Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Formación Dirección

Cuando el director hace trampas jugando al solitario

Món Empresarial por Món Empresarial
2018-07-09
Tiempo de lectura:2 mins de lectura
Quan el director fa trampes jugant al solitari

Equivocarse es humano, pero aún lo es más tratar de endosarle la culpa a otro. Esta es la raíz principal de las dificultades de la dirección general para afrontar el proceso de regeneración que la empresa necesita.

GABRIEL GINEBRA. Director de Transformación Organizativa en Arise, Culture and People.


A raíz del proceso de liquidación de UNIPOST, últimamente hemos oído hablar de crisis del correo tradicional. Sin embargo, MRW sigue creciendo. ¿Qué puede haber pasado, pues, para que un proyecto de más de 4.000 trabajadores haya naufragado en sólo tres años? ¿Cómo es que las cosas se descubren cuando ya son inevitables?

Hay un momento en que, dentro del cerebro del hombre extraordinario –aquel que es capaz de impulsar un gran proyecto empresarial– aparece la Hybris –como la denominan los griegos–, una especie de diablillos que te hacen creer que vales más de lo que realmente vales, y te hacen sentir invencible. Así, estiras más el brazo que la manga, planteando un crecimiento o una diversificación imprudente, te rodeas de profesionales halagadores y estiras el cuello para salir guapo en la foto con un ambicioso plan de visibilidad. Antes de que sea demasiado tarde, hay que darle un giro radical a este estilo de liderazgo.

La mayoría de los discursos corporativos de organizaciones excelentes transpiran orgullo excesivo. No reconocen errores ni dudas. Nos creemos especiales, aunque nadie sepa por qué lo somos. En cambio, deberíamos reconocer que existe un cierto punto de contradicción entre los diferentes objetivos que perseguimos, que quedan cosas a medio hacer y otras que no podemos hacer o que no sabemos hacer todavía.

caixabank

La Hybris produce el efecto inverso de la delegación. En vez de dejar en manos ajenas todas las tareas posibles, porque a medio plazo las harán mejor, los directores las acaparan, porque ahora ellos las hacen mejor. En lugar de hacer esto, los jefes deberían redescubrir su rol como Inspiradores, Desarrolladores y Facilitadores de la labor de los demás. Emprender el camino del Líder Servidor (Greenleaf, 1998) en vez del rol de líder controlador y buscador de las cosquillas.

Hay que iniciar un proceso de transformación cultural sincero, basado en la humildad y la transparencia, y con un compromiso real de la dirección general. Querer cambiar, «pero sin mover demasiadas cosas» (sin salir de la zona de confort), no funciona. A menudo nos hacemos trampas jugando al solitario.

Publicaciones relacionadas

Tecnología y estrategia:
las recetas de la dirección general

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
claves para su industrialización y éxito empresarial

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

Etiquetas: HybristrampasregeneracióndecalogotransformaciódirectortrampesculpadirecciónregeneracióliderazgoGabriel Ginebradecalogo
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Tecnología y estrategia: las recetas de la dirección general
Economía

Tecnología y estrategia:
las recetas de la dirección general

2025-05-19
Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial: claves para su industrialización y éxito empresarial
Formación

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
claves para su industrialización y éxito empresarial

2025-05-15
Enfoques globales  de la IA generativa: Iniciativas estratégicas e impactos
Formación

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

2025-05-12
Publicación siguiente
Planificación de inventario y diseño de la cadena de suministro

Planificación de inventario y diseño de la cadena de suministro

Las empresas chinas avanzan en RSC

Las empresas chinas avanzan en RSC

Publicaciones recomendadas

El papel clave de los CA en el desarrollo de las pymes">
Crowdsourcing de ideas innovadoras: problemas “correctos”

El papel clave de los CA en el desarrollo de las pymes

2018-10-10
Los ODS y la contribución de las empresas">
Los ODS y la contribución de las empresas

Los ODS y la contribución de las empresas

2021-05-25
La apuesta por la movilidad eléctrica de Enric Asunción, cofundador de Wallbox, consigue el Premio Joven Empresario de AIJEC">
La apuesta por la movilidad eléctrica de Enric Asunción, cofundador de Wallbox, consigue el Premio Joven Empresario de AIJEC

La apuesta por la movilidad eléctrica de Enric Asunción, cofundador de Wallbox, consigue el Premio Joven Empresario de AIJEC

2021-12-13

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Tecnología y estrategia:
    las recetas de la dirección general
  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP