Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad

Por un precio eléctrico competitivo para la gran industria

Món Empresarial por Món Empresarial
2018-09-25
Tiempo de lectura:2 mins de lectura
Por un precio eléctrico competitivo para la gran industria

TERESA RASERO. Presidenta de AEGE (Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía).


Las 26 industrias básicas -siderúrgicas, metalúrgicas, químicas, de gases industriales…- que componen AEGE emplean a 186.000 personas, exportan más del 60% de su producción, son innovadoras y dedican importantes inversiones a mejorar la eficiencia energética, esfuerzos alineados en la lucha contra el cambio climático. Son industrias extremadamente sensibles al precio eléctrico: su factura representa entre el 10% y el 50% de sus costes de producción. Por ello, para poder disminuir los costes eléctricos desarrollan continuas mejoras de procesos y proyectos de eficiencia energética que tratan de optimizar el ratio del consumo eléctrico por tonelada de producto fabricado. Algunas de estas fábricas españolas son líderes mundiales en su sector en innovación y eficiencia energética, sin embargo, esas importantes mejoras se han diluido con el encarecimiento del precio eléctrico.

ACCID

En 2017, debido al diferencial del precio del mercado eléctrico, las empresas asociadas en AEGE pagaron 450 millones de euros más que sus competidores alemanes por el mismo consumo eléctrico. Es importante recordar el gran efecto tractor de la industria básica en la que, como reflejan solventes estudios, cada euro invertido supone entre 2,2 y 2,5 euros de creación de riqueza en el país. Si este sobrecoste se hubiera podido dedicar a aumentar inversiones en eficiencia e innovación su impacto hubiera sido muy beneficioso para la economía de España

caixabank

La industria electrointensiva está seriamente comprometida con la descarbonización de la economía y la garantía del suministro eléctrico. Su patrón de consumo es vital para aplanar la curva de la demanda eléctrica y reducir la punta de consumo, lo que la convierte en una alidada de las energías renovables, porque su papel favorece la integración en el sistema eléctrico de estas fuentes de generación, facilitando así el cumplimiento de los objetivos de nuestro país en los acuerdos internacionales de lucha contra el cambio climático.

Una energía respetuosa con el clima
El nuevo marco hacia una economía baja en carbono debe contemplar que la industria electrointensiva es clave para la mejora de la eficiencia energética, que ayuda al operador del sistema a gestionar la demanda y a mantener la seguridad de suministro con el servicio de interrumpibilidad los 365 días del año, y que facilita la integración de energías como la eólica y solar fotovoltaica. El ratio punta-valle del sistema eléctrico español es de 2, y el de las de las industrias asociadas en AEGE solo de 0,67 debido a su excelente patrón de consumo.
La industria básica es competitiva, innovadora y eficiente, pero necesita un suministro eléctrico a precios competitivos para poder contribuir a la creación de riqueza y empleo de calidad en nuestro país. La transición energética debe ser una oportunidad para desarrollar nuestra industria y conseguir que tenga un precio eléctrico competitivo. Trabajemos todos juntos para conseguirlo.

Publicaciones relacionadas

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

Etiquetas: eléctrico
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

El mundo empresarial: cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC
IT

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

2025-04-17
La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica
Económica

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

2025-03-25
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
Publicación siguiente
La transición del modelo energético

La transición del modelo energético

Entrevista a José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado

Entrevista a José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado

Publicaciones recomendadas

Pilar Martínez-Cosentino. Vicepresidenta de Grupo Cosentino">
Entrevista a Pilar Martínez-Cosentino. Vicepresidenta de Grupo Cosentino

Entrevista a Pilar Martínez-Cosentino. Vicepresidenta de Grupo Cosentino

2022-06-08
El concepto económico: Las huellas de la actividad humana y económica">
El concepto económico: Las huellas de la actividad humana y económica

El concepto económico: Las huellas de la actividad humana y económica

2023-04-11
¿Qué futuro tiene la industria china de los videojuegos?">
¿Qué futuro tiene la industria china de los videojuegos?

¿Qué futuro tiene la industria china de los videojuegos?

2022-05-11
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP