Las políticas monetarias impulsadas a raíz de la crisis han llevado a instaurar tipos de interés a la baja – el pasado 21 de abril el Banco Central Europeo (BCE) decidió que el tipo aplicable a las operaciones principales de financiación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito se mantengan sin variación en el 0,0%, el 0,25% y el -0,40%, respectivamente-, una decisión que, a su vez, interactúa con muy bajas inflaciones (en España, se cerró el ejercicio anterior en el -0,5%). Así se puede observar en el último World Economic Outlook publicado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) el pasado mes de abril. Un documento donde se alerta de que la economía mundial se debilita a causa de un crecimiento demasiado lento y sostenido durante demasiado tiempo. Y es que reducir los tipos oficiales no ha acabado de fomentar el acceso a la financiación ni ha propiciado un repunte destacable del consumo, y es un factor que desincentiva el ahorro y dificulta el desendeudamiento.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info. Política de Cookies y más info.
Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar