Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo Global En Portada

Un médico para enfermos, no para enfermedades

Món Empresarial por Món Empresarial
2017-12-28
Tiempo de lectura:3 mins de lectura
Un metge per a malalts,  no per a malalties

El médico del futuro será mujer, joven, muy preparada y, sobre todo, empática y capaz de adaptarse a una realidad cambiante y flexible.

Dr. Josep Vilaplana Birba. Presidente del Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña y presidente del Colegio Oficial de Médicos de Girona.


Nuestra sociedad, como el resto de sociedades modernas y avanzadas, está experimentando cambios sociodemográficos profundos. El incremento de la esperanza de vida es, sin duda, un gran éxito colectivo que, al mismo tiempo, nos presenta una población más envejecida con nuevos problemas y retos.
Asimismo, los avances tecnológicos y las nuevas tecnologías de la comunicación han contribuido de forma notoria a que los ciudadanos estén más informados y dispuestos a participar activamente en las decisiones que afectan a su salud. Son ciudadanos, y pacientes, que quieren decidir cómo ser atendidos, por quién ser atendidos, en qué lugar e, incluso, hasta cuándo quieren recibir tratamiento médico.
Obviamente, y es una buena señal, los médicos no somos ajenos a estos cambios sociodemográficos que afectan al conjunto de la sociedad. De hecho, la profesión también vive inmersa en un proceso de transformación propio que se escenificó en el 3r Congreso de la Profesión Médica que celebramos el año pasado en Girona. De esa reunión, y fruto del proceso de reflexión que se había hecho previamente, se consensuó la Declaración de Girona, un documento que recoge los retos que afrontará la profesión en un futuro próximo y la firme decisión del colectivo médico de Cataluña de hacerles frente.

El paciente, en el centro de todo
Uno de los puntos que recoge el documento es la necesidad, especialmente en la medicina que nos aguarda, de que las personas estén en el centro de nuestra actividad médica y de nuestra vocación profesional. Necesitamos un médico que trate enfermos –y no enfermedades–, y que facilite la coparticipación del paciente en la toma de decisiones sobre su salud, teniendo una visión integral de sus necesidades. El médico del futuro, y también el actual, debe mirar más allá de los datos propiamente clínicos del paciente y valorarlo en su conjunto, a partir de los aspectos sociales, personales e, incluso, económicos que lo rodean. En este sentido, la figura del médico de cabecera es clave, pues es el que tiene, con mayor facilidad, una idea más global del paciente. Por este motivo es tan importante empoderar al médico de familia y trabajar en equipos multidisciplinarios, para evitar que la especialización médica nos fragmente en exceso la visión del paciente.

Más allá de ser capaces de proporcionar el diagnóstico y tratamiento adecuados en cada caso, los médicos debemos tener la habilidad de compartir con el paciente las decisiones que afectan a su salud, y acompañarlo a lo largo del tratamiento, especialmente en los momentos de mayor incertidumbre

ACCID

Esta nueva concepción del paciente pone el acento en algunos matices, pues la confianza, sobre la base del conocimiento científico, el respeto, la empatía e, incluso, la libertad para elegir el tratamiento, adquiere una relevancia superior. Más allá de ser capaces de proporcionar el diagnóstico y tratamiento adecuados en cada caso, los médicos debemos tener la habilidad de compartir con el paciente las decisiones que afectan a su salud, y acompañarlo a lo largo del tratamiento, especialmente en los momentos de mayor incertidumbre. Estos aspectos se han demostrado muy importantes a la hora de mejorar la efectividad terapéutica.

caixabank

2+2 no siempre suman 4
Los médicos también tenemos que ser capaces de ayudar al paciente a entender que, en medicina, no siempre hay una respuesta correcta o, como mínimo no una única respuesta correcta.
Médicos y pacientes tenemos que aprender a tolerar y gestionar adecuadamente la incertidumbre científica y diagnóstica. Incluso en la actualidad, que son tiempos de altísima tecnificación que nos encaminan hacia una medicina de precisión, la incertidumbre forma parte de nuestra actividad más cotidiana y su manejo es clave para no generar frustración y desazón a médicos y pacientes. La obsesión por hallar la respuesta correcta a determinada dolencia o problema, con el riesgo que esto comporta de simplificar excesivamente la rica naturaleza del razonamiento clínico, es la antítesis de la atención sanitaria más humanista que pide hoy la sociedad.
Por eso, creo que un cambio hacia el reconocimiento de la incertidumbre, junto con la aceptación de los resultados –a veces imprevisibles– de los enfermos a determinados tratamientos, y esa visión global del paciente, para cultivar nuestra vocación de atención a las personas, es esencial para todos si queremos que nuestro sistema sanitario evolucione en los próximos años.

Publicaciones relacionadas

Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores

El poder de las mujeres. DAFO

Carta a un nonato

Etiquetas: enfermosenfermedadesconsejomédicosCataluñapacientemedicinacolegioGironaVilaplanaconsellpacientvanguardia
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores">
Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores
Mundo Global

Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores

2022-12-09
El poder de las mujeres. DAFO">
El poder de las mujeres. DAFO
Social

El poder de las mujeres. DAFO

2022-11-14
Carta a un nonato">
Carta a un nonato
Análisis

Carta a un nonato

2022-11-07
Publicación siguiente
Entrevista a Jaume Padrós, president del Col·legi de Metges de Barcelona

Entrevista a Jaume Padrós, presidente del Colegio de Médicos de Barcelona

Entrevista a Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

Entrevista a Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

Publicaciones recomendadas

Jody Williams, Premio Nobel de la Paz 1997">

Entrevista a Jody Williams, Premio Nobel de la Paz 1997

2016-08-24
Madonna y Moore tenían razón… ¿y Tucídides?">
Madonna y Moore tenían razón… ¿y Tucídides?

Madonna y Moore tenían razón… ¿y Tucídides?

2023-04-04
El low-code como solución a la escasez de talento tecnológico">
El low-code como solución a la escasez de talento tecnológico

El low-code como solución a la escasez de talento tecnológico

2022-07-29
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Tecnología y estrategia:
    las recetas de la dirección general
  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP