Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo Empresa ¿Qué hay de nuevo?

iGenium clausura la 10ª edición estimulando a las empresas industriales a realizar sinergias para la gestión de energía y el ahorro de CO₂

Món Empresarial por Món Empresarial
2021-11-04
Tiempo de lectura:3 mins de lectura
iGenium clausura la 10ª edición estimulando a las empresas industriales a realizar sinergias para la gestión de energía y el ahorro de CO₂

 

ACCID

iGenium concluye el ciclo Transición Ecológica e Ingeniería estimulando a las empresas industriales a hacer sinergias para la gestión de energía y el ahorro de CO₂
Los ponentes coincidieron en la necesidad de reducir, reciclar y reutilizar, conceptos clave de la economía circular para la transición ecológica

caixabank

Barcelona 29 de octubre de 2021
Durante la inauguración de la última sesión de iGenium’2021, del ciclo Transición Ecológica e Ingeniería, Ricard Granados, presidente del Institut d’Enginyers de Catalunya, resumió las jornadas anteriores, enfatizando el papel de las empresas industriales y de servicios en esta transición ecológica, citando de las sesiones anteriores a
Grup La Mútua dels Enginyers, RENFE , Grupo Caja de Ingenieros, Port de Barcelona, y la UPC.

Acto seguido, presentó a Cristina Montserrat, ingeniera de Montes y decana en Cataluña del Colegio de Montes y moderadora de la sesión, que presentó a los diferentes ponentes.

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

Raül González Prats, responsable del Mobility Lab. Cellnex con el proyecto “Zero Emissions Rural Site” (ZERS) diseñado y desarrollado en el Mobility Lab que la compañía tiene en el municipio barcelonés de Castellolí. El ZERS es un innovador emplazamiento de telecomunicaciones con emisiones cero que incluye panel solar, turbina eólica, antenas 5G, enlaces en banda milimétrica (mmW), cámaras de vídeo, sensores medioambientales y diversas tecnologías móviles de conectividad relacionadas con la movilidad y la conectividad con los vehículos. Se trata de un sistema autónomo de generación, acumulación y gestión energética orientado a emplazamientos de comunicaciones móviles sin acceso a la red eléctrica que, hasta ahora, se dotan de grupos electrógenos contaminantes. Un innovador proyecto para el despliegue del 5G Rural. Buscar la máxima eficiencia energética.

Siguió, Joan Vilà, Ingeniero Industrial y CEO de LC Papers con el proyecto “Flexibilidad de la biomasa en el equilibrio del sistema eléctrico renovable. Durante su intervención explico que la biomasa es un recurso estratégico para resolver la transformación energética de la economía, sobre todo la industrial. Tanto en usos de temperatura elevada cómo en balance del sistema eléctrico, la biomasa es clave_ destacó_ Lo puede ser con caldera de vapor, pero también con la gasificación por pirolisis, ofreciendo un gas clave por la generación flexible del sistema eléctrico_ siguió. Es necesario que haya una sinergia entre la red de gas, renovable, y la red electricidad, una sinergia en alto consumo que deberá ser trasladada al resto de la sociedad, para resolver los huecos de producción eléctrica, concluyó.

Veronica Kuchinow, ingeniera agrónoma y presidenta de la Comisión de Transición Energética y Choque Climático del Colegio de Ingeniería Agrónoma de Cataluña, en un entusiasta discurso destacó el papel de la agricultura en la neutralización de las emisiones de CO₂_Los suelos son un excelente sistema de almacenamiento del atmosférico a través de las prácticas de la agricultura sostenible y regenerativa_insistió. Explicó la iniciativa de Cultivo de Carbón, incidiendo en que el sistema urbano genera CO₂ que se compensa por el sistema rural a través de la agricultura regenerativa y que podría orquestarse con sistemas de pago por resultados. La cuestión radica en cómo incentivar y recompensar a los empresarios agro-forestales para crear un mejor modelo económico que promueva salud y bienestar mientras se mantiene el capital natural. En este sentido, destaco la experiencia de Cataluña en economía circular y en bioeconomía, o economía regenerativa_ hay suficientes experiencias y actores para apostar por este modelo_ destacó. En su conclusión utilizó la metáfora de “no perder el tren”_ cuando este tren tenga los pasajeros suficientes cogerá velocidad de crucero y quién esté dentro tendrá muchísimas más ventajas que los que se han quedado fuera, por lo tanto, más vale no perder este tren_ enfatizó.

En la clausura, Ricard Granados, agradeció a los ponentes la alta calidad de los proyectos presentados durante todo el ciclo iGenium’2021; destacó la participación de los asistentes en los debates y agradeció el apoyo de los patrocinadores Cellnex Telecom Grup La Mútua dels Enginyers Mobile World Capital Barcelona RENFE y Grupo Caja de Ingenieros

 

 

 

 

Etiquetas: IndústriaIndústriaCO2energía
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell firman un convenio institucional
Entidades

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

2025-04-24
La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa
Entidades

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

2025-04-16
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
Publicación siguiente
Formación integral y personalizada de innovadores: Un enfoque para optimizar retornos a postgrados y a la sociedad

Formación integral y personalizada de innovadores: Un enfoque para optimizar retornos a postgrados y a la sociedad

VII JORNADA MUNDO EMPRESARIAL: El liderazgo pasa por apostar por el talento

VII JORNADA MUNDO EMPRESARIAL: El liderazgo pasa por apostar por el talento

Publicaciones recomendadas

Horizonte 2020: Europa busca su lugar en la investigación mundial">
Horitzó 2020: Europa busca el seu lloc en la investigació mundial

Horizonte 2020: Europa busca su lugar en la investigación mundial

2017-04-26
Hipoteca Dual: una solución para facilitar la toma de decisiones ante un contexto incierto">

Hipoteca Dual: una solución para facilitar la toma de decisiones ante un contexto incierto

2023-12-22
Perspectiva del trimestre: Previsiones económicas mundiales">
Perspectiva del trimestre: Previsions econòmiques mundials

Perspectiva del trimestre: Previsiones económicas mundiales

2018-01-15
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP