Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Formación Estrategia

Innovación en el modelo de negocio. DAFO

Antoni Gómez Valverde por Antoni Gómez Valverde
2023-09-18
Tiempo de lectura:3 mins de lectura
Innovación en el modelo de negocio. DAFO
DEBILIDADES

• Coartar la creatividad. Ante sugerencias para hacer cosas diferentes, adoptar una actitud negativista, basada en el criterio de “siempre se ha hecho así” o “esto no va a funcionar”, limita la innovación. No cabe duda de que innovar puede comportar riesgos, pero si la actitud es demasiado conservadora, con demasiada aversión al riesgo, no se generarán nuevas ideas con potencial innovador.
• Modelo de organización demasiado jerárquico. Cuando todas las decisiones deben consultarse en el estamento superior, la posibilidad de generación de ideas innovadoras se reduce significativamente. Por regla general, una idea brillante comienza con un esbozo, una intuición. Tener que presentarla cuando todavía no está madurada y exponerse a la censura limita la aparición de ideas rompedoras.
• Actitud poco abierta, poco inquieta. Sin interés por cosas más allá de la gestión ordinaria de la organización, por la posibilidad de recibir inspiración por asociación de ideas con otros y por el debate abierto y sin prejuicios, es poco probable que surjan ideas innovadoras.

AMENAZAS

• Llegar demasiado tarde a los cambios de modelo de negocio. Los cambios de modelo de negocio benefician claramente a los más innovadores. A menudo no es decisivo ser el primero, pero resulta fatal llegar tarde. Por eso, aparte de la velocidad propia para innovar, cuenta la capacidad de los otros operadores que pueden salir del propio sector de negocio o de otros ámbitos y que compiten con nosotros con grandes ventajas.
• Falta de flexibilidad para adaptarse a los cambios. En ocasiones, por razones internas o externas, tenemos limitaciones que nos dificultan adaptarnos a los cambios. Una estructura pesada o una legislación rígida pueden suponer obstáculos insalvables para adoptar innovaciones que visualizamos con claridad.

• Limitación de recursos financieros o humanos. Podemos precisar de recursos financieros o humanos a los que no tenemos acceso, bien sea por nuestra capacidad de endeudamiento o porque los perfiles profesionales que necesitaríamos no están disponibles o prefieren otro tipo de proyecto.

caixabank
FORTALEZAS

• Equipos jóvenes y motivados. Es un factor clave para desarrollar nuevas iniciativas. Obviamente, no se trata de minusvalorar la experiencia, sino de combinarla con la frescura de nuevas ideas. Cuando en la empresa tenemos gente joven y motivada, tenemos los ingredientes necesarios para que fructifiquen nuevas ideas. Se trata de valorarlas, escucharlas y permitir sin censuras las iniciativas. Naturalmente, es necesario ponderar la viabilidad de las propuestas, pero valorando positivamente el interés por la aportación de nuevas ideas.
• Experiencias previas positivas. Cuando en la empresa los resultados de innovaciones previas han sido positivos, aumenta la probabilidad de que aparezcan nuevas ideas.
• Participación activa externa. La vinculación de la empresa y de sus miembros con entidades de fuera de la propia empresa constituye un factor dinamizador de la innovación. Así, la vida activa en asociaciones, universidades, ferias y, en general, en formatos colaborativos con otras entidades, incluidas las competidoras, facilita el desarrollo de ideas innovadoras.

OPORTUNIDADES

• Cambio rápido en nuestra sociedad. Los modelos económicos y sociales se transforman a gran velocidad y, además, estos cambios son profundos. Las transformaciones tecnológicas, los hábitos de consumo y los valores de la sociedad abren oportunidades para el éxito de iniciativas innovadoras, no sólo basadas en la tecnología, sino también en modelos organizativos.
• Abundancia de capital. Existe una gran disponibilidad de recursos financieros, preparados para invertir en proyectos innovadores. Si el proyecto es razonablemente viable e innovador, habrá fondos de inversión, o family offices, y, en general, inversores que pueden estar dispuestos a participar en la financiación del proyecto.
• Clima de negocios adecuado. Vivimos una etapa que facilita la experimentación de nuevos modelos de negocio. Socialmente, la innovación es valorada y el fracaso, aceptado, y además carece de la estigmatización que había tenido en otros tiempos.

Publicaciones relacionadas

Tecnología y estrategia:
las recetas de la dirección general

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
claves para su industrialización y éxito empresarial

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

Etiquetas: empresaInnovaciónNegocio
CompartirTweet
Antoni Gómez Valverde

Antoni Gómez Valverde

Economista, auditor y consultor. Con más de 45 años de experiencia, ha sido socio fundador de AUREN y presidente de ANTEA, Alianza de Firmas Independientes, y AUREN Internacional. Es el actual presidente del Col·legi de Censors Jurats de Comptes de Catalunya y ha formado parte de diversas organizaciones profesionales, como el Audit Education Working Party de la FEE y el Small and Medium Practices Advisory Group de la International Federation of Accountantes.

Publicaciones relacionadas

Tecnología y estrategia: las recetas de la dirección general
Economía

Tecnología y estrategia:
las recetas de la dirección general

2025-05-19
Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial: claves para su industrialización y éxito empresarial
Formación

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
claves para su industrialización y éxito empresarial

2025-05-15
Enfoques globales  de la IA generativa: Iniciativas estratégicas e impactos
Formación

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

2025-05-12
Publicación siguiente
La Comisión Europea pone a las pymes en el centro: pagos a 30 días y un paquete de ayudas sin precedentes

La Comisión Europea pone a las pymes en el centro: pagos a 30 días y un paquete de ayudas sin precedentes

Kierkegaard en Jackson Hole

Kierkegaard en Jackson Hole

Publicaciones recomendadas

La Diputación de Barcelona lidera la reactivación económica de la provincia">
La Diputación de Barcelona lidera la reactivación económica de la provincia

La Diputación de Barcelona lidera la reactivación económica de la provincia

2020-10-09
Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo">
Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

2015-10-19
Formación continua: Economía, ADE Y MBA

Formación continua:
Salud

2025-02-24

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Tecnología y estrategia:
    las recetas de la dirección general
  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP