Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresa

Pongamos en valor a las personas autónomas

Elisabeth Bach por Elisabeth Bach
2023-03-10
Tiempo de lectura:3 mins de lectura
Pongamos en valor a las personas autónomas

La persona autónoma es una figura vertebradora del territorio, creadora de actividad económica y cohesión social. Sin embargo, el entorno actual presenta dificultades, tanto estructurales como en cuanto a retos de transformación, para las que las personas autónomas no tienen ni los recursos ni las capacidades de incidir. Es necesario dar respuesta a estas problemáticas poniendo la figura del autónomo en el centro y actuando de forma transversal y por segmentos.

ELISABET BACH OLLER. Presidenta de Autónomos y miembro de la Ejecutiva de PIMEC.


Sin embargo, definimos primero qué es un autónomo. Autónomo es aquella persona que desarrolla una actividad por cuenta propia, ya sea como persona física propiamente dicha, o mediante forma societaria. En España, este colectivo supone más de 3 millones de personas (repartidas entre personas físicas, societarias y otros colectivos), con una clara mayoría de varones (entre 40 y 54 años y que cotizan por la base mínima). Se trata, pues, de un colectivo muy diverso y atomizado con presencia en todos los sectores económicos.
El autónomo es la culminación del proceso emprendedor. Figura híbrida con una doble función laboral y de gestión de la actividad, es inicio y motor de creación de riqueza y de empresas que pueden consolidarse como micros y pequeñas, o bien crecer hacia una mayor dimensión. El autónomo es generador de la propia actividad, así como de la de terceros (puestos de trabajo directos e indirectos). Los suyos son negocios arraigados en el territorio, que posibilitan, por tanto, vivir y trabajar en él, así como visitarlo y disfrutarlo.

LOS DESAFÍOS DEL ENTORNO
El autónomo, en el desarrollo de su actividad, puede incidir en los aspectos internos de su negocio.
Sin embargo, existen muchos elementos que condicionan el desarrollo de estas actividades y sobre los cuales, a diferencia de empresas de mayor dimensión, las personas autónomas no pueden influir: no tienen ni los recursos ni la capacidad para hacerlo. Se convierte, por tanto, en un sector con fuertes condicionantes externos, empezando por el propio entorno personal de la persona autónoma, y siguiendo por parte de otros agentes y entidades:

caixabank

• EL SECTOR PÚBLICO: presión fiscal, normativa y burocracia, cotizaciones sociales, infraestructuras de comunicación y transporte, licitaciones y contrataciones, formación.
• EL SECTOR FINANCIERO: financiación, venta cruzada con otros productos.
• LAS EMPRESAS DE MAYOR TAMAÑO: precios, plazos de pago, morosidad.
• LA SOCIEDAD EN GENERAL: valoración que se da a la figura del autónomo.

Actualmente, a estos elementos se añaden los retos de transformación social y económica que afectan también a este colectivo: la transformación de las actividades para que sean más sostenibles, contribuyan a un mayor bienestar e igualdad de oportunidades, y aprovechen la digitalización para facilitar el desarrollo del negocio. Estos condicionantes y retos solo podrán lograrse si se ponen las actividades en el centro y se trabaja de forma transversal.
En la reciente reforma del RETA, por ejemplo, tanto el Ministerio de la Seguridad Social como la Hacienda Pública han colaborado, junto con los agentes sociales y las asociaciones de autónomos, para determinar unas bases de cotización según lo que se llama rendimientos netos. Hay que incidir en que los datos indican que un 64,7% del colectivo cotizan por la base mínima y, en el caso de las personas físicas, un 85,8% —recordemos que los autónomos societarios tienen per se una mayor cotización—. Es necesario, pues, mejorar estas cotizaciones, elemento que revertirá en unas mejores prestaciones, pero también teniendo en cuenta lo que puede pagar el colectivo.

MUJER Y AUTÓNOMA
Si focalizamos en el colectivo femenino, podemos observar que la mujer supone un 36% del total de autónomos. En los últimos años, la actividad emprendedora femenina se ha acercado a la masculina, especialmente hasta 2019. Sin embargo, elementos estructurales de tipo socioeconómico (brecha salarial, dificultad para encontrar oportunidades laborales, experiencia en sectores de menor valor añadido, distribución de roles y conflicto trabajo-familia) se trasladan también al emprendimiento femenino y al colectivo mujer autónoma.
Y si analizamos otros segmentos socioeconómicos, se identifican también necesidades específicas en cada uno de ellos (jóvenes, séniores, personas migradas).
Se pone de manifiesto, pues, la necesidad de impulsar políticas en los ámbitos antes mencionados y específicas por segmentos con el objetivo de que se favorezca el desarrollo de estas actividades y se dé el apoyo necesario para incorporar elementos como la sostenibilidad, la igualdad de oportunidades y la digitalización. Sin la transformación de este colectivo, no podrá lograrse una transformación social y económica real.

Publicaciones relacionadas

GRUP VOLTES. El tractor que se convirtió en un grupo diversificado con 130 empleados

OTL, 20 años trabajando por la inserción laboral de las personas con trastornos de salud mental

¿Todavía no conoces el servicio CIDOEmpresas?

Etiquetas: economíasociedadautonomossector financierosector público
CompartirTweetCompartir
Elisabeth Bach

Elisabeth Bach

Publicaciones relacionadas

GRUP VOLTES. El tractor que se convirtió en un grupo diversificado con 130 empleados
Empresa

GRUP VOLTES. El tractor que se convirtió en un grupo diversificado con 130 empleados

2023-01-23
OTL, 20 años trabajando por la inserción laboral de las personas con trastornos de salud mental
Entidades

OTL, 20 años trabajando por la inserción laboral de las personas con trastornos de salud mental

2022-12-27
¿Todavía no conoces el servicio CIDOEmpresas?
Entidades

¿Todavía no conoces el servicio CIDOEmpresas?

2022-12-27
Publicación siguiente
El reto de la sostenibilidad

El reto de la sostenibilidad

Perspectiva del trimestre

Perspectiva del trimestre

Publicaciones recomendadas

Ideas que cambiaron el mundo:  la cadena de montaje

Ideas que cambiaron el mundo: la cadena de montaje

2021-04-21
Un metge per a malalts,  no per a malalties

Un médico para enfermos, no para enfermedades

2021-04-21
John Nash. Prisioneros del dilema

John Nash. Prisioneros del dilema

2022-12-21
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Toys “R” Us: errores que matan

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Wirecard. El gran escándalo financiero de la era COVID

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Perspectiva del trimestre
  • El reto de la sostenibilidad
  • Pongamos en valor a las personas autónomas
  • Categorías

    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete al Boletín

Las reflexiones y análisis de referentes por temáticas

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Al registrarme, acepto los Términos de servicio y la Política de privacidad.

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • ESP
  • CAT