Las empresas espaƱolas incluyen acciones concretas para luchar contra el cambio climƔtico en sus planes estratƩgicos.
Mundo Empresarial recoge y analiza las acciones de RSC de una quincena de empresas españolas, donde destacan medidas para conseguir los ODS de las Naciones Unidas relacionados con el fin de la pobreza, el trabajo decente, la reducción de desigualdades, la producción y el consumo responsables y la acción por el clima.
Texto: Redacción.
El contexto global de emergencia climĆ”tica, económica, social y humanitaria nos ha llevado a repensar las prioridades polĆticas de Europa. El Pacto Verde Europeo, que pretende dar respuesta a los Objetivos de Desarrollos Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, junto con el Plan de recuperación para Europa aprobado por la Unión Europea como medida para mitigar los estragos de la pandemia, han hecho poner la sostenibilidad, la resiliencia y la igualdad social en el centro de la agenda pĆŗblica.
Estos cambios de prioridades en las polĆticas comunitarias han supuesto tambiĆ©n un cambio de rumbo en la gestión empresarial de mĆŗltiples compaƱĆas de todo el mundo. Los ODS establecidos por la Agenda 2030 de las Naciones Unidas marcan el camino a las empresas para conseguir prĆ”cticas responsables que permitan generar un impacto positivo de su actividad económica. Entre ellos, segĆŗn el Informe de Sostenibilidad de los CxO 2022 publicado por Deloitte, el medio ambiente se convierte en uno de los objetivos prioritarios. SegĆŗn los datos del estudio, realizado a escala global, el 97% de las empresas ya ha percibido los efectos del cambio climĆ”tico, lo que ha permitido generar una mayor sensación de urgencia para incluir prĆ”cticas sostenibles en el funcionamiento de las organizaciones.
Los ODS establecidos por la Agenda 2030 de las Naciones Unidas marcan el camino a las empresas para conseguir prƔcticas responsables que permitan generar un impacto positivo de su actividad
Por otro lado, el documento tambiĆ©n concluye que las empresas sienten cierta presión por parte del entorno polĆtico y social para actuar en materia de sostenibilidad de forma inmediata. La inmensa mayorĆa de la muestra empresarial (el 88%) considera que los efectos del cambio climĆ”tico se pueden apaciguar si se toman medidas medioambientales de forma inmediata.
ACCIĆN POR EL CLIMA, FIN DE LA POBREZA, REDUCCIĆN DE DESIGUALDADES, TRABAJO DECENTE Y PRODUCCIĆN Y CONSUMO RESPONSABLES: LOS ODS QUE MARCAN EL CAMINO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Con el objetivo de conocer con mayor profundidad las acciones concretas de Responsabilidad Social Corporativa llevadas a cabo en EspaƱa por parte del sector empresarial, Mundo Empresarial ha recogido y analizado los planes estratĆ©gicos en materia de sostenibilidad y acción social de una quincena de empresas del paĆs. En anĆ”lisis recoge iniciativas de RSD de entidades bancarias (como Caixabank o Unicaja), aseguradoras (como MGS Seguros, Catalana Occidente, Nationale-Nederlanden, Sanitas y Securitas Direct), farmacĆ©uticas (Bayer y Pfizer), empresas de alimentación (como Danone, Borges y PepsiCo), compaƱĆas de innovación tecnológica (Fujifilm y Sage) y del sector de la automoción (Volvo Car).
De entre las numerosas iniciativas surgidas y analizadas, se identifica una mayor incidencia de los ODS considerados prioritarios: el ODS1 para el fin de la pobreza, el ODS8, dedicado al trabajo decente y al crecimiento económico, el ODS10, para la reducción de las desigualdades, el ODS12 para la producción y consumo responsables y el ODS13, de acción por el clima.
Caixabank y su nuevo plan para impulsar la transición sostenible de las empresas y la sociedad
Con el Plan director de Sostenibilidad 2022-2024 de Caixabank, integrado en el nuevo Plan EstratĆ©gico, la entidad bancaria pretende revolucionar su modelo de banca socialmente responsable a un modelo holĆstico de banca sostenible. MĆ”s concretamente, del plan director surgen tres grandes ambiciones: impulsar la transición sostenible de las empresas y la sociedad, liderar el impacto social positivo y favorecer la inclusión financiera, y promover una cultura responsable convirtiĆ©ndose en un referente de gobernanza.
En relación con la sostenibilidad, Caixabank se propone movilizar 64.000 millones de euros en finanzas sostenibles y mantener la categorĆa āAā en los principales indicadores de sostenibilidad. Por otro lado, en materia ambiental, la entidad bancaria se propone avanzar en la descarbonización de la cartera para conseguir las cero emisiones en 2050. En referencia al impacto social, a travĆ©s de MicroBank, la entidad busca llegar a 350.000 nuevos beneficiarios. Y, finalmente, en el Ć”mbito del buen gobierno, la intención de la entidad es conseguir el 42% de mujeres en posiciones directivas.
Caixabank se propone movilizar 64.000 millones de euros en finanzas sostenibles y mantener la categorĆa āAā en los principales indicadores de sostenibilidad
Unicaja Banco prioriza la sostenibilidad en su actividad económica
La sostenibilidad es tambiĆ©n un eje especĆfico del Plan EstratĆ©gico 2022-2024 de Unicaja Banco. Para conseguir cambios significativos en la cultura sostenible, la entidad estĆ” trabajando en una nueva oferta de productos y servicios, en la reducción de la huella de carbono y en el apoyo de la cultura de la sostenibilidad, y la identificación y la gestión de los riesgos ambientales y climĆ”ticos.
Por otro lado, Unicaja Banco tambiĆ©n redobla su compromiso en las finanzas sostenibles. En este sentido, la entidad se esfuerza para que la mayorĆa del patrimonio gestionado en fondos de inversión cumpla los estĆ”ndares en ASG (Ambientales, sociales y de gobernanza). Finalmente, tambiĆ©n se han llegado a acuerdos con proveedores para ofrecer a los clientes servicios energĆ©ticos, descuentos en la compra de vehĆculos elĆ©ctricos e instalación de placas fotovoltaicas y de cargadores elĆ©ctricos.
MGS Seguros: 15 aƱos de compromiso con la cultura, el deporte y la igualdad social
La acción solidaria de MGS Seguros se canaliza desde hace mÔs de 15 años a través de la Fundación de la entidad. A lo largo de su trayectoria, la fundación se ha caracterizado por llevar a cabo iniciativas dirigidas a dar apoyo a la cultura, el deporte y, en general, a colectivos que han precisado y precisan de especial atención. La empresa se fija el 2022 como un año para continuar su vocación solidaria en beneficio del conjunto de la sociedad y de la actividad aseguradora, sin olvidar sus trabajadores, mediadores y clientes.
Grupo Catalana Occidente y su vocación para fomentar la cultura de sostenibilidad en su equipo humano
El Grupo Catalana Occidente interpreta la sostenibilidad como el compromiso de la compaƱĆa de integrar en su estrategia una gestión responsable de los aspectos económicos, sociales y de medio ambiente. Conscientes de que el equipo humano es el principal activo para crear valor, la empresa ha impulsado un programa de formación para los trabajadores que fomenta la cultura de la sostenibilidad, instruye sobre el Plan Director de Sostenibilidad 2021-2023 y explica las adhesiones a los ODS. Adicionalmente, el programa aconseja a los empleados en Ć”reas como el reciclaje, la movilidad sostenible y la eficiencia energĆ©tica, ofreciendo asĆ una calculadora de la huella medioambiental.
Conscientes de que el equipo humano es el principal activo para crear valor, la empresa ha impulsado un programa de formación para los trabajadores que fomenta la cultura de la sostenibilidad
Nationale-Nederlanden: El 1% del resultado operativo destinado a causas sociales
Nationale-Nederlanden identifica dos lĆneas estratĆ©gicas en sus acciones de Responsabilidad Social Corporativa: la sostenibilidad y la justicia social. Respecto a la sostenibilidad, la empresa trabaja para aplicar prĆ”cticas sostenibles, tanto en su corporación como en sus grupos de interĆ©s. Por otro lado, la empresa aseguradora destina el 1% de su resultado operativo anual a causas sociales. Entre las causas en las que ha participado, destaca el proyecto āFuture Mattersā, en el que colaboran con Aldeas Infantiles SOS y la Fundación Junior Achievement para mejorar el futuro de niƱos y jóvenes. Otras iniciativas: la compaƱĆa colabora en la investigación del cĆ”ncer infantil y en la erradicación de la soledad no deseada.
Sanitas: un proyecto para fomentar hƔbitos de vida y ciudades mƔs saludables
Sanitas lleva siete aƱos impulsando el proyecto āHealthy Citiesā, una iniciativa que fomenta hĆ”bitos de vida saludables y contribuye a la regeneración de espacios verdes y ciudades mĆ”s saludables. El proyecto busca cuidar la salud de las personas y del planeta, en lĆnea con el concepto āOne Healthā, impulsado por la Organización Mundial de la Salud. La sĆ©ptima edición del programa cerró con la participación de mĆ”s de 200 empresas y 350.000 trabajadores.
Securitas Direct: la protección de las personas como prioridad
El ADN de Securitas Direct ha llevado la compaƱĆa a centrar sus acciones de Responsabilidad Social Corporativa a la seguridad de las personas. De esta manera, la empresa lleva a cabo acciones de protección a la infancia y a las mujeres, y al medio ambiente. Desde 2018, la compaƱĆa cuenta con un programa de voluntariado con el cual sus trabajadores participan de forma regular en diferentes actividades, como la entrega de desayunos en Madrid y Barcelona. Por otro lado, Securitas Direct tambiĆ©n ha lanzado un programa de mentorĆa telefónica a mujeres vĆctimas de violencia de gĆ©nero. En el apartado medioambiental, la empresa cuenta con dos iniciativas en el Parque Besós (Barcelona) y el Parque Regional del Rio de Guadarrama (Madrid), en los que han conseguido recoger 38 kilos de residuos.
Securitas Direct tambiĆ©n ha lanzado un programa de mentorĆa telefónica a mujeres vĆctimas de violencia de gĆ©nero
Bayer: salud y alimentación para todo el mundo
Conscientes de la importancia de sumar esfuerzos para un mundo mejor y para proteger la salud del planeta, Bayer ha puesto en marcha la iniciativa āsemillero de ideasā. El proyecto pretende estimular la acción social y medioambiental de Ć”mbito local y dar apoyo a grupos de especial vulnerabilidad con actuaciones alineadas con la salud y la alimentación para todo el mundo. Con esta iniciativa, la compaƱĆa ha involucrado a mĆ”s de 2.200 trabajadores en EspaƱa en la identificación de iniciativas de acción social en sus entornos mĆ”s cercanos. La primera edición de la iniciativa concluyó en 2021 con la donación de 65.000 euros a cuatro entidades locales.
Pfizer: promover vocaciones formativas entre los mƔs pequeƱos para sembrar el futuro de maƱana
El compromiso de Pfizer con el entorno se ejemplifica con su apuesta por la formación. La empresa farmacĆ©utica ha lanzado la iniciativa āla decisión estrellaā, que promueve la formación en ciencia, tecnologĆa, ingenierĆa y matemĆ”ticas (STEM) entre los niƱos para erradicar la desigualdad de gĆ©neros que existe en los sectores tĆ©cnicos. A travĆ©s del cuento como herramienta didĆ”ctica, Pfizer desarrolla formación en STEM, pero tambiĆ©n en salud y ciencia.
Danone y su cumplimiento con los criterios nutricionales de la OMS
Danone ha tenido un papel clave en la alimentación de miles de familias desde hace dĆ©cadas. Y en un contexto donde la salud pĆŗblica se ha convertido en una prioridad polĆtica, la empresa ha reformulado el 100% de su portafolio infantil para cumplir con los criterios nutricionales establecidos por las Naciones Unidas. āLlevamos mĆ”s de 100 aƱos innovando y abanderando con orgullo un alimento que es icono de salud, el yogurt. Nuestro compromiso es que todos los niƱos y todas las niƱas tengan una vida saludable y, con eso, aportar nuestro grano de arena para frenar el problema de la obesidad infantil en EspaƱaā, asegura Laia Mas, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Danone Iberia.
Borges: un compromiso con la biodiversidad
La biodiversidad es un elemento clave para garantizar la seguridad alimentaria. Conscientes de ello, Borges ha llevado a cabo un Plan de Acción para la Biodiversidad en su finca de Mas Colom. A travĆ©s de prĆ”cticas como la captura de carbono, la reducción de la erosión, la implantación de cubiertas vegetales que controlan la pĆ©rdida de suelo fĆ©rtil y la plantación de mĆ”s de 3.000 metros lineales de Ć”rboles y arbustos, Borges pretende preservar y aumentar la biodiversidad del entorno. Desde Borges se apuesta por la conservación de la naturaleza, y por eso la compaƱĆa pretende avanzar para que su producción se asocie a una mejor conservación de la biodiversidad en todas las fincas y plantaciones.
Desde Borges se apuesta por la conservación de la naturaleza, y por eso la compaƱĆa pretende avanzar para que su producción se asocie a una mejor conservación de la biodiversidad
PepsiCo Positive, o cómo poner la sostenibilidad en el centro de la producción
En 2021 PepsiCo lanzó la campaƱa PepsiCo Positive, una iniciativa que pretende transformar el modelo de negocio de la empresa para poner la sostenibilidad en el centro. El proyecto centra sus acciones en tres pilares clave para el negocio: la agricultura, la cadena de valor y las marcas. Entre sus acciones llevadas a cabo, destaca el compromiso para impulsar la agricultura regenerativa. La empresa tambiĆ©n se ha comprometido a llegar a las cero emisiones limpias en 2040 y tambiĆ©n se propone conseguir cero consumo limpio de agua en zonas de estrĆ©s hĆdrico en 2025. En materia de plĆ”sticos, PepsiCo tiene el objetivo de eliminar el 50% de plĆ”stico virgen en 2030, substituyĆ©ndolo por plĆ”stico 100% reciclado o renovable. Finalmente, PepsiCo tambiĆ©n ha decidido reducir un 25% sus niveles de azĆŗcar de sus bebidas en 2025 y un 50% en 2030.
Fujifilm: la eficiencia energética y la reducción de recursos como prioridad
La multinacional japonesa Fujifilm ha destinado en los Ćŗltimos aƱos fuertes inversiones para que sus sistemas de producción se alimenten de energĆas limpias y renovadoras. Conscientes del reto que supone la eficiencia energĆ©tica en el futuro, la empresa ha desarrollado productos mĆ”s responsables, capaces de reducir su consumo energĆ©tico en un 74%. Por otro lado, la empresa ha reducido drĆ”sticamente el consumo de agua y papel, asĆ como otros residuos para mejorar la calidad de vida de las personas.
Sage: una apuesta por la igualdad digital y la generación de talento tecnológico
Sage ha centrado su estrategia de sostenibilidad y sociedad en asegurar la democratización de acceso a la tecnologĆa. Por este motivo, la compaƱĆa ha llevado a cabo acciones para que colectivos desfavorecidos puedan acceder y beneficiarse de la tecnologĆa y las oportunidades que genera. Por otro lado, tambiĆ©n ha llevado a cabo acciones de aprendizaje de competencias digitales, generando oportunidades para que los jóvenes puedan crecer y prosperar. A travĆ©s de programas como āFutureMakersā y āFirst Lego Leagueā, Sage pretende formar en oportunidades digitales a 10.000 estudiantes hasta 2023.
Volvo Studio Madrid: una iniciativa para fomentar el consumo consciente en la sociedad
Volvo Car lleva aƱos centrando sus esfuerzos sociales en la sostenibilidad. Entre sus acciones, destaca la iniciativa Volvo Studio Madrid, enfocada a inculcar hĆ”bitos sostenibles a la hora de comer, vestir y conducir. AdemĆ”s, Volvo Car tambiĆ©n ha llevado a cabo otras iniciativas, como la limpieza de playas y rĆos junto con Ecomar, donde voluntarios, clubs nĆ”uticos, partners y los concesionarios de la empresa han conseguido retirar mĆ”s de cinco toneladas de basura de las costas espaƱolas.