Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Formación

Mercados emergentes: ¿el fin del cuento de hadas?

Món Empresarial por Món Empresarial
2017-03-28
Tiempo de lectura:2 mins de lectura
Mercats emergents:  la fi del conte de fades?

Érase una vez, cuando los mercados emergentes estaban de moda y eran el sabor del mes, todos los negocios querían tener presencia allí y contaban con su propio plan de desarrollo. Los mercados emergentes se convirtieron, así, en, básicamente, un destino de inversión atractivo para las empresas multinacionales en busca de crecimiento.

ROBERT SALOMON. Profesor de Management Internacional en NYU Stern School of Business.


No es sorprendente, pues, que el dinero rápidamente los inundara. Según la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), en el año 2013 la inversión de firmas extranjeras en mercados emergentes como Brasil, Rusia, India y China alcanzó los 706.000 millones de dólares. Y en ese mismo año, por primera vez en la historia, la inversión extranjera en los mercados emergentes representó más de la mitad de la inversión extranjera directa total del mundo.

Por supuesto, los cuentos de hadas están confeccionados a base de ficción y fantasía. Y el cuento de hadas de los mercados emergentes no dista mucho en este sentido. Aunque las economías emergentes (como Brasil, Rusia, India y China) capturan nuestra imaginación con su potencial, por desgracia, este potencial no siempre se traduce en beneficios.

Hacer negocios en los mercados emergentes es una actividad llena de riesgos. Los inversores de los países desarrollados tienen que lidiar con instituciones subdesarrolladas, y luchar para adaptarse a sus realidades culturales, políticas y económicas. Y así, en su esfuerzo por conquistar tierras lejanas, las empresas de países desarrollados a menudo se topan con más problemas que ganancias. Despertando a esta realidad, ahora estamos empezando a observar un éxodo de los mercados emergentes. Desde el pico de inversión registrado en el año 2013, las empresas de los países desarrollados han comenzado a alejarse de ellos, renunciando, en consecuencia, a sus inversiones fallidas.


Las inversiones fallidas en los mercados emergentes ponen de manifiesto la necesidad de nuevas metodologías para evaluar mejor los riesgos políticos, económicos y culturales que enfrentan las empresas en este tipo de mercados. Las multinacionales requieren herramientas financieras que les ayuden a calcular el verdadero coste de operar allí. Los administradores no pueden simplemente asumir que el crecimiento en los mercados en desarrollo es suficiente para compensar todos los riesgos económicos, políticos y culturales que enfrentan en estos mercados. Por lo tanto, debemos utilizar estas experiencias como una oportunidad de reconsiderar el riesgo global.

Publicaciones relacionadas

Ser emprendedor mola

Maximizar la rentabilidad en las ventas minoristas: encontrar el equilibrio óptimo entre precios y estrategias de marketing

Vida empresa vs vida humana

Etiquetas: InversiónNegociospaíses desarrolladosmercados emergentesNYU Stern School of BusinessnegociosInversiónmanagement
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Ser emprendedor mola
Dirección

Ser emprendedor mola

2023-11-28
Maximizar la rentabilidad en las ventas minoristas: encontrar el equilibrio óptimo entre precios y estrategias de marketing
Marketing

Maximizar la rentabilidad en las ventas minoristas: encontrar el equilibrio óptimo entre precios y estrategias de marketing

2023-11-16
Vida empresa vs vida humana
Formación

Vida empresa vs vida humana

2023-11-09
Publicación siguiente
Què fan  els bons directius?

¿Qué hacen los buenos directivos?

Profesionales 50+:  poner fin al desperdicio de su capital intelectual

Profesionales 50+: poner fin al desperdicio de su capital intelectual

Publicaciones recomendadas

Singular, pero en buena compañía

Singular, pero en buena compañía

2023-05-03
Auditoría de cuentas y empresa: grandes tendencias y algunas inquietudes

Auditoría de cuentas y empresa: grandes tendencias y algunas inquietudes

2023-05-10
Las interconexiones:  la asignatura pendiente de la península Ibérica

Las interconexiones: la asignatura pendiente de la península Ibérica

2018-10-23

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Ser emprendedor mola
  • El desarrollo de la emprendeduría en España. DAFO
  • Maximizar la rentabilidad en las ventas minoristas: encontrar el equilibrio óptimo entre precios y estrategias de marketing
  • Categorías

    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP