
Inteligencia Artificial DAFO
Inteligencia Artificial
MásInteligencia Artificial
MásInvertir en start-ups —lo que hace 20 años empezó siendo una originalidad, un experimento de algunos inversores de San Francisco autodenominados ángeles de los negocios—, hoy ya es una alternativa contrastada de éxito para la mejora de la rentabilidad y la obtención de plusvalías de las carteras profesionales de capital…Más
El impacto de la Covid-19 hace revisar la tendencia alcista del ecosistema Startup, que identifica las nuevas tecnologías y la salud como nuevos sectores estratégicos Los últimos datos de inversión en Startups invitan a un optimismo “prudente” pero superior al de las empresas tradicionales Texto: Adrià Gratacós Torras Ante una…Más
Las medidas de contención y mitigación decretadas por parte de la mayoría de Estados europeos amenazan con una nueva recesión en el viejo continente
Los datos difundidos por el gobierno chino denotan un impacto económico mucho mayor del pronosticado al inicio de la crisis
La posición de inversión internacional neta [PIIN] de España sigue siendo muy negativa (-932 miles de millones, equivalente al -78% del PIB, resultado de 1,961 billones de activos y de 2,893 billones de pasivos, a final de 2018).
MásA medida que las empresas van creciendo, necesitan más inversión en activo y, también, más financiación para poder llevarla a cabo. No siempre será posible que los fondos puedan ser atendidos por los actuales accionistas de la empresa, o bien con la entrada de nuevos socios, por lo que la banca constituye una oportunidad para conseguir los recursos
MásDebilitats, amenaces, fortaleses i oportunitats: Ajudes a la inversió
MásA finales de 2014, el actual presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, presentó su plan estrella para que la inversión volviera a confiar en la UE, tras una caída del 15% debido a la crisis económica que había estallado a finales de 2007, pero que llegó a su punto álgido entre los años 2010 y 2013. A pesar de que recibió el nombre de Plan de Inversiones para Europa, se acabó conociendo popularmente como Plan Juncker. Cinco años más tarde, la CE hace un primer balance.
MásLa Inversión Socialmente Responsable ha acaparado la atención de la comunidad inversora durante los últimos años, y ahora debe afrontar el reto de integrar el impacto social y medioambiental de las inversiones.
MásEl objetivo de la actividad bancaria es canalizar el ahorro de la sociedad hacia la inversión productiva, con lo que ésta se convierte en pieza fundamental y posibilitadora de la actividad empresarial y, por tanto, del crecimiento económico del país. En este contexto, la financiación pública, ocupa un papel muy relevante como instrumento de política económica para promover la inversión empresarial a medio y largo plazo; el fomento de la innovación y digitalización de nuestra estructura productiva, la internacionalización de la empresa española, etc.
Más