Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresa

Entrevista a Jyrki Katainen, Vicepresidente de la Comisión Europea y comisario europeo de Ocupación, Crecimiento, Inversión y Competitividad

Món Empresarial por Món Empresarial
2019-07-04
Tiempo de lectura:6 mins de lectura
Entrevista a Jyrki Katainen, Vicepresidente de la Comisión Europea y comisario europeo de Ocupación, Crecimiento, Inversión y Competitividad

Jyrki Katainen

Jyrki Katainen (Siilinjärvi, Finlandia, 1971) es el vicepresidente encargado de Empleo, Crecimiento, Inversión y Competitividad desde noviembre de 2014. Ha sacado adelante los planes de inversión lanzados por la Comisión Europea, ha fomentado la economía circular y ha sido el encargado de impulsar el crecimiento en una UE que ha arrastrado las consecuencias de la crisis económica hasta hace poco. En esta entrevista en exclusiva para Mundo Empresarial, hace balance de su mandato y analiza los retos futuros de la Unión cuando está a punto de finalizar su trabajo en la Comisión Europea.

Texto: Esther Herrera.
Fotos: Comisión Europea


Katainen, que no repetirá como comisario para el próximo mandato, se siente «muy afortunado y honrado de haber trabajado como vicepresidente de la Comisión Europea y de haber tenido un impacto en la vida diaria de 500 millones de europeos.”

El pasado 9 de abril, tuvo lugar la cumbre UE-China. ¿Cuán preocupada está la UE por el gigante asiático? La Comisión Europea a menudo ha dicho que son aliados estratégicos, pero también competidores y rivales. ¿Se puede llegar a un equilibrio?
En el mundo actual, la relación entre la Unión Europea y China es más importante que nunca. Compartimos los mismos retos, en el sentido que creemos que trabajar juntos es lo que hace que el mundo sea más fuerte, más seguro y un lugar más próspero. Sin embargo, también debemos asegurarnos que hay una reciprocidad en nuestras relaciones comerciales y que nuestras empresas podrán trabajar en igualdad de condiciones.

“La economía europea continuará creciendo por séptimo año consecutivo en 2019, pero de forma moderada. Por ello, ante este retroceso, tiene aún más sentido mantener las inversiones, y por eso lanzamos el Plan de Inversión.”

La Cumbre UE-China demostró que podemos tener un progreso real -tanto en la agenda bilateral como multilateral- y reiteramos nuestro compromiso de mantener y también renovar un orden mundial basado en normas que tan bien nos ha funcionado. Nuestra declaración conjunta tiene compromisos claros, sobre todo en cuanto a las inversiones y al comercio, el cambio climático, la ciberseguridad y la competencia. En definitiva, una relación más equilibrada y recíproca.

ACCID

caixabank

El Parlamento Europeo ha aprobado la propuesta de la Comisión sobre el plástico. ¿La UE está suficientemente preparada para luchar como el cambio climático?
El plástico es un material importante para nuestra economía. Nuestra vida actualmente sería impensable sin él, pero, al mismo tiempo, puede dañar el medio ambiente y nuestra salud. Nuestra propuesta sobre el plástico, la primera que se hace, transformará la forma en que este está diseñado, su uso, su producción y su reciclaje en la UE. Me alegro de que el Parlamento Europeo votara a favor de nuestra propuesta de prohibir los plásticos desechables, porque coloca a la UE a la vanguardia de la lucha global contra la contaminación marina. Por lo tanto, sí, la UE tiene la política climática más ambiciosa y avanzada del mundo. Y lo hemos hecho en un tiempo récord, haciendo frente a uno de los retos más importantes actualmente: la transición gradual de los combustibles fósiles a una economía sin emisiones. Aun así, nuestras políticas serán tan buenas como lo sea su implementación y su cumplimiento. También debemos admitir que las políticas aplicadas hasta ahora no serán suficientes para que la UE cumpla sus objetivos del Acuerdo de París.

Tras la buena acogida del conocido como Plan Juncker, ha nacido un nuevo programa, InvestEU. ¿Qué esperan de él?
Será nuestro programa insignia para incentivar la inversión pública y privada en Europa de cara a los presupuestos del 2021 al 2027. InvestEU nace tras el éxito del Plan de Inversión para Europa, que ha movilizado 393.000 millones de euros en inversiones desde que comenzó en 2014. El nuevo programa unirá en uno solo el Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas (EFSIS), y 13 instrumentos financieros que actualmente ya apoyan la inversión en la UE, con el objetivo de que sea más fácil de acceder a ella. Con InvestEU, queremos llevar el poder de la inversión en la UE a un nuevo nivel, porque queremos movilizar al menos 650.000 millones de euros en inversión de aquí a 2027. El nuevo programa estará enfocado en cuatro áreas: infraestructuras sostenibles, I + D y digitalización, PYME, e inversión social. También pretendemos que sea flexible, para que tenga la capacidad de reaccionar ante los cambios en el mercado y según las prioridades que haya.

“Siempre buscaremos la cooperación con los Estados Unidos, también en comercio. Asimismo, también hemos demostrado que estamos preparados para proteger nuestros intereses cuando los Estados Unidos quieren actuar de una forma diferente.”

Cuando la Comisión Europea comenzó su mandato hace casi cinco años, la UE aún sufría las consecuencias de la crisis económica. Ahora también hay señales de que el crecimiento vuelve a moderarse. ¿Hay que preocuparse?
La economía europea continuará creciendo por séptimo año consecutivo en 2019, pero de forma moderada. Por ello, ante este retroceso, tiene aún más sentido mantener las inversiones, y por eso lanzamos el Plan de Inversión. Las condiciones han mejorado en Europa desde que existe el plan, también gracias a las reformas estructurales de los Estados miembros. Justamente, esperamos que con InvestEU podamos seguir movilizando la inversión pública y privada en la UE, para afrontar las deficiencias en el mercado y la falta de inversión, que dificultan el crecimiento. Y, así, cumplir con nuestro objetivo de sostenibilidad, excelencia científica e inclusión social.

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

Los Estados Unidos ya no son el aliado con el que ha contado hasta ahora la UE. ¿Es el fin del multilateralismo?
La Unión Europea y los Estados Unidos seguirán siendo aliados naturales, a pesar de los desacuerdos que podamos tener con su Administración en algunas cuestiones. Pero trabajamos conjuntamente en muchas cuestiones, desde los Balcanes occidentales a Corea del Norte, de Ucrania a Afganistán. Siempre buscaremos la cooperación con los Estados Unidos, también en comercio. Asimismo, también hemos demostrado que estamos preparados para proteger nuestros intereses cuando los Estados Unidos quieren actuar de una forma diferente. En Europa, seguimos creyendo que el multilateralismo y las normas internacionales son la mejor forma de evitar conflictos y enfrentamientos en un mundo multipolar. El apoyo al multilateralismo se basa en nuestros valores, y estamos convencidos de que es la única alternativa. Promover el multilateralismo, el desarrollo sostenible y los derechos humanos es la estrategia europea para mantener nuestra propia seguridad. Por eso seguimos defendiendo el Acuerdo con Irán, el Acuerdo del Clima de París, la Organización Mundial del Comercio y seguimos apostando por Naciones Unidas.
Defender las normas internacionales no debería ser visto como un obstáculo, sino como una garantía para todos. No estamos solos en esto: desde Canadá a Australia, pasando por Sudamérica, el este de Asia, Japón, la Unión Africana y la ASEAN, todavía somos muchos quienes apostamos por un multilateralismo efectivo. La UE seguirá siendo un aliado fiable e indispensable con quien hay que contar en el mundo actual.

“Como vicepresidente encargado de Empleo, Crecimiento, Inversión y Competitividad, estoy particularmente orgulloso de haber trabajado en una Comisión que ha ayudado a Europa a volver a un crecimiento sostenible.”

La Comisión está a punto de terminar su mandato. Han sido cinco años en los que han pasado muchas cosas. ¿Cómo cree que será recordada esta Comisión?
Como vicepresidente encargado de Empleo, Crecimiento, Inversión y Competitividad, estoy particularmente orgulloso de haber trabajado en una Comisión que ha ayudado a Europa a volver a un crecimiento sostenible. Los datos hablan por sí solos: 23 trimestres consecutivos de crecimiento en la UE; un récord de 240 millones de personas con empleo; 12,5 nuevos millones de trabajos desde que esta Comisión comenzó a trabajar, y por supuesto, el Plan de Inversión. También me enorgullezco de haber promovido la economía circular. Pero aún queda trabajo por hacer, como preparar la Agenda Europea de cara al 2019-2024 para afrontar los retos que la UE tiene por delante. Por ejemplo, la lucha contra el cambio climático, las amenazas a nuestra seguridad, la presión sobre nuestras finanzas públicas, el estado de derecho… Desde esta Comisión vamos a seguir trabajando en todo ello hasta el último momento.

Ya ha anunciado que no repetirá como comisario para el próximo mandato. ¿Cuáles son sus planes de futuro?
Me siento muy afortunado y honrado de haber trabajado como vicepresidente de la Comisión Europea y de haber tenido un impacto en la vida diaria de 500 millones de europeos. He servido a mi país como miembro del Parlamento, ministro y primer ministro, me he dedicado a la política durante más de 20 años y ahora es el momento de hacer otra cosa. ¿Qué será? Todavía no lo sé. Es algo que aún tenemos que hablar con mi familia, pero espero que pueda tener más tiempo para estar con mi mujer e hijas.

Etiquetas: parlamentocrecimientocompetitividadocupaciónempleoocupacióncompetitividadcanvi climàticcrecimiento
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell firman un convenio institucional
Entidades

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

2025-04-24
La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa
Entidades

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

2025-04-16
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
Publicación siguiente
Plan Juncker:  El programa que quiere recuperar la inversión en Europa

Plan Juncker: El programa que quiere recuperar la inversión en Europa

En portada ayudas a la inversión  DAFO

En portada ayudas a la inversión DAFO

Publicaciones recomendadas

Expectativas económicas: de nuestros abuelos a nuestros nietos

Expectativas económicas: de nuestros abuelos a nuestros nietos

2024-05-20
La honestidad no permite ser ingenuo">
L’honestedat no permet ser ingenu

La honestidad no permite ser ingenuo

2018-05-30
Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)">
Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

2020-07-17
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP