Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo Global

Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores

Món Empresarial por Món Empresarial
2022-12-16
Tiempo de lectura:5 mins de lectura
Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores

La UE ha pactado recientemente la directiva para el equilibrio de género en los consejos de administración y negocia la ley para acabar con la brecha salarial.

Texto: Júlia Manresa Nogueras.


Nunca antes la Unión Europea había tenido tantas mujeres en la cima de sus instituciones. Ursula von der Leyen es la primera presidenta de la Comisión Europea, pero también Christine Lagarde es la primera presidenta del Banco Central Europeo. Y más recientemente, la Eurocámara dio la bienvenida a su segunda presidenta, Roberta Metsola, única mujer después de Simone Veil. El cambio en el liderazgo comunitario en cuanto a género se refiere es, pues, evidente e innegable, pero a Europa todavía le queda mucho por hacer.

caixabank

“Quiero que Europa se convierta finalmente en un continente con igualdad de oportunidades para los hombres y las mujeres. Todavía no estamos allí. Sé por mi propia experiencia que las mujeres tienen que trabajar dos veces más duro para conseguir el mismo salario, el mismo reconocimiento o la misma posición de liderazgo que los hombres. […] Tenemos que eliminar los obstáculos del pasado, tenemos que luchar por la igualdad de oportunidades”. Este es el contundente y personal discurso de la presidenta de la Comisión en ocasión del Día de la Mujer.

UN 40% DE MUJERES EN LOS CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN
La Unión Europea se ha visto empujada por la presión social y por un cambio de mentalidad global a apostar por la igualdad de género como una prioridad estratégica y, de hecho, se ha notado hasta ahora en las políticas impulsadas desde Bruselas. Recientemente, los legisladores comunitarios han acordado la directiva para la igualdad en los consejos de administración de las grandes empresas europeas. Esta ley, llevaba diez años atascada en los cajones del Consejo Europeo, bloqueada por países como Alemania y los Países Bajos, que la rechazaban por diferentes motivos.

En la práctica, esta normativa que entrará en vigor en 2026, implica que el 40% de los miembros no ejecutivos de los consejos de administración de las empresas cotizadas con más de 250 trabajadores deben ser del sexo infrarepresentado, normalmente las mujeres. Actualmente, solo un tercio de estas posiciones están ocupados por ellas, y son todavía menos si tenemos en cuenta los cargos ejecutivos. Pero no solo eso, la ley también implica que las compañías que quedan cubiertas deben publicar información sobre su equilibrio de género y que incluso pueden ser sancionadas si no cumplen los objetivos.

Publicaciones relacionadas

El poder de las mujeres. DAFO

Carta a un nonato

Hablemos (simplemente) de personas

[La directiva para la igualdad en los consejos de administración de las grandes empresas europeas] implica que el 40% de los miembros no ejecutivos de los consejos de administración de las empresas cotizadas con más de 250 trabajadores deben ser del sexo infrarepresentado, normalmente las mujeres. Actualmente, solo un tercio de estas posiciones están ocupados por ellas, y son todavía menos si tenemos en cuenta los cargos ejecutivos

Para predicar con el ejemplo, von der Leyen se aseguró de nombrar un Colegio de Comisarios con paridad de género y la Comisión busca conseguirla también entre sus altos cargos internos. En el caso del Parlamento Europeo, de las últimas elecciones de 2019 resultaron elegidas un 41% de europarlamentarias. En 2004, eran un 31%.

Estos son, de momento, los cambios más visibles en una Bruselas con mayor número de mujeres también en las reuniones del Consejo Europeo. Y aunque la falta de Angela Merkel todavía se hace notar, hay nuevos rostros femeninos, como la primera ministra de Finlandia, Sanna Marin, su homóloga danesa, Mette Frederiksen, Kaja Kallas en Estonia o Magdalena Anderson en Suecia. Siguen siendo minoría, pero cada vez son más las líderes de gobiernos europeos.

TRANSPARENCIA PARA LA IGUALDAD SALARIAL
Este mayor peso del liderazgo femenino europeo también explica que recientemente se estén impulsando medidas para promover la igualdad en todos los estamentos de la sociedad. La Comisión von der Leyen ha impulsado una estrategia de igualdad de género que cuenta con varias vertientes. Otro ejemplo que afecta al sector empresarial es la directiva de transparencia salarial, que propuso en marzo de 2021, actualmente en negociación entre el Parlamento Europeo y el Consejo.

Esta ley pretende que las empresas deban informar obligatoriamente del salario previsto antes de la entrevista y no podrán preguntar a los entrevistados sobre su histórico salarial. Además, los empleados tendrían el derecho de reclamar a las empresas información sobre los sueldos en función del género y la categoría. Por otro lado, las compañías con más de 250 trabajadores deberán también publicar la información de su brecha salarial.

[La directiva de Transparencia Salarial] pretende que las empresas deban informar obligatoriamente del salario previsto antes de la entrevista y no podrán preguntar a los entrevistados sobre su histórico salarial. Además, los empleados tendrían el derecho de reclamar a las empresas información sobre los sueldos en función del género y la categoría

Según los datos de la agencia estadística europea, Eurostat, en la UE la brecha salarial de género sigue estancada en un 14%, una diferencia que se debe en gran medida justamente por la sobrerepresentación de la mujer en sectores poco remunerados como el de los cuidados, la salud y la educación. “Los trabajos altamente feminizados tienden a ser sistemáticamente infravalorados”, resalta el Ejecutivo comunitario. Si nos fijamos en las diferencias entre países, en Luxemburgo la brecha salarial es del 5% mientras que en Alemania o Austria es superior al 19%.

Estos son únicamente dos ejemplos concretos y tangibles de lo que en la práctica implica una mayor presencia de las mujeres en el liderazgo de las instituciones europeas, a los que podemos incluir la lucha contra la violencia de género, las políticas comunicativas para concienciar a la sociedad o las propuestas legislativas para mejorar la conciliación entre la vida laboral y la vida familiar, a través de los permisos de paternidad y maternidad, por ejemplo.

Como recuerda la presidenta del Instituto Europeo para la Igualdad de Género (EIGE), Carline Scheele, una mayor presencia de mujeres en la toma de decisiones, ya sea empresarial o pública, contribuye a una mayor innovación, pero también mejora los resultados en términos de eficiencia. Se trata, en realidad, de que las estructuras de poder económico, político y social reflejen la realidad de la sociedad, cuenta la experta. En este sentido, en Europa, hay prácticamente la mitad de mujeres que de hombres, por lo que las instituciones buscan llegar, como mínimo, a ese umbral.

 

Etiquetas: Unión Europeatrabajoigualdadbrecha salarial
CompartirTweetCompartir
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

El poder de las mujeres. DAFO
Social

El poder de las mujeres. DAFO

2022-12-22
Carta a un nonato
Análisis

Carta a un nonato

2023-02-02
Hablemos (simplemente) de personas
Análisis

Hablemos (simplemente) de personas

2022-12-21
Publicación siguiente
¿Por qué hay que pensar sistémicamente?

¿Por qué hay que pensar sistémicamente?

La Inteligencia Colectiva: el desafío a la complejidad de los sistemas

La Inteligencia Colectiva: el desafío a la complejidad de los sistemas

Publicaciones recomendadas

Perspectiva del trimestre. Mantener la recuperación en marcha

Perspectiva del trimestre. Mantener la recuperación en marcha

2022-12-21
El autoconsumo,  motor de empleo de alta calidad

El autoconsumo, motor de empleo de alta calidad

2022-12-21
¿Cómo llegaran los fondos europeos al tejido empresarial del país? Guía práctica para acceder a las ayudas Next Generation EU

¿Cómo llegaran los fondos europeos al tejido empresarial del país? Guía práctica para acceder a las ayudas Next Generation EU

2022-12-21
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Toys “R” Us: errores que matan

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Wirecard. El gran escándalo financiero de la era COVID

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Perspectiva del trimestre
  • El reto de la sostenibilidad
  • Pongamos en valor a las personas autónomas
  • Categorías

    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete al Boletín

Las reflexiones y análisis de referentes por temáticas

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Al registrarme, acepto los Términos de servicio y la Política de privacidad.

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • ESP
  • CAT