Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo Económico

El concepto económico: El crecimiento económico

Món Empresarial por Món Empresarial
2018-01-18
Tiempo de lectura:2 mins de lectura
El concepte econòmic: El creixement econòmic

pascual fernández. Decano del Colegio de Economistas de Madrid.


El crecimiento económico es lo que permite a los ciudadanos disfrutar de un mayor bienestar. No hay una fórmula para hacer que un país pobre se convierta en rico. Pero conocemos que el crecimiento económico depende de tres factores:

1) La acumulación de capital humano y físico y la utilización de las modernas tecnologías, lo que permite el aumento de la eficiencia, la mejor organización y el progreso tecnológico.

2) La aplicación continuada de buenas políticas estructurales y macroeconómicas: la eliminación de las rigideces de los mercados, el control del déficit público o de la inflación, etc.

caixabank

3) Una buena estructura institucional: la organización de los sectores productivos; derechos civiles y políticos; la calidad del sistema legal (calidad de las normas, rapidez y eficacia de la justicia…); o la eficiencia de los gobiernos y administraciones públicas y de los mecanismos que los controlen. Como señalaba Douglas North (Premio Nobel de Economía en 1993), las buenas instituciones determinan una estructura de incentivos que reducen la incertidumbre y promueven la eficacia, facilitando el crecimiento económico.

Los países ricos son, sin excepción, grandes exportadores. Es obvio que para exportar son necesarias instituciones y, también, infraestructuras (carreteras, puertos…). Pero solo con esto no es suficiente: las empresas tienen que ser competitivas y fabricar bienes y servicios de alto valor añadido para que las exportaciones de un país sean realmente relevantes

Algunos piensan que el crecimiento (que medimos a través del PIB) se puede provocar con altos salarios (para facilitar el consumo) o con beneficios empresariales (para facilitar la inversión). Nada más lejano a la realidad, puesto que estos son los resultados y nunca los determinantes. El crecimiento económico se genera cuando las empresas producen bienes y servicios con valor añadido que, cuando se venden en los mercados, se transforman en rentas salariales y beneficios empresariales. La clave es que el sistema productivo de un país esté diseñado para producir con un alto valor añadido, con elevada productividad y sea competitivo. Eso es lo que clasifica de verdad a los países por su riqueza y bienestar y lo que determina los elevados salarios, que todos deseamos. Entender este concepto es vital o no cumpliremos uno de los factores básicos: las buenas políticas económicas continuadas.

Publicaciones relacionadas

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

Formación continua:
Turismo y hostelería

Etiquetas: concepteriquesapaísricricoconceptoeconómicocrecimientobienestarriquezaeconòmic
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

El mundo empresarial: cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC
IT

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

2025-04-17
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
Formación continua: Economía, ADE Y MBA
Formación

Formación continua:
Turismo y hostelería

2025-02-01
Publicación siguiente
CM-Bankia: el (mal) negoci de la banca pública

CM-Bankia: el (mal) negocio de la banca pública

Experiència d’empleat i gestió de RH

Experiencia de empleado y gestión de RR. HH.

Publicaciones recomendadas

Formación continuada DAFO">
Formación continuada DAFO

Formación continuada DAFO

2019-04-12
Neven Mimica, comisario europeo de Cooperación Internacional y Desarrollo">
Entrevista a Neven Mimica, comissari europeu de Cooperació Internacional i Desenvolupament

Entrevista a Neven Mimica, comisario europeo de Cooperación Internacional y Desarrollo

2016-03-22
Entrevista a Ana Fernández.
Presidenta del Observatorio del Emprendimiento de España Santander Financial Institute (SANFI). Universidad de Cantabria-Fundación UCEIF">
Entrevista a Ana Fernández. Presidenta del Observatorio del Emprendimiento de España Santander Financial Institute (SANFI). Universidad de  Cantabria-Fundación UCEIF

Entrevista a Ana Fernández.
Presidenta del Observatorio del Emprendimiento de España Santander Financial Institute (SANFI). Universidad de Cantabria-Fundación UCEIF

2023-10-13

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Tecnología y estrategia:
    las recetas de la dirección general
  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP