Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Internacional

Entrevista a Cecilia Malmström, comisaria europea de Comercio

Raquel Correa por Raquel Correa
2015-02-19
Tiempo de lectura:4 mins de lectura
Entrevista a Cecilia Malmström, comissària europea de Comerç

Cuando se haya cerrado el acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Europea llamado Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (conocida por sus siglas en inglés, TTIP) se creará la zona de libre comercio más grande del mundo, que representará casi la mitad de la producción económica mundial. De momento, sin embargo, Washington y Bruselas, que negocian desde hace casi dos años este tratado, parecen no conseguir desatascarlo. A pesar de la perspectiva de generar un goloso crecimiento económico anual equivalente a medio punto del PIB europeo -imprescindible medio de una crisis que Europa no logra dejar atrás-, el TTIP ha topado con una fuerte oposición entre la ciudadanía europea.
El miedo a que la permisiva legislación estadounidense haga revisar a la baja los estándares europeos, permitiendo la entrada de alimentos transgénicos en el mercado comunitario; el secretismo con que se llevan a cabo las negociaciones; y la pérdida de confianza en los socios estadounidenses a raíz de los episodios de espionaje masivo son algunas de las principales críticas al acuerdo. La combativa Cecilia Malmström (Estocolmo, 1968) es la Comisaria europea de Comercio y el TTIP el principal dossier del cargo que ocupa. Hablamos con ella.

Texto: Raquel Correa. Bruselas
Fotos: Comisión Europea


Las negociaciones del TTIP han sido fuertemente criticadas por ser poco transparentes. Teniendo en cuenta que cierta confidencialidad es necesaria, ¿Cómo lo hará para alcanzar el máximo nivel de transparencia y que la ciudadanía no sienta que las negociaciones se están llevando a cabo en su espalda?
Me parece fantástico que haya un debate público tan vibrante en torno a un acuerdo comercial. Pero todavía hay un montón de ideas erróneas y mitos respecto de lo que queremos conseguir. Sí creo que un impulso a la transparencia nos ayudaría a explicar lo que queremos conseguir de este acuerdo comercial ya desmitificarlo. Por ello, a principios de enero, hemos hecho públicos el primer conjunto de textos legales que hemos presentado en las negociaciones. Son una muestra de lo que a la Comisión le gustaría ver en determinadas partes del acuerdo. Es la primera vez en la historia que hacemos públicas propuestas legales específicas mientras estamos negociando un acuerdo comercial bilateral. También hemos hecho públicos muchos textos explicativos en un lenguaje no técnico y alejado de la jerga legal. Y estamos trabajando con el Parlamento Europeo, para que todos los diputados tengan acceso a más documentación del TTIP. Es tremendamente importante que todos puedan ver lo que proponemos en este acuerdo comercial -y lo que no proponemos-. Así que sí: tenemos que explicarnos por sustanciar el debate.

«Nunca negociaremos con Estados Unidos un acuerdo que rebaje los estándares europeos.»

Uno de los puntos que más preocupa a la ciudadanía europea son los términos del acuerdo en cuanto a la legislación alimentaria norteamericana, mucho más permisiva que la europea: los organismos genéticamente modificados, los productos clonados y la carne hormonada están prohibidos por Bruselas pero son aceptados en Washington. ¿El TTIP rebajará los elevados estándares europeos en materia de seguridad alimentaria?
Nunca negociaremos un acuerdo que rebaje nuestros estrictos estándares de seguridad alimentaria, de salud o de protección del medio ambiente. Ni que limite la libertad de los gobiernos para llevar a cabo servicios públicos como la sanidad o la educación tal como lo deseen. Ni que permita que entren en el mercado europeo productos que hoy no se pueden vender. Nada de esto cambiará con el TTIP. Sea cual sea el acuerdo al que llegamos, los reguladores seguirán siendo independientes y basando sus decisiones en el principio de precaución: que nada será comercializado hasta que su seguridad esté fuera de toda duda. Esto significa que no habrá ningún cambio en la forma en que la UE toma decisiones en relación a los alimentos transgénicos, las hormonas de crecimiento o el uso de antibióticos en los alimentos. Ningún cambio.

ACCID

Según datos de la Comisión Europea, más del 99% de las empresas europeas son pymes. ¿Cómo sacarán provecho del TTIP?
Estas empresas -que, en la UE, proporcionan dos terceras partes de los puestos de trabajo del sector privado- se ven desproporcionadamente afectadas por las barreras comerciales, ya que tienen menos recursos humanos y financieros. El simple hecho de conseguir información sobre los requisitos reglamentarios ya implica un reto enorme. Así que deshacerse de las barreras innecesarias será muy beneficioso para las pymes. De hecho, el Ttipia será el primer acuerdo comercial de la UE que tendrá un capítulo específico dedicado a las pymes y establecerá mecanismos específicos para facilitar que participen en el comercio transatlántico. Además, queremos establecer un comité transatlántico para las pymes que les ayude a hacer frente a problemas específicos.

caixabank

«Las exportaciones hoy ya dan trabajo a unos 30 millones de personas en Europa, con puestos de trabajo que tienden a ser más cualificados y estar mejor remunerados. Unas políticas comerciales bien administradas generarán más oportunidades de exportación y más puestos de trabajo.»

Aparte del TTIP, uno de los principales retos de la Comisión liderada por Jean-Claude Juncker es crear crecimiento y empleo en un continente que arrastra un 10% de paro. ¿Cuál será la aportación de su cartera?
El comercio es la piedra angular de la prosperidad europea y un elemento clave para sacar a Europa de la crisis económica. Las exportaciones hoy ya dan trabajo a unos 30 millones de personas en Europa, con puestos de trabajo que tienden a ser más cualificados y estar mejor remunerados. Unas políticas comerciales bien administradas generarán más oportunidades de exportación y más puestos de trabajo.

Lee también: Tasa Europea a las Transacciones Financieras: acuerdos y desacuerdos

Publicaciones relacionadas

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025: Duelo de titanes… de nuevo

Etiquetas: InversiónCecilia MälsmtromComisariaBrussel·lesComissàriaUEUnió EuropeaBruselasAsociaciónComercio
CompartirTweet
Raquel Correa

Raquel Correa

Publicaciones relacionadas

El mundo empresarial: cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC
IT

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

2025-04-17
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
2025: Duelo de titanes… de nuevo
Tribuna

2025: Duelo de titanes… de nuevo

2025-03-21
Publicación siguiente

Bases legales del sorteo

Entrevista a Kilian Jornet, corredor de montaña

Publicaciones recomendadas

Trump gobierna: globalización o aislacionismo">
Trump gobierna: globalización o aislacionismo

Trump gobierna: globalización o aislacionismo

2017-01-03
Turismo low cost, gastos médicos high cost">

Turismo low cost, gastos médicos high cost

2015-12-14
¿Cómo impulsar la faceta emprendedora de las organizaciones?">
¿Cómo impulsar la faceta emprendedora de las organizaciones?

¿Cómo impulsar la faceta emprendedora de las organizaciones?

2018-04-10
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP