Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Formación Dirección

Pasa la duna

Món Empresarial por Món Empresarial
2021-04-09
Tiempo de lectura:5 mins de lectura
Pasa la duna

Ante situaciones críticas o de bloqueo debemos convertirnos en unos radicales del momento y avanzar, cueste lo que cueste.

Albert Bosch. Aventurero y emprendedor.


En unos momentos en que muchos empresarios, autónomos y profesionales están inmersos en una auténtica “travesía del desierto” debido a la traumática situación provocada por el COVID-19, quiero recordar mi experiencia al cruzar el desierto del Sahara, participando en el Rally Dakar, la carrera de motor más dura del mundo.
Durante toda mi juventud me había dedicado con pasión a la práctica del alpinismo y del motociclismo de montaña, y mi gran sueño era participar algún día en lo que se llamaba entonces el “París-Dakar”, una carrera/aventura mítica en aquella época, que sigue siendo, todavía, muy especial a día de hoy.
En el año 1998, con 31 años, tuve la oportunidad de integrarme por fin en un equipo y hacer realidad ese gran sueño. Estuvimos entrenando, preparando las motos, organizando el equipo y planificando miles de detalles durante meses. Y unos 15 días antes de iniciar nuestra gran aventura, nos convocaron a una reunión final en Sitges para motivarnos y revisar todos los puntos clave.

ACCID

EL VALOR DE ABRAZAR LOS RETOS
A ese encuentro vino a darnos una charla Juan Porcar, el primer piloto español de la historia en participar en el Dakar, y con una extensa experiencia por sus múltiples participaciones en la carrera. Nos dio un montón de consejos útiles, pero hubo uno que me ayudó muchísimo en aquel reto y que me ha servido en otras muchas y diversas ocasiones: nos dijo que el desierto es realmente muy complejo, incierto y duro en infinidad de aspectos, pero que debemos verlo con tanto respeto como pasión, y que si lo vamos a cruzar, es porque hemos decidido participar en un proyecto ambicioso y de valor en nuestra vida, y ello comporta necesariamente conducir por terrenos difíciles e, incluso, extremos. Si no aceptásemos ese desafío y nos limitásemos a hacer siempre cosas fáciles, cómodas y seguras, nunca nos encontraríamos en situaciones de estrés e incertidumbre como en el desierto, pero sería porque habríamos renunciado a luchar por nuestros objetivos; habríamos optado por el camino fácil y, por tanto, nos habríamos resignado a la mediocridad.
Porcar también destacó que, a pesar de su dureza, el desierto se puede gestionar; ¡seríamos capaces de cruzarlo! Pero, a continuación, nos habló de unos tramos especialmente críticos: las “Dunas”, las montañas de arena cuya dificultad es máxima y las posibilidades de quedarse bloqueado en ellas y abandonar son altísimas.
Así, nos advirtió de que, si bien durante toda nuestra travesía deberíamos dar lo mejor de nosotros mismos, al pasar un grupo de dunas (Erg), sin duda, nos sentiríamos más de una vez prácticamente incapaces de avanzar: nos hundiríamos en la arena infinidad de veces, nos costaría horas recorrer unos pocos metros, y percibiríamos como imposible llegar al final de la etapa, porque nos faltarían todavía centenares de kilómetros y estaríamos prácticamente estancados, atrapados en aquella trampa dorada.
Y nos explicó que ese era el momento clave para el que nos habíamos estado preparando durante tanto tiempo. Todo el entreno, todo la preparación mecánica, toda la logística y todas nuestras capacidades debían tomar sentido en esa situación de bloqueo. Y allí debíamos utilizar toda nuestra energía y entrenamiento físico y mental para serenarnos, confiar en nosotros y continuar avanzando.

caixabank

La grandiosidad de un mar de dunas te tumba, sobre todo si es la primera vez que te atreves a desafiarlo (…). Pero después de alguna de esas dunas, el terreno cambiará, reaparecerán las pistas de tierra dura y podrás avanzar a buena velocidad para alcanzar el fin de la etapa

HAY QUE CONCENTRARSE EN EL AQUÍ Y AHORA
Teníamos que centrarnos en ese instante, convertirnos en unos radicales de ese momento, y olvidarnos prácticamente del objetivo final o del “cuanto queda”, y calmarnos, sin dejarnos dominar por el estrés o la… Y avanzar 1 metro, 10 metros, 100 metros; lo que pudiésemos. Descansar, recuperar fuerzas y continuar avanzando.
El objetivo era pasar la siguiente duna. Si nos quedábamos allí estancados, el abandono y la derrota estaba asegurada, pero si la superábamos, aunque quizás habría otra o varias dunas más, era nuestra única oportunidad para poder tener opciones de sobrevivir en esa carrera y poder continuar con nuestra travesía del desierto hasta la meta deseada.
La grandiosidad de un mar de dunas te tumba, sobre todo si es la primera vez que te atreves a desafiarlo, te desespera, te agota y es muy probable que pierdas la conexión con el sentido del proyecto; con aquel propósito que, un día, ahora muy lejano, inspiró a tu mente y tu corazón. Pero después de alguna de esas dunas, el terreno cambiará, reaparecerán las pistas de tierra dura y podrás avanzar a buena velocidad para alcanzar el fin de la etapa.

LA SATISFACCIÓN POR HABERLO DADO TODO
Ya en el campamento, aunque hayamos llegado muy tarde, de noche y al límite de nuestras fuerzas, tendremos un tiempo de recuperación y, sobre todo, dormiremos reconociéndonos como unos luchadores, como pilotos del desierto que no tiran la toalla, como personas comprometidas con su responsabilidad, como individuos llenos de coraje, capacidad y convicción en continuar avanzando hacia nuestros objetivos a pesar de las circunstancias adversas.
Y al día siguiente, iniciaremos otra etapa de nuestra travesía del desierto. Y seguramente volveremos a encontrar algunas dunas difíciles que nos bloquearan, pero no tanto, porque habremos aprendido y mejorado nuestra técnica en sortearlas, y, sobre todo, sabremos que somos capaces de hacerlo.
No vivimos en un mundo Disney, y, ciertamente, es posible que en alguno de estos pasos de dunas cometamos algún error o algo se complique extremadamente y tengamos que abandonar. Pero si eso ocurre, estaremos orgullosos de haberlo dado todo, de lo aprendido en la lucha, y aprovecharemos toda la experiencia para alimentar nuestra fuente de confianza para afrontar nuevas aventuras.
Hay momentos en la vida personal y, sobre todo, en la vida profesional o empresarial, en que nos toca enfrentarnos a situaciones y obstáculos mucho mayores de lo que deseamos y de lo que nos vemos capaces de superar. Son momentos en que toca decidir si queremos ser víctimas o luchadores. Son momentos que forjan nuestro carácter. Son momentos que nos hacen merecedores de todo lo que hemos construido y de todo lo que somos capaces de hacer en el futuro. Son momentos en los que lo único que cuenta es pasar la siguiente duna.
Sea como sea tu situación actual, ¡pasa la duna! y siéntete orgulloso de la gran travesía del desierto que eres capaz de hacer.

Hay momentos en la vida personal y, sobre todo, en la vida profesional o empresarial, en que nos toca enfrentarnos a situaciones y obstáculos mucho mayores de lo que deseamos y de lo que nos vemos capaces de superar. Son momentos en que toca decidir si queremos ser víctimas o luchadores

Publicaciones relacionadas

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
claves para su industrialización y éxito empresarial

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

Etiquetas: retosobstáculosvida empresarialliderazgodesafíosobjetivos
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial: claves para su industrialización y éxito empresarial
Formación

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
claves para su industrialización y éxito empresarial

2025-05-15
Enfoques globales  de la IA generativa: Iniciativas estratégicas e impactos
Formación

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

2025-05-12
La transformación verde y digital: el doble reto de la ingeniería
IT

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

2025-05-05
Publicación siguiente
Daniel Kahneman: Pensar rápido, pensar despacio

Daniel Kahneman: Pensar rápido, pensar despacio

Perspectiva del trimestre

Perspectiva del trimestre

Publicaciones recomendadas

¿Cómo impulsar la faceta emprendedora de las organizaciones?">
¿Cómo impulsar la faceta emprendedora de las organizaciones?

¿Cómo impulsar la faceta emprendedora de las organizaciones?

2018-04-10
Mentes empresariales: innovación y liderazgo desde el interior

Mentes empresariales: innovación y liderazgo desde el interior

2024-06-20
Entrevista a Nicolas Schmit. Comisario europeo de Trabajo y Derechos Sociales">
Entrevista a Nicolas Schmit. Comisario europeo de Trabajo y Derechos Sociales

Entrevista a Nicolas Schmit. Comisario europeo de Trabajo y Derechos Sociales

2022-07-01
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP