¿cómo la aplican las empresas?

Món Empresarial por Món Empresarial
2017-09-29
Tiempo de lectura:2 mins de lectura
Innovación abierta: ¿cómo la aplican las empresas?

La innovación abierta es una de las principales tendencias en el marco de la economía actual. De hecho, permite a las empresas alimentarse del talento de las compañías más emergentes. A esta y a otras conclusiones se ha llegado gracias al estudio From open innovation to change of culture, realizado por la plataforma Trends in Action y Valkiria-World Work Innovation (WWi). A continuación, vemos cuáles son las macrotendencias que marcarán la forma en la que se trabajará en los próximos años.


LAS 5 PRINCIPALES MACROTENDENCIAS DEL FUTURO DEL TRABAJO:

  • WE-economy: la estructura tradicional, de empresa jerárquica y autoritaria, está llegando a su fin, y se demanda más flexibilidad y trabajo colectivo. En la economía WE, el mundo entero es un laboratorio de ideas que pueden venir de lugares diferentes y que requieren de la innovación abierta para generar cambios a​ ​escala​ ​mundial.
  • People empowerment: las empresas empiezan a dar cada vez más autonomía al individuo, creando, de este modo, una cultura del emprendimiento.
  • Ecosistemas de excelencia: los centros de innovación se asentarán en la transparencia, el intercambio de ideas y la colaboración.
  • Tranformación digital y Human technology: se pone de relevancia la importancia de la tecnología y su relación con las personas.
  • Customer​ ​centricity: si bien situar al cliente en el centro y crear valor para él no es algo nuevo, sí lo es hacer que éste participe en el proceso de innovación.

Tal y como constata el informe Emprendimiento corporativo en España, pese a que el talento externo está configurando un nuevo panorama donde se hace imprescindible abrir las puertas de las organizaciones hacia modelos de trabajo​ ​más​ ​colaborativos​ ​y​ ​abiertos, tan solo el 23% de las grandes empresas apuesta por fórmulas de colaboración con el ecosistema emprendedor.

NO TE PIERDAS…
La cuarta edición del World Work Innovation (WWi) Summit. Porque, precisamente, es allí donde se presentará el estudio From open innovation to change of culture. El evento tendrá lugar en Barcelona del 5 al 6 de octubre y contará con ponentes de fama internacional en el área de la innovación abierta y la transformación de la cultura organizativa (uno de ellos es Sean Ness, Business Development Director en el Institute for the Future (IFTF) de Palo Alto, California). Se trata de un evento en español en el que se expondrán auténticos casos de éxito de empresas nacionales e internacionales como Leroy Merlín, Schneider Electric o Ibercaja, entre otros.

ACCID

Más información e inscripciones aquí.

caixabank

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

Etiquetas: centroabiertasummiteventooctubrestartupfórmulasInnovacióncolaboracióncambiowe-economydigitalempowermentclienteecosistema
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell firman un convenio institucional
Entidades

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

2025-04-24
La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa
Entidades

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

2025-04-16
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
Publicación siguiente
Economía colaborativa DAFO

Economía colaborativa DAFO

¿Cómo se ha de regular la economía colaborativa? Marco fiscal y tributario adaptado a los diferentes agentes

¿Cómo se ha de regular la economía colaborativa? Marco fiscal y tributario adaptado a los diferentes agentes

Publicaciones recomendadas

2030: objetivos de desarrollo sostenible

Vida submarina">

2030: objetivos de desarrollo sostenibleVida submarina

2030: objetivos de desarrollo sostenible

Vida submarina

2016-11-03
Aviones automatizados y supersónicos (con capacidad para más de 1.000 pasajeros)">
Aviones automatizados y supersónicos  (con capacidad para más de 1.000 pasajeros)

Aviones automatizados y supersónicos (con capacidad para más de 1.000 pasajeros)

2019-07-12
El sector asegurador español. Situación actual, retos y oportunidades ">
El sector asegurador español. Situación actual, retos y oportunidades

El sector asegurador español. Situación actual, retos y oportunidades

2019-03-22
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • ESP