Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Formación Marketing

¿Comunicamos preferentemente los productos de mayor calidad?

Món Empresarial por Món Empresarial
2018-12-12
Tiempo de lectura:2 mins de lectura
¿Comunicamos preferentemente   los productos de mayor calidad?

Cuando una empresa asigna su presupuesto de publicidad entre sus diferentes productos, debe saber en cuáles está gastando más: si en los de mayor o menor calidad. En la práctica, los estudios demuestran que existen ambos casos. Por ejemplo, se invierte más en publicitar los mejores productos de lujo, automóviles e incluso kétchups. Pero también ocurre en el caso de películas de menor calidad, artículos de cocina o residencias de la tercera edad.

RÉGIS CHENAVAZ. Profesor asociado de Economía de empresa y Marketing de KEDGE Business School.

SAIJAD JASIMUDDIN. Profesor de KEDGE Business School.


Dos enfoques teóricos arrojan luz sobre esta cuestión. Desde el punto de vista de la información, la compañía desea que los consumidores conozcan la calidad del producto si esta es elevada. Así, dedicará un mayor presupuesto a comunicar sobre los mejores productos. Para el enfoque persuasivo, laempresa desea cambiar las preferencias de los consumidores para que prefieran un producto de menor calidad. Por lo tanto, invertirá más en publicidad para cambiar la percepción de los consumidores acerca de los productos menos buenos.

Vayamos, ahora, más allá de saber si la compañía gasta más en publicidad para los mejores o los peores productos, y preguntémonos en qué casos gasta más en los mejores y en cuáles en los peores.

Cuando los consumidores son poco sensibles a la publicidad y el coste de producir calidad es bajo, entonces hay más publicidad para los mejores productos. Se dice que el mercado es «eficiente» y se aplica el enfoque de información. Por otro lado, cuando los consumidores son sensibles a la publicidad y el coste de producir calidad es alto, entonces hay más publicidad para los productos menos buenos. El mercado se denomina entonces «perverso» y se confirma el enfoque persuasivo.

caixabank

Nuestro enfoque es contingente en el sentido de que muestra las condiciones que deben darse para que se consideren el enfoque informativo o persuasivo, ya que estos dos enfoques ya no se excluyen entre sí. Explica por qué el enfoque informativo se aplica a los automóviles (producir un automóvil más grande y potente cuesta más y los consumidores son menos sensibles a la publicidad, que solo dice que el producto existe) y el enfoque persuasivo para las películas (antes de ver un filme, el público es sensible a los mensajes publicitarios, como clips de películas o entrevistas de los actores, incluso si, a posteriori, no aprecia necesariamente más la película).

Nuestro estudio sintetiza, así, dos enfoques hasta la fecha antagónicos, y permite explicar fenómenos que, a priori, serían opuestos.

Publicaciones relacionadas

Tecnología y estrategia:
las recetas de la dirección general

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
claves para su industrialización y éxito empresarial

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

Etiquetas: mercadocalidadComunicaciónmarketingpublicidad
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Tecnología y estrategia: las recetas de la dirección general
Economía

Tecnología y estrategia:
las recetas de la dirección general

2025-05-19
Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial: claves para su industrialización y éxito empresarial
Formación

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
claves para su industrialización y éxito empresarial

2025-05-15
Enfoques globales  de la IA generativa: Iniciativas estratégicas e impactos
Formación

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

2025-05-12
Publicación siguiente
Entrevista a Miguel Ángel Revilla, Presidente de Cantabria

Entrevista a Miguel Ángel Revilla, Presidente de Cantabria

La Renta Básica Universal

La Renta Básica Universal

Publicaciones recomendadas

Jyrki Katainen, Vicepresidente de la Comisión Europea y comisario europeo de Ocupación, Crecimiento, Inversión y Competitividad">
Entrevista a Jyrki Katainen, Vicepresidente de la Comisión Europea y comisario europeo de Ocupación, Crecimiento, Inversión y Competitividad

Entrevista a Jyrki Katainen, Vicepresidente de la Comisión Europea y comisario europeo de Ocupación, Crecimiento, Inversión y Competitividad

2019-07-04
La falta de relevo en los cargos públicos">

La falta de relevo en los cargos públicos

2015-03-17
El análisis de escenarios en la planificación estratégica">
El análisis de escenarios en la planificación estratégica

El análisis de escenarios en la planificación estratégica

2015-08-12

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Tecnología y estrategia:
    las recetas de la dirección general
  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP