Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Borrar ESP Formació

El reto de la resiliencia

Albert Bosch por Albert Bosch
2022-12-22
Tiempo de lectura:4 mins de lectura
El reto de la resiliencia

Para tener éxito en un mundo volátil, incierto y complejo se precisan organizaciones y equipos altamente resilientes.

Albert Bosch. Aventurero y emprendedor.


Llevo más de dos décadas haciendo aventuras extremas por todo el mundo, compartiendo momentos muy positivos y momentos muy negativos con personas de todo tipo. Y por muy bien que acabe un proyecto, es inevitable pasar por episodios de gran complejidad, tensión, dudas y sufrimientos. Pero, además, hay proyectos que no terminan bien, sea porque no se alcanza el objetivo, porque hay circunstancias que obligan a una retirada, porque hay algún problema en el equipo o porque pasa algo grave con alguna o algunas personas de la expedición. Es imposible afrontar un Dakar, subir al Everest o cruzar la Antártida en solitario sin que surja en el camino alguna sorpresa, susto u obstáculo inesperado.

Cualquier expedición mínimamente ambiciosa supone un gran experimento de resiliencia para cada integrante de la misma y para toda la organización. Y después de haber tenido muchos compañeros de equipo diferentes enfrentados a situaciones muy extremas, me queda clarísimo que las personas más resolutivas y más confiables en cualquier proyecto son las que desarrollan una actitud más resiliente.

caixabank

Cuando todo va a la contra es el momento de sacar energía, convicción y confianza de donde ya parece no haber para continuar avanzando

UNA CUALIDAD QUE PUEDE ENTRENARSE
La resiliencia es un mecanismo de autoprotección y conducta inherente al ser humano a través de la cual se generan respuestas adaptativas que permiten al individuo resistir y manejarse de forma efectiva a pesar de vivir acontecimientos desestabilizadores, condiciones de adversidad, riesgo, fracasos o circunstancias estresantes.

Cuando todo va a la contra, el equipo está desmotivado, surgen obstáculos por todos lados, todo se complica y, además, se viven situaciones de incomodidad o riesgo evidente, es el momento de sacar energía, convicción y confianza de donde ya parece no haber, y poder continuar avanzando paso a paso y día a día.

Un punto de partida esencial es asumir que la normalidad comporta momentos negativos que se van combinando con algunos episodios neutros y otros pocos muy positivos; esto responde a una actitud madura y muy equilibrada a nivel emocional, que confiere a las personas resiliencia vital.

Publicaciones relacionadas

La fortaleza de la humanidad

Pasa la duna

Los errores positivos

En pleno siglo XXI, tenemos claro que para sobrevivir y tener éxito en un mundo volátil, incierto y complejo como el nuestro, las organizaciones necesitan ser resilientes en su conjunto. Y para ello deben agrupar, mayoritariamente, a personas resilientes.

La gran noticia en todo este tema es que una inmensa mayoría de psicólogos afirman que la resiliencia no es una cualidad innata. Y si bien puede existir una cierta predisposición genética a gestionar bien las adversidades, en general, la resiliencia es algo que podemos desarrollar a lo largo de nuestra vida. Y precisamente por ello, las organizaciones pueden ayudar a potenciar y propiciar que todas las personas que forman sus equipos de trabajo la mejoren o la lleven al máximo nivel, incorporando una potente arma secreta basada en la actitud del grupo.

No se pueden controlar todos los aspectos de la vida; por ello si no se puede cambiar la realidad, toca centrarse en cambiar las emociones

UN PODER TRANSFORMADOR
La resiliencia está muy relacionada con la inteligencia emocional. El punto de partida en este tema es uno mismo: conocerse, controlarse y motivarse ante cualquier proceso o circunstancia para asimilar el propio estado emocional al pensamiento, y así poder modificar la perspectiva de las adversidades, adoptando una visión más positiva, transformando puntos de vista negativos y optimizando o ampliando las maneras de solucionar los problemas.

Para poder ser más resilientes como personas y como organización, deberíamos valorar y fomentar las siguientes conductas:

  • Ser conscientes de nuestras debilidades y fortalezas. Primer paso, conocernos. Las flaquezas, para poderlas gestionar y mejorarlas o utilizarlas a nuestro favor. Y las fortalezas, para aprovecharlas al máximo y ganar más confianza en nosotros mismos.
  • Desarrollar un optimismo realista. Es importante mantener una visión positiva, pero reconociendo muy bien la realidad y visualizando nuestras propias capacidades ante ella.
  • Asumir las dificultades como una oportunidad para aprender. Si en cada adversidad nos preguntamos qué podemos aprender de ello, ya estaremos generando más resiliencia.
  • Ser positivos y rodearse de entornos positivos. Ser positivos y rodearse de personas con la misma actitud; así se evitan los vampiros de energía y además se establecen redes de apoyo para los momentos difíciles.
  • Ser flexibles ante los cambios. Abrirnos al cambio sin aferrarnos de forma obsesiva a los planes o deseos iniciales, o a una única solución.
  • Ser creativos. Imponernos el reto de intentar ser creativos para transformar cualquier experiencia negativa en algo interesante y atractivo.
  • Intentar controlar emociones y no situaciones. Entender que no se pueden controlar todos los aspectos de la vida o de un proyecto, y aprender a convivir con la incertidumbre. Si no se puede cambiar la realidad, centrarse en cambiar las emociones.
  • Ser tenaces en los propósitos. Tener claro el propósito que guía nuestra vida o el propósito u objetivo de cada proyecto.
  • Afrontar la adversidad con humor. Reírse de la adversidad y bromear en situaciones extremas permite mantener el optimismo, relativizar el problema y mantenerse sereno, dando una vía de escape a la tensión, lo cual nos convierte en más eficaces, y atempera los ánimos en momentos difíciles.
Etiquetas: liderazgoEquiporetodebilitatsfortalesesresiliencia
CompartirTweetCompartir
Albert Bosch

Albert Bosch

Licenciado en Ciencias Empresariales y MBA por ESADE. Aventurero (ha cruzado la Antártida, escalado el Everest y participado en nueve Dakars, además de otros retos extremos) y emprendedor, en 2004 fundó INVERGROUP, plataforma para gestionar y promover proyectos en el ámbito de la energía y el medio ambiente. También ejerce como conferenciante y divulgador de actitudes de liderazgo, y es autor de cinco libros en este ámbito.

Publicaciones relacionadas

La fortaleza de la humanidad
Dirección

La fortaleza de la humanidad

2022-12-21
Pasa la duna
Dirección

Pasa la duna

2022-12-22
Los errores positivos
Dirección

Los errores positivos

2022-12-22
Publicación siguiente
TESCO. El mejor negocio es ser honrado

TESCO. El mejor negocio es ser honrado

Perspectiva del trimestre

Perspectiva del trimestre

Publicaciones recomendadas

Más de 600 empresas y 1.000 trabajadores se beneficiarán de la apuesta de la Diputación de Barcelona por la transformación sostenible del sector de la automoción

Más de 600 empresas y 1.000 trabajadores se beneficiarán de la apuesta de la Diputación de Barcelona por la transformación sostenible del sector de la automoción

2022-12-21
La XX edición de los premios conexión de feceminte premia las mejores iniciativas, empresas y profesiones por su contribución al desarrollo de las tic

La XX edición de los premios conexión de feceminte premia las mejores iniciativas, empresas y profesiones por su contribución al desarrollo de las tic

2022-12-21
Los nuevos modelos de movilidad a debate  en iGenium’18,  la cita anual de la ingeniería.

Los nuevos modelos de movilidad a debate en iGenium’18, la cita anual de la ingeniería.

2022-12-21
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Toys “R” Us: errores que matan

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Wirecard. El gran escándalo financiero de la era COVID

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Perspectiva del trimestre
  • El reto de la sostenibilidad
  • Pongamos en valor a las personas autónomas
  • Categorías

    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete al Boletín

Las reflexiones y análisis de referentes por temáticas

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Al registrarme, acepto los Términos de servicio y la Política de privacidad.

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • ESP