Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo Global

2030: objetivos de desarrollo sostenible

Salud y bienestar

Món Empresarial por Món Empresarial
2016-11-03
Tiempo de lectura:3 mins de lectura
2030: objetivos de desarrollo sostenibleSalud y bienestar

Hace casi un año, la Asamblea General de la ONU adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia distribuido en 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Para hablar sobre los principales retos que recoge este documento, contamos con la colaboración de siete colegios profesionales que nos dan su visión desde su ámbito competencial. En este artículo, tratamos el tercer objetivo: cómo garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.

Texto: Josep Vilaplana i Birba. Presidente del Colegio Oficial de Médicos de Girona.


En las dos próximas décadas nos enfrentamos a dos importantes retos a nivel de la salud y el bienestar globales. Por un lado, hay que ser conscientes de la lacra que todavía suponen las enfermedades infecciosas, especialmente dañinas en zonas de gran pobreza de África Subsahariana o Asia, donde el VIH, la tuberculosis o la malaria continúan haciendo estragos, junto con los graves problemas de desnutrición.
Aunque el número de casos de malaria en todo el mundo ha disminuido un 18% en los últimos 15 años y la mortalidad de la tuberculosis se ha reducido cerca de la mitad desde 1990, aún queda mucho trabajo por hacer. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la malaria continúa acabando con la vida de un niño cada dos minutos y la tuberculosis acaba con la vida de 4.400 personas al día.
Junto con la malaria y la tuberculosis, debemos tener en cuenta que hay otras enfermedades infecciosas que no causan la muerte, pero que afectan al desarrollo normal del individuo, como por ejemplo, el pian. El documental Donde acaban los caminos muestra el gran trabajo de investigación sobre esta enfermedad llevada a cabo por el médico Oriol Mitjà desde 2010 en la isla de Lihir, en medio del Océano Pacífico, en Papúa Nueva Guinea. El pian es una enfermedad provocada por una bacteria que se desarrolla en zonas de extrema pobreza y que provoca llagas sobre todo en las piernas y en la cara. Afecta a unas 500.000 personas, sobre todo niños, de 13 países del mundo. Mención especial merece la labor desarrollada por el Dr. Mitjà, pues ha supuesto que la OMS haya lanzado una campaña para erradicar el pian de cara al 2020.

Aunque el número de casos de malaria en todo el mundo ha disminuido un 18% en los últimos 15 años y la mortalidad de la tuberculosis se ha reducido cerca de la mitad desde 1990, aún queda mucho trabajo por hacer

ACCID

Enfermedades sin fronteras
El otro importante reto global en materia de salud es la globalización y el hecho de que muchas enfermedades no tengan fronteras como hemos visto con la aparición de nuevas infecciones fruto de los movimientos de población. En 2003 era la gripe aviar originada en Asia, la cual conllevó también importantes consecuencias económicas y comerciales; también llegó el virus respiratorio Síndrome Respiratorio Agudo Severo originado en China, o hoy tenemos entre nosotros casos del virus del Zika que ya afecta a 79 personas en Cataluña, según la Agencia de Salud Pública.
Pienso, sinceramente, que la concienciación y el incremento en la inversión destinada a la salud y al bienestar globales de los ciudadanos del planeta son dos asignaturas pendientes que hay que abordar con urgencia para avanzar en la erradicación de los dos grandes retos de salud planteados. Hay que hacerlo sin olvidar ni menospreciar el contexto de creciente contaminación atmosférica y calentamiento del planeta, factores que inciden de forma clara en el empeoramiento de la salud de los ciudadanos de todo el mundo.

caixabank

*Fuente: Informe Mundial sobre el Paludismo 2015 e Informe mundial sobre la tuberculosis 2015 de la OMS.

Publicaciones relacionadas

Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores

El poder de las mujeres. DAFO

Carta a un nonato

Etiquetas: retosOMSOriol Mitjàobjectivos 2030malariasaludONUpianMetgesmédicodesenvolupament sostenible
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores">
Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores
Mundo Global

Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores

2022-12-09
El poder de las mujeres. DAFO">
El poder de las mujeres. DAFO
Social

El poder de las mujeres. DAFO

2022-11-14
Carta a un nonato">
Carta a un nonato
Análisis

Carta a un nonato

2022-11-07
Publicación siguiente
2030: objetivos de desarrollo sostenibleProducción y consumo responsables

2030: objetivos de desarrollo sostenible

Producción y consumo responsables

2030: objetivos de desarrollo sostenibleComunidades y ciudades sostenibles

2030: objetivos de desarrollo sostenible

Comunidades y ciudades sostenibles

Publicaciones recomendadas

BMW: el poder de la marca">
BMW: el poder de la marca

BMW: el poder de la marca

2017-09-06
La colegiación voluntaria es obligatoria">
La humanidad consume la despensa de la naturaleza

La colegiación voluntaria es obligatoria

2021-03-24
JUMBERCA, S. A.: la mala pasada de la arrogancia">
JUMBERCA, S. A.: la mala pasada de la arrogancia

JUMBERCA, S. A.: la mala pasada de la arrogancia

2016-11-03
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP